El Ministerio Público de la Acusación (MPA) puso en funcionamiento el portal Muninn, una nueva herramienta digital que permitirá a víctimas o familiares de víctimas realizar cualquier consulta sobre denuncias o investigaciones en curso.
El portal Muninn es una herramienta digital del MPA que busca garantizar los derechos de acceso a la información de las víctimas y sus familiares. Cómo funciona
El portal del MPA comenzó a funcionar este lunes.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) puso en funcionamiento el portal Muninn, una nueva herramienta digital que permitirá a víctimas o familiares de víctimas realizar cualquier consulta sobre denuncias o investigaciones en curso.
Creado por la Dirección de Sistemas de Información e Infraestructura Tecnológica en conjunto con la Secretaría de Gestión Estratégica y Víctimas de la Fiscalía General, el sistema apunta a "garantizar la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia necesarias", destacaron desde el MPA.
Agregaron que esta heramienta fue proyectada y diseñada en el marco del lineamiento estratégico de gestión priorizado de la Fiscalía General relacionado al abordaje a las víctimas con el objeto de garantizar la tutela judicial efectiva, el acceso a la justicia y el acercamiento institucional a las mismas.
El portal fue presentado por la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, en reuniones que mantuvo con asociaciones de víctimas en la ciudad de Santa Fe y en Rosario. En la capital de la provincia, el encuentro se llevó a cabo el miércoles pasado, mientras que en Rosario fue el viernes.
A partir de este lunes, las víctimas y familiares pueden registrarse para acceder al sistema. Para acceder al sistema el usuario deberá, por primera y única vez, presentarse con su DNI y un teléfono celular en una dependencia del MPA. El personal del MPA que fue especialmente capacitado en este nuevo sistema creará el usuario. Además, en el dispositivo móvil que lleve la persona, se configurará una contraseña OTP que garantiza una autenticación reforzada.
Una vez registrada la información de la persona interesada, ya podrá acceder en el botón “Portal de la víctima”, disponible en la página de inicio de la web oficial del MPA (mpa.santafe.gov.ar), y enviar sus consultas al MPA.
Cada vez que el usuario inicie su sesión, deberá ingresar el nuevo código OTP que se genera en su celular particular, lo cual garantiza que solo esa persona pueda acceder a su información.
Desde el MPA aclararon que se podrán visualizar todas las consultas realizadas y las respuestas recibidas, con registro de la fecha de acceso.