Del próximo 6 al 10 de agosto la ciudad tendrá una nueva edición de «Rosario Outlet – Marcas Locales», el evento que ya se convirtió en una referencia para el comercio de indumentaria rosarina. La propuesta tendrá lugar en los tres galpones de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), con entrada libre y gratuita.
La convocatoria, organizada por la Municipalidad, tuvo un gran éxito en sus dos entregas anteriores, de las que participaron 140 mil personas. Se generó un volumen de ventas de $3.000 millones, consolidando el evento como una herramienta concreta para potenciar la industria textil y de diseño de Rosario.
Novedades
Esta edición suma un hito importante: por primera vez se incorpora un tercer galpón, destinado exclusivamente a indumentaria deportiva, lo que amplía la oferta de productos y mejora la experiencia de compra para el público. En total, más de 40 marcas locales participarán del evento, ofreciendo promociones especiales de fin de temporada, con precios accesibles y productos de calidad.
Según fuentes municipales, Outlet Rosario fue pensado como una política pública que busca fortalecer el entramado comercial local, generar nuevas oportunidades de venta para las marcas de la ciudad y ofrecer al público una propuesta de consumo accesible, pensada desde el desarrollo económico con identidad local.
A las propuestas de indumentaria urbana, infantil, calzado y accesorios, se suman también productos de diseñadores independientes que ya participaron en ediciones anteriores. Además, la feria contará con un patio gastronómico con foodtrucks, pensado para brindar una experiencia integral que combine compras, paseo y disfrute en familia.
"El outlet es una política pública llevada adelante de manera exitosa y en constante crecimiento. El primero se realizó con 18 empresas de indumentaria rosarinas y en esta edición participan 40, más del doble. Buscamos no sólo darles previsibilidad al empresario, sino a quienes buscan precios", expresó Leandro Lopérgolo, secretario de Desarrollo Económico y Empleo.
>>Leer más: Rosario Outlet: llega a la ex Rural una nueva edición de la feria de marcas rosarinas
El origen
El funcionario recordó que la iniciativa se generó ante una problemática planteada al Estado por el sector de indumentaria, calzado y accesorios. En base a ese reclamo, el municipio convocó a una primera reunión a empresas que comenzaron a sumarse y de allí surgió la idea del evento. Se puso en consideración desde el nombre hasta la fecha en la que debía llevarse adelante, teniendo en cuenta también la forma, la difusión y demás detalles.
Las reuniones comenzaron entre abril y mayo, y se determinó que el primer outlet debía ser en agosto del año pasado, del que participaron 18 fábricas. "Fue un éxito rotundo, fueron más de 50.000 personas y hubo ventas por casi 1.000 millones de pesos. A raíz de eso empezamos a tener el llamado de empresas que habían sido convocadas y no habían querido participar o que no habían sido convocadas por diversas razones", contó Lopérgolo.
Con una segunda edición en la mira, Producción empezó a hacer visitas a las fábricas para tomar en consideración si cumplían con los requisitos para la participación en el outlet. Del segundo evento en marzo de 2025, participaron 33 firmas locales con más de 90.000 personas entre el público y ventas por casi 2.000 millones de pesos.
"La misma dinámica se dio del segundo al tercero: también recibimos el llamado de muchas empresas que fueron visitadas, algunas cumplían los requisitos, y otras no. Por eso en la tercera edición van a estar participando 40 fábricas de la ciudad de Rosario", sintetizó.
>>Leer más: Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la ex-Rural
Industria local
Las industrias participantes serán Archie, Beckon Jeans, Budapest, Chubby Gang, Dorothy, Elda la Frata, Fiume, Frog Small, STK, Gufo, Hardfield, Hardway, Huapi, Japon Jeans, Kion, La Esquina de las Remeras, Lago Di Como, Laundry, Lotus, Manos Rosarinas, Melocotón, Nasa, Oassian, Point Sport Wear, Tookey, Ringo, San Marino, Sibari, Sólido, Sonder, Spy Limited, Squash, Ssw Jeans, Tannery, The Bag Belt, This Week, Tibbon, Titanitos, Unimog y Vandalia.
Al respecto, Sabrina Brachetta, subsecretaria de Producción, destacó: “Esta herramienta representa una gran oportunidad para la industria textil y de diseño. Buscamos seguir posicionando a Rosario como una ciudad que impulsa su industria local, conectando marcas con los ciudadanos a precios económicos".
El evento se desarrollará del miércoles 6 al domingo 10 de agosto, de 12 a 20, excepto el domingo que abrirá una hora antes, de 11 a 20. La entrada es libre y gratuita, con ingreso por bulevar Oroño 2400.