Tras la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, producto de un ACV isquémico sufrido el 14 de julio pasado, se empieza a activar el proceso de reemplazo de la banca de convencional constituyente por la que fue electa la exboxeadora, pero no llegó a ocupar.
Finalmente, la reemplazará Verónica Colombo, quien poseía el quinto lugar de la lista del Frente de la Esperanza. Oliveras fue electa el 13 de abril como convencional tras encabezar la lista mencionada y obtener 79.790 votos, el 2,82 % del padrón, logrando tres bancas. Fue la sexta y última fuerza más votada en esas elecciones.
Según el Tribunal Electoral provincial, la paridad de género determina quien debe reemplazar a Oliveras es la mujer que le sigue dentro de la lista que encabezó la exboxeadora. Por eso Fabián Ferreira, cuarto en la lista deja el lugar a Colombo que fue quinta.
La reemplazante
Colombo es una militante radical que integra, por el sector Evolución del gobernador Maximiliano Pullaro, la mesa de conducción de la UCR del departamento Rosario.
Inició su militancia en el movimiento Franja Morada en la facultad de Derecho de la UNR. Se estipula que asumirá la banca en el próximo plenario que todavía no tiene fecha firme.
El presidente de la Constituyente, Felipe Michlig, confirmó que ya este miércoles activará los pasos para ocupar su lugar y llamar a una sesión la semana que viene, pasados los tres días de duelo decretado por el gobierno provincial.
“A partir de mañana miércoles o jueves vamos a estar hablando con los presidentes de bloque y seguramente la semana que viene establecer una sesión para llevar adelante los procedimientos establecidos para el reemplazo de Alejandra”, adelantó Michlig.
Locomotora Oliveras
La exboxeadora, ganadora de seis títulos, se descompensó durante la mañana del 14 de julio justamente el día de inicio de la Convención Constituyente en la Legislatura donde debía jurar la banca número 14 de 50 convencionales de distrito que se le adjudicó por sistema D'Hondt.
No llegó a jurar y se decidió que la banca no sea ocupada a la espera de una recuperación. El mismo día del ACV, la convencional Amalia Granata insistió con un pedido de impugnación contra Oliveras por supuestas irregularidades en la residencia requerida que finalmente fue rechazado por mayoría (59 votos afirmativos y seis negativos).
Antes de votar, los convencionales debatieron el dictamen de Peticiones, Poderes y Reglamento que había recomendado desestimar el pedido de impugnación planteado por el bloque de Granata, que apuntó contra la exboxeadora.
Los convencionales aclararon que el rechazo al planteo del bloque Somos Vida y Libertad se debía a que el pedido de impugnación era extratemporal.
También previo a la Convención, Caren Fruh, del Frente de la Esperanza, se presentó como compañera de lista de Locomotora, pero también amiga personal, y les dedicó unas palabras a ella y a los constituyentes que están reformando la Carta Magna de Santa Fe.
“Ella es una santafesina, varios acá deberíamos preguntarnos qué es ser santafesino. ¿Ser santafesino es vivir en Nordelta o en Pilar?”, indicó.
Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza, LLA) dijo que su bloque acompañaba a la familia de Oliveras y pidió poner punto final “a la discusión sobre el título de Locomotora”.
>>Leer más: ACV de Locomotora Oliveras: diez días en terapia intensiva, sin cambios favorables
Pero la discusión elevó su temperatura cuando Granata cargó contra la oficialista Germana Figueroa Casas (había pedido humanidad en el tratamiento de los temas políticos) por la muerte de un menor en la pileta del Jockey Club Rosario, entidad que preside el esposo de la referente del PRO.