La gran novela de la Fórmula 1 parece tener un final inmediato. Después de las versiones que indicaban que Max Verstappen, vigente tetracampeón mundial, estaba en negociaciones con Mercedes, el propio asesor ejecutivo de Red Bull aseguró que el neerlandés continuará en el equipo la próxima temporada.
"Puedo confirmar que Max Verstappen correrá para Red Bull en 2026", adelantó Helmut Marko, uno de los nombres de mayor poder dentro de la escudería austríaca, en diálogo con Sport.de.
Previamente, la noticia de las negociaciones del piloto con Mercedes generaron un terremoto en la máxima categoría del automovilismo y, casualidad o no, poco tiempo después se confirmó la salida de Christian Horner, director de Red Bull, después de 20 años en el cargo.
Las tensiones en la parte más alta del equipo se extendieron en el último año, con importantes salidas y movimientos repentinos. No obstante, la escudería habría logrado sostener a su piloto estrella en el equipo de cara a un año en el que habrá fuertes cambios en la Fórmula 1.
Max Verstappen Red Bull .png
AP
La cláusula en el contrato de Max Verstappen
Al respecto, trascendió que el contrato de Verstappen con Red Bull tiene extensión hasta 2028, pero el mismo incluía una cláusula de rendimiento que le permitía al piloto convertirse en agente libre el próximo año si no se cumplían una serie de requisitos en la clasificación antes del receso de mitad de temporada.
Según apuntaron medios especializados, el neerlandés podía activar la cláusula después del Gran Premio de Hungría si quedaba fuera de los tres primeros puestos del Campeonato de Pilotos al llegar el descanso por las vacaciones de verano en Europa.
Esta medida pasó a ser matemáticamente imposible luego de la victoria en la carrera sprint y el 4º puesto en el GP de Bélgica el pasado fin de semana. De esa manera, Verstappen se encuentra 28 puntos por encima de su más cercano perseguidor, justamente George Russell, piloto de Mercedes, con solamente 25 puntos en juego en Hungría (en caso que el inglés gane la carrera y el neerlandés no sume puntos).
Max Verstappen Red Bull Austria (1).png
AP
>> Leer más: Franco Colapinto en Spa: un piloto en progreso que no lo refleja en los resultados
Llegó la calma en las negociaciones de la parrilla
Una vez desactivada las negociaciones de Verstappen con Mercedes, el resto de la parrilla también mantiene la calma en cuanto a los movimientos. Si el tetracampeón firmaba con la escudería alemana, Russell o Kimi Antonelli deberían dejar su lugar, abriendo paso al interés de otros equipos por contratarlos.
Los pilotos que eran apuntados para posibles salidas en caso de concretarse el fuerte traspaso, al finalizar las negociaciones, mantendrían su butaca a futuro. Tal es así que el propio Toto Wolff, director de Mercedes, afirmó que en un “90 o 95% de probabilidad” los dos pilotos actuales seguirán el próximo año.
De igual manera, Wolff analiza la posibilidad de que Verstappen quede disponible en 2027, por lo que no asumiría compromisos largos con Russell ni Antonelli para mantener las opciones abiertas en el futuro.
Desde el medio especializado The Race señalaron que la mencionada cláusula de rendimiento podría activarse la próxima temporada en caso de que el neerlandés quede fuera de los dos primeros puestos de la clasificación en la mitad de temporada.