Economistas analizan el costo fiscal de la baja de retenciones al campo

Los cálculos de los economistas sobre el impacto en las cuentas varía entre el 0,1% y 0,2% del PBI. El mercado de granos espera precisiones

28 de julio 2025 · 19:35hs

La baja de retenciones a la exportación de granos y carnes que anunció el presidente Javier Milei tendrá un costo fiscal de entre u$s 500 y u$s 1.200 millones, según las estimaciones realizadas desde distintos centros económicos.

El economista Fernando Marull señaló que el Estado naciona resignará recursos equivalentes al 0,1% del PBI, entre u$s 500 millones y u$s 700 millones, lo cual “no compromete la meta fiscal de superávit primario de 2025 de 1,6% del PBI”. En cambio, Hernán Letcher del Centro de Economía Política Argentina (Cep) y Jorge Colina, del Instituto para el Desarrollo Social Argentina (Idesa) lo estimaron en un rango de 0,19% a 0,22% del PBI.

Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular y coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp) sostuvo que Milei “le transfirió a la oligarquía u$s 1.250 millones anuales”. El equivalente, dijo, a cinco meses de financiamiento universitario o a más de siete años de financiamiento del Hospital Garrahan.

El sábado, en la inauguración de la exposición rural de Palermo, Milei redujo los Derechos de Exportación (DEX) de manera permanente para la carne bovina y aviar (del 6,75% al 5%), el maíz y el sorgo (12% al 9,5%), el girasol (7% y 5% al 5,5% y 4%), la soja (33% al 26%) y sus subproductos (31% al 24,5%).

En el mismo acto en el que anunció la medida, prometió vetar la ley que sancionó el Congreso para dar un refuerzo de algo más del 7% a los jubilados y actualizar el bono de la mínima. El paquete de cinco iniciativas previsionales, provinciales y de emergencias climáticas y por discapacidad que votó el Senado hace un par de semanas fue estimado por la Oficina de Presupuesto del Parlamento en 1,37%.

Por su programa y política de alianzas, el gobierno optó por ajustar el gasto recortando a jubilados, provincias y prestaciones básicas del Estado, a la vez que lo expande por el lado de la deuda, tomando nuevos créditos y elevando la tasa de interés. Por el lado de los recursos, eligió reponer el impuesto a las ganancias para los trabajadores y la baja del impuesto a los bienes personales, las retenciones y los tributos que gravaban consumos en dólares.

Las voces de los economistas

En el acuerdo firmado para habilitar el préstamo de salvataje financiero que le otorgó el FMI en abril, el gobierno se comprometió a obtener un superávit fiscal equivalente a 1,3% del PBI a fin de año. A esta meta, Milei le sumó 0,3 punto como una suerte de compromiso extra. De ese plus saldría el “colchón” para dar recursos al campo.

El gobierno de Milei muestra tener cierta flexibilidad cuando enfrente tiene algún actor social que reclama y cuenta con capacidad de daño, sea en política o económica. Por ejemplo, según datos de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (Asap), las transferencias a las provincias vienen subiendo este año hasta el primer semestre el 95% real, mientras que a las universidades el 3,1% real respeto del 2024. En el caso de las prestaciones a la seguridad social caen 34% real. Los dos primeros sectores tienen cierto poder para presionar políticamente al gobierno, mientras que el tercero, los jubilados, no.

Para Nadín Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), si luego de la rebaja impositiva “llega a aumentar la base imponible en alrededor de una quinta parte, el costo fiscal tiende a ser nulo”. El analista recuerda que en 2008 las retenciones llegaron a representar el 3,17% del PBI, mientras que ahora en los últimos 12 meses llega al 0,95% del PBI.

La semana próxima la Cámara de Diputados va a comenzar a analizar los proyectos aprobados por el Senado que van a ser vetados por Milei y a partir de ahí se verá cual podría ser el costo a pagar por Milei para evitar la insistencia en el Poder Legislativo.

En cuanto al impacto que tendrá la nueva “paritaria del campo” sobre los números de la actividad agropecuaria, Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, señaló que “genera una mejora de precios teórica de unos u$s 25 por tonelada en soja, u$s 5 en maíz y u$s 7 en girasol”. Sin embargo, aclaró que el impacto real es más limitado porque el mercado ya venía anticipando este escenario.

La consultora Mariela Brandolini señaló en el portal Agroeducación coincidió en señalar que los rumores y la expectativa de la baja ya habían empujado los precios al alza, especialmente en soja, pero estimó que “aún se podrían ver mejoras”.

“El verdadero impacto dependerá del nivel de abastecimiento que tengan los compradores y de su urgencia por hacerse de mercadería”, subrayó.

A la espera de la oficialización de la medida anunciada por el presidente el fin de semana, la actividad se mantuvo contenida en el mercado de granos de Rosario.

Según el comentario diario de la Bolsa de Comercio, la actividad no mostró mayores cambios respecto a la semana pasada, manteniendo cautela por el lado de la soja, aunque ya aparecieron mejoras en los precios. “El maíz continúa siendo el producto más buscado por la exportación y se observaron más compradores interesados por el trigo, con pequeñas subas en los valores ofrecidos”, señaló.

Ver comentarios

Las más leídas

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

Sebastián Villa interpuso una millonaria demanda contra Boca

Sebastián Villa interpuso una millonaria demanda contra Boca

La Cuerpo aseguró que otras compañeras tienen videos con Mauro Icardi

La Cuerpo aseguró que "otras compañeras tienen videos" con Mauro Icardi

Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores

La siderúrgica paralizó la operación del 85 % de su planta. La medida refleja la profundidad de la crisis industrial
Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba
La Ciudad

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

Más para Santa Fe propone Justicia retocada, reelección y derecho a la ciudad

Por Facundo Borrego

Política

Más para Santa Fe propone Justicia retocada, reelección y "derecho a la ciudad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Ovación
Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Policiales
El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras
Policiales

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

Preventiva por el ataque a su pareja embarazada con un palo de golf

Preventiva por el ataque a su pareja embarazada con un palo de golf

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

Logran frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención
La Ciudad

Logran frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

Ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro especializado
Salud

Ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro especializado

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario
Política

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario

Amenaza de bomba en el refugio de personas en situación de calle
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en el refugio de personas en situación de calle

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?
Información General

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras
La Ciudad

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante
Información General

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura
Ovación

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días
Información General

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson
La Región

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson