La intérprete franco-argentina Berenice Bejó se convirtió esta mañana en la única esperanza argentina para los premios Oscar, al quedar nominada como Mejor Actriz Secundaria por su papel en el filme “The Artist”, que obtuvo otras 9 candidaturas.
La intérprete franco-argentina Berenice Bejó se convirtió esta mañana en la única esperanza argentina para los premios Oscar, al quedar nominada como Mejor Actriz Secundaria por su papel en el filme “The Artist”, que obtuvo otras 9 candidaturas.
Berenice Bejó es una actriz nacida en Argentina en julio de 1976, hija del realizador Miguel Bejó, que se fue a vivir a Francia a los tres años, donde desarrolló toda su carrera artística. Casada con Michel Hazanavicius, director de “The Artist”, con quien tiene dos hijos, Bejó posee una ascendente carrera dentro de la industria cinematográfica francesa, que la llevó a participar en cerca de 15 largometrajes.
Tuvo papeles en la cinta “Crepúsculo rojo”, del realizador argentino Edgardo Cozarinsky; en “24 heures de al vie d` un femme”, de Laurent Bouhnik; “La maison” de Manuel Pirier; y “Proie” de Antoine Blossier, entre otras, pero es casi desconocida en la Argentina.
En “The Artist”, que se estrena en el país el próximo 16 de febrero y que tuvo su premiere mundial en mayo pasado en Cannes, donde su protagonista, Jean Dujardin, obtuvo el premio como Mejor Actor, Bejó interpreta a Peppy Miller, una extra cinematográfica que se enamora del galán del cine mudo.
La intérprete franco-argentina compite en la sección Mejor Actriz Secundaria con Jessica Chastain y Octavia Spencer (ambas en “Historias cruzadas”), Melissa McCarthy (“Damas en guerra”) y Janet McTeer (“Albert Nobbs”).
“The Artist” se convirtió en la sensación de esta 84ta edición de los Oscar, al quedar nominada en 10 categorías, entre ellas mejor película, director, actor principal, fotografía, guión original, arte y vestuario. La cinta muda francesa, que describe las desventuras de un galán del cine silente que ve desbarrancar su carrera cuando aparecen la películas habladas, solo fue superada en cantidad de nominaciones por “Hugo”, la experiencia en 3D de Martin Scorsese, que obtuvo 11 nominaciones.
Por Gonzalo Santamaría