El próximo jueves se realizará una jornada sobre gobernanza local y logística portuaria que promete reunir a intendentes, especialistas y referentes del sector logístico-portuario para debatir sobre planificación territorial, conectividad, sostenibilidad y articulación público-privada en los entornos urbanos con fuerte impronta portuaria. La actividad es organizada por el Instituto de Desarrollo Regional, como parte integrante del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, y promovido por la Comuna de Timbúes y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y Zona. En ese marco, se desarrollarán coloquios, conversatorios y visitas técnicas que permitirán abordar, desde una perspectiva multidimensional, las tensiones y sinergias entre la dinámica portuaria y los procesos de desarrollo urbano-regional. El encuentro, que se realizará en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su Zona, es de inscripción gratuita pero con cupos limitados.
El futuro del agro se debate en Aapresid
Del 6 al 8 de agosto se realizará una nueva edición del congreso de Aapresid. Este año nuevamente será en el Predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. En esta oportunidad bajo el lema “Código Abierto” la propuesta invita a abrir el conocimiento, potenciar redes y repensar el futuro del agro con una mirada colaborativa, innovadora y global.
Matías Kulfas presenta su nuevo libro en Rosario
El economista Matías Kulfas presenta en Rosario su nuevo libro "Producir en la nueva globalización". Será el viernes 8 de agosto, a las 19 hs en la Fundación Italia, Jujuy 2553. En su nueva obra, el también autor de "Los tres kirchnerismos" y "Un peronismo para el siglo XXI" analiza hacia dónde va el tren del desarrollo mundial y cómo puede subirse la Argentina. El avance tecnológicos de China, la revitalización de la industria estadounidense, las tensiones geopolíticas y los debates sobre el papel del Estado en el desarrollo. El libro se propone recorrer las nuevas formas de producción y comercio mundiales para entender mejor cómo estas dinámicas abren o cierran oportunidades de desarrollo. También se pregunta si es posible para los países subdesarrollados salir de la periferia, explora la gestión más eficiente y equitativa de los recursos naturales en los países del Sur Global y hace foco en la alternativa de una verdadera "industrialización verde".
kulfas.jpg
Matías Kulfas, en el ojo de la tormenta que sacude al oficialismo.
Foto: Archivo / La Capital.
Vuelve Experiencia Idea, con la mira en la Región Centro
Una nueva edición de Experiencia Idea Rosario se realizará el 12 de agosto, entre las 13.30 y las 18.30 en la Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay 755. En el clásico encuentro que precede al coloquio nacional de la institución, líderes empresarios, referentes del sector público y especialistas reflexionarán sobre los desafíos de la productividad en la Región Centro. Este eje propone un abordaje estratégico de los sectores con mayor potencial: agroindustria, energía, minería y el complejo automotriz.
Rosario, sede del congreso internacional del maíz
Los días 27 y 28 de agosto se realizará en el Salón Metropolitano de Rosario la cuarta edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM). Toda la cadena del maíz se dará cita para analizar y discutir el presente y el futuro del complejo productivo de la mano de más de 100 oradores nacionales e internacionales. El cuentro tendrá entrada libre y gratuita (cupos limitados) previa inscripción en congresointernacionaldemaiz.com.ar.
Maíz Sequía 04.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
La ciudad recibe a los máximos referentes del mundo soja
El 23 de septiembre se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario el seminario de Acsoja, una jornada clave para el futuro de la soja. Distintas voces se reúnen para repasar nuevas tecnologías, mercados, sostenibilidad, marcos regulatorios y políticas públicas.
Se viene la segunda edición del Santa Fe Business Forum
Del 1º al 5 de septiembre se realizará en La Fluvial de Rosario la segunda edición del Santa Fe Business Forum 2025, un ecuentro que reunirá a más de mil empresarios locales con 250 compradores internacionales, fondos de inversión, startups y representantes de 40 países, consolidando a la provincia como epicentro de negocios, innovación y desarrollo industrial. El Foro incluirá rondas de negocios inversas, presentaciones sectoriales, capacitaciones, workshops, circuitos productivos en todo el territorio santafesino y un espacio exclusivo para el Foro de Inversiones. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.