¿Sabías que si Rosario quiere plantar árboles tiene que pedir permiso?

Estos hechos son el reflejo de un sistema desactualizado, que obliga a una ciudad del siglo XXI a operar con reglas pensadas para una época que ya no existe

Parece absurdo, pero es una realidad: Rosario, motor urbano de la provincia y el país, para podar o plantar árboles debe enviar planes anuales a la provincia y que ésta la autorice. Una ciudad con más de un millón de habitantes no puede decidir de forma autónoma y debe pedir permiso para intervenir su arbolado.

¿Se entiende de que hablamos cuando hablamos de autonomía? De que estos hechos que parecen absurdos están lejos de ser sólo anecdóticos. Son el reflejo de un sistema desactualizado, que obliga a una ciudad del siglo XXI a operar con reglas pensadas para una época que ya no existe.

Rapidez, abaratamiento, planificación, participación, sólo por citar algunas cosas, son las cosas que permiten la autonomía. Son cosas tangibles, concretas.

Rosario tiene historia, presente y un enorme potencial. Nació sin acta de fundación, pero con una decisión colectiva: ser una gran ciudad. Se desarrolló con esfuerzo, con producción y con el talento de su comunidad. Y hoy sigue siendo motor económico, cultural y científico del país, no sólo de una provincia. Pero hay algo que todavía nos falta, y es la posibilidad de decidir plenamente sobre nuestro destino.

La reforma constitucional de Santa Fe que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro representa una oportunidad histórica para toda Santa Fe, pero también para Rosario, que ve una oportunidad de saldar una deuda histórica para lograr la autonomía. Una deuda que no es con una gestión, ni es con la política. Es una deuda con la ciudad de Rosario y con su gente.

El federalismo argentino se construyó desde las ciudades. Y las más grandes del país fueron siempre punta de lanza en los procesos de modernización. Hoy, una vez más, sabemos que no hay transformación posible si los gobiernos locales no tienen las herramientas para planificar, decidir y ejecutar con autonomía. Es una condición básica para poder dar mejores respuestas a los problemas de la gente.

Rosario con autonomía: lo que ganamos todos

Pongamos ejemplos simples pero contundentes.

Hoy, para que el municipio pueda emitir bonos y financiar obras públicas, debe esperar autorizaciones de la Provincia y de la Nación. Solo en 2022-2023, esa espera le costó a Rosario más de 8.000 millones de pesos. Con autonomía, esas obras se podrían concretar más rápido, con menos costo y más impacto en los barrios.

La autonomía es una actualización necesaria para una ciudad como Rosario. Una actualización que nos permita funcionar con lógica propia, con capacidad real de decisión y con herramientas eficaces para atender lo urgente y lo importante.

La autonomía es una cuestión de eficiencia. Pero además, es una condición para tener una democracia moderna y cercana. Porque los problemas reales —los que afectan la vida cotidiana— se manifiestan en las ciudades. Y si los municipios no tienen poder para resolverlos, la gente empieza a descreer del sistema.

Rosario tiene espalda, tiene equipos, tiene una ciudadanía activa. Lo que no tiene todavía son las normas adecuadas. Es hora de alinear lo que la ciudad es con lo que puede ser.

Este no es un reclamo nuevo. No lo inventó esta gestión. Lleva décadas en la agenda pública. Rosario fue pionera en pelear por su lugar, por su voz, por su derecho al autogobierno. Y hoy, por fin, ese horizonte está cerca.

Pero quiero ser clara: la autonomía no es la solución mágica a todos los problemas. Es una herramienta. La diferencia la hace siempre la voluntad política, la gestión honesta y el compromiso con lo público. Y ahí, Rosario también está preparada. Y sin necesidad de pedir permiso.

Ver comentarios

Las más leídas

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Lo último

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

En Newells, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

En Newell's, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

De Estado laico al reconocimiento de la Iglesia Católica: la religión divide aguas en la Constituyente

Los proyectos muestran diferencias sobre cuál debe ser el lugar de los distintos credos. Una discusión que atraviesa a la identidad de Santa Fe

De Estado laico al reconocimiento de la Iglesia Católica: la religión divide aguas en la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas
La Ciudad

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario
Ovación

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Ovación
Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

En Central, Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

En Central, Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

La joya de Newells de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

La joya de Newell's de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

Policiales
Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

La Ciudad
Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Por Matías Petisce

La Ciudad

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Médicos del Garrahan acusan de mentirosos al gobierno y vuelven a la calle
Politica

Médicos del Garrahan acusan de "mentirosos" al gobierno y vuelven a la calle

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo
Politica

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Por Miguel Pisano

La CIudad

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos
Policiales

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones
Información General

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel
El Mundo

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua
El Mundo

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia
El Mundo

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza
La Ciudad

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?
Política

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona
La Región

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario vienen mejor que el año pasado
La Ciudad

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario "vienen mejor que el año pasado"

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice
Economía

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones
La Ciudad

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas
La Región

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %
Política

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite
Información General

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite