Amados por sus fans y dueños de sus propios sueños, los Airbag saben que en los jóvenes está la sangre del cambio. Los hermanos Patricio, Guido y Gastón Sardelli llegan a Rosario para despedir su exitoso cuarto disco de estudio, "Vorágine", y su DVD "Samsara", luego de una extensa gira por todo el país. Antes de la gran presentación, que será mañana a las 21 en Club Brown (Av. Francia 30 bis), los hermanos rockeros hablaron con Escenario de su próximo disco, del mensaje presente en sus canciones y del compromiso con sus fans.
—¿Qué balance hacen de la gira con "Vorágine"?
Guido: está bueno poder encontrarse con la gente que nos sigue y nos hace el aguante. El balance es buenísimo. Me pasa que con cada disco siento que somos una banda nueva que se está descubriendo a sí misma. Entonces cerrar esta etapa para arrancar un nuevo proceso, me entusiasma muchísimo.
Patricio: cada vez que venimos a Rosario es un show aparte. Esta vez, al ser la despedida de "Vorágine", tiene una carga diferente, porque significó algo distinto para nosotros y el show va a ser una fiesta. Vamos a tocar temas de "Vorágine" y los clásicos. Apenas terminemos con esta gira nos ponemos a grabar el próximo disco, que esperamos tener terminado para antes de fin de año.
—En el último video, "Bajos instintos", se están besando con chicas y transcurre en un clima denso donde Gastón tiene una tarántula en la mano. ¿Qué quisieron transmitir?
Guido: el video muestra cómo en una noche, uno se puede volver súper dependiente de algo. Tiramos la casa por la ventana con este video.
Patricio: desde el video anterior nosotros mismos empezamos a dirigir nuestros videos, así que todo lo que pasa es culpa nuestra.
Gastón: les juro la tarántula camina despacito y ni siquiera la sentís. Eso sí, si te pica, te duele muchísimo. Pero es raro, suele ser inofensiva. Yo soy activista por los derechos de los animales.
Patricio: la tarántula representa el miedo y los momentos de debilidad. La protagonista entra al lugar con las intenciones más sanas y termina cayendo en la seducción de la noche.
—Hace poco Gastón repudió en Twitter a un chef que tiró vivo un cangrejo al agua hirviendo en la televisión. ¿Sienten que tienen el compromiso de transmitir un mensaje a las fans, ya sea en contra del capitalismo y en pos del vegetarianismo?
Guido: yo se lo discutí, porque es comida.
Patricio: yo creo que tirándolo en la olla, el cangrejo muere al instante.
Gastón: si matás a una persona también muere al instante. Me parece totalmente morboso que muestren en televisión al bicho muriéndose.
—En los temas "Mecanismos de control" o "Estado salvaje" hablan del fin de la hipocresía para recuperar el estado salvaje.
Gastón: el mundo está dado vueltas. Nosotros tenemos contacto directo con los jóvenes, que son la sangre del cambio, así que apostamos a ellos. Vivimos en una irrealidad, alejada de situaciones que te hacen bien. Levantarte todos los días a la misma hora, educarte de una manera...Todo es muy estructurado y por eso limita la creatividad. Por eso no hay espacio para el arte. Si decís que querés ser astrónomo te van a decir que te vas a morir de hambre. Por eso en la canción hablamos del "fin de la hipocresía". Pero es un proceso largo.