Central Córdoba se presentará el miércoles a las 15.30 en el Juan Gilberto Funes, de la pequeña localidad de La Punta en San Luis, para enfrentar a Independiente Rivadavia de Mendoza por octavos de final, con el arbitraje de Pablo Echavarría. Será el primer partido oficial en tierras puntanas para los de Tablada.
Por supuesto, por la cercanía, se supone que habrá más hinchas de la Lepra mendocina, aunque el Charrúa también tendrá buena compañía.
En total, Córdoba disputó 15 partidos en la Copa Argentina, con cuatro victorias, cuatro empates (todos triunfos por penales) y siete derrotas. Y es el único de la cuarta categoría en los octavos de final.
La primera vez en Copa Argentina
Durante la primera edición de la nueva Copa Argentina que comenzó en 2011/2012, Central Córdoba tuvo una destacada actuación que lo enfrentó a uno de los más grandes del país: Boca Juniors.
Pero antes, el primer partido en esta competición lo jugó el 7 de setiembre de 2011 y tras empatar 1 a 1 en cancha de Talleres de Remedios (tanto de Martín Salinas) se impuso en los penales al local.
El equipo de José Vivas formó con: Leonel Poropat; Paulo Killer, Luciano Castro y Emiliano Yocco; Lucas Lazo, Facundo Fabello, Pedro Cerutti (62’ Guillermo Formica) y Diego Villagra; Juan Carlos Lescano (66’ Alejandro García), Martín Salinas (60’ Nicolás De Bruno) y Marcos Figueroa.
>>Leer más: Todos los detalles del viaje a San Luis
Tres semanas después, el 28 de setiembre de 2011, superó 3 a 0 a Libertad de Sunchales como visitante con tantos de Marcos Figueroa (penal), Martín Salinas y Guillermo Formica.
El DT fue Nelson Forgués que puso esta alineación: Juan Cruz Leguizamón; Paulo Killer, Luciano Castro y Emiliano Yocco; Lucas Lazo, Facundo Fabello, Pedro Cerutti (75’ Guillermo Fórmica) y Diego Villagra; Juan Carlos Lescano, Martín Salinas (57’ Nicolás De Bruno) y Marcos Figueroa (62’ Alejandro García).
La tercera etapa también fue de festejo para los Azules de Gabino. El 6 de diciembre de 2011, en el Bicentenario de Chaco, igualó 1 a 1 frente a Boca Unidos de Corrientes, pero otra vez los penales le sonrieron y pasó de fase.
Omar Arnaldo Palma fue el entrenador charrúa quién optó por estos jugadores: Juan Cruz Leguizamón; Nicolás Canessa, Paulo Killer, Emiliano Yocco (C) y Nahuel Rodríguez; Lucas Lazo, Facundo Fabello (89’ Guillermo Formica), Pedro Cerutti (66’ Marcos Figueroa) y Diego Villagra; Juan Carlos Lescano y Martín Salinas (55’ Nicolás De Bruno).
Finalmente, fue eliminado por el Xeneize por 2 a 0, en el Bicentenario de San Juan, el 29 de febrero de 2012 con el Negro Palma como entrenador.
Central Córdoba dio el gran golpe en la segunda
Su segunda participación dejó un gran golpe en Rosario. Tras eliminar a Justo José de Urquiza (1 a 0 con tanto de Martín Salinas en el Gabino Sosa) y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (0-0 y triunfo por penales) cuando todavía se enfrentaban en primeras instancias las ligas del interior, se cruzó nada más ni nada menos que a Rosario Central en 24avos de final.
>>Leer más: Central bajó el nivel de juego, pero la evidencia de los números dice que van 19 fechas de primera
El Canalla peleaba en los primeros puestos del campeonato de la Primera B Nacional para regresar a primera división, pero sufrió un duro golpe del Charrúa, que lo venció 2-1 con goles de Juan Carlos Lescano y Martín Salinas (de penal) para dejarlo fuera de la competencia con un duelo rosarino en Chaco.
No obstante, All Boys lo eliminó 2-0 en la siguiente instancia y se despidió del torneo.
Las siguientes participaciones de Central Córdoba en esta Copa Argentina fueron todas eliminaciones directas en el primer partido a manos de diferentes equipos y de diferentes categorías: Luján 0-2 (2013/2014), Sacachispas 1-3 (2014/2015), Huracán 1-2 (2016), Estudiantes de La Plata 0-4 (2018) y Boca 1-4 (2022).
Hasta que llegó la edición 2025 y dio dos batacazos. El primero fue cuando derrotó 1 a 0 a Sarmiento de Junín y el segundo cuando dejó en el camino a Gimnasia de La Plata, al empatar 1 a 1 en los 90’ y ganar por penales.
Un solo antecedente con Independiente Rivadavia
Será el segundo enfrentamiento oficial de los charrúas frente a Independiente Rivadavia.
La única vez que se vieron las caras fue hace 24 años, en la primera fecha del Apertura 2001 de la B Nacional. El 24 de agosto de 2001 igualaron 1 a 1 en el Bautista Gargantini.
Maximiliano Santa Cruz hizo el tanto del equipo de Ricardo Palma, quien puso este equipo: Fabián Cancelarich; Ariel Celebroni, Claudio Emmert y Julián Aranzadi; Maximiliano Santa Cruz, Fernando Rocha Del Valle, Marcos Santos y Alfredo Atilio Aira; Cristian Giacomini (68’ Santiago Raymonda); José Zabala (90’ Martín Uranga) y Gustavo Medina (89’ Néstor Dell’ Orto).