El gobierno y los grandes desafíos de la economía Argentina en un año electoral
Exclusivo suscriptores

El gobierno y los grandes desafíos de la economía Argentina en un año electoral

A pocos días de comenzar a transitar el 2023, el Frente de Todos enfrenta los desafíos de siempre, y más: dólares, crecimiento, empleo y el poder adquisitivo
29 de diciembre 2022 · 03:05hs

Acrecentar la cantidad de dólares en la reservas Banco Central es, fue y será uno de los objetivos primordiales de la coalición gobernante. En momentos de tanta escasez de dólares, es plausible lucubrar que el Ministerio de Economía seguirá utilizando su mix herramental. Aplicando por un lado, el ajuste fiscal ortodoxo que el FMI recomienda y devaluando al peso a un ritmo que acompaña los márgenes de las valuaciones inflacionarias.

Viendo las cotizaciones del dólar ilegal o llamado paralelo a lo largo del año, resulta evidente el compromiso del gobierno de no dar un salto devaluatorio grande que agrave los problemas económicos del ciudadano de a pie. El valor del dólar ilegal se ubicó a inicios del 2022 en los 208 pesos y a final del año arribó los 350 pesos. Es decir, que el costo de adquirir la moneda estadounidense creció un 68 por ciento mientras que el costo de vida se acrecentó en torno al 90 por ciento.

El titular de CRA, Carlos Castagnani, le reclamó la presidente electo Javier Milei que de a conocer los lineamientos de su plan económico. 

Desde CRA le pidieron a Milei "un sinceramiento general de la economía"

Interesados. En pocas horas, hubo un aluvión de inscriptos en la base de datos del municipio.

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Por otro lado, seguiremos siendo testigos de la recurrencia al instrumental heterodoxo para administrar la escasez de dólares acompañado de acciones políticas concretas. El acuerdo sobre la información financiera, para facilitar la implementación de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras, alcanzada entre el ministro Sergio Massa y el gobierno de los Estados Unidos navega por aquellos canales.

El Programa de Incremento Exportador (PIE), padre del dólar soja, es otra consecuencia de la escasez crónica de divisas que el país enfrenta. En su primera edición, el programa fue catalogado de exitoso por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. El triunfalismo del Secretario se debe a que se logró destrabar los granos retenidos, en forma de chantaje, por el sector.

El dólar soja consiguió así exportaciones récord por 8.123 millones de dólares. El gobierno espera que en esta segunda edición, con fecha de cierre en los últimos días de diciembre, las liquidaciones se encuentren un escalón por debajo de su antecesora, se aguardan negocios por alrededor de los 3.000 millones dólares.

Pese a ellos, la sequía preocupa. La Bolsa de Comercio de Rosario estima para el periodo enero-diciembre del próximo año una fuerte caída en la liquidación de divisas con tres escenarios posibles, en el mejor de los supuestos expuestos la pérdidas sería de 9.570 millones de dólares.

La falta de divisas pone en peligro el crecimiento económico, o al menos tiende a desacelerarlo. El desarrollo productivo consume divisas, y tarde o temprano la restricción externa volverá a decir “presente.

Hasta hoy, la poca disponibilidad de divisas pudo ser un obstáculo peligroso pero no definitivo para el crecimiento económico, según datos del Banco Mundial, la actividad económica argentina se ha recuperado más rápido de lo esperado tras el traspié de la pandemia, en 2021 el país se sobrepuso con un incremento del 10,4 por ciento del PIB, luego de una caída de 9,9 por ciento en 2020. Para el mes de octubre de 2022, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación de 4,5 por ciento respecto al mismo mes de 2021.

Argentina atraviesa una senda de crecimiento económico de dos años completos. La Invasión de Rusia a Ucrania, sumaron baches al desenvolvimiento internacional de la política Argentina, pero también lastimaron las cuentas y proyecciones públicas del gobierno. El efecto de la guerra se hizo sentir por mayores gastos de gas, fertilizantes, logística y fletes. Obstáculos que restaron unos 5.000 millones de dólares a las reservas del Banco Central.

Amén de todos los escollos, la creación de empleo en el sector privado reflejó el incremento productivo de la post pandemia. De acuerdo al análisis sobre la situación del empleo registrado privado realizado por CEPA, en los últimos meses de este año se ha recuperado gran parte de los puestos de empleos destruidos en la crisis del gobierno de Cambiemos. De los 292 mil puestos eliminados a febrero de 2020 se lograron recomponer 245 mil. Resta, aún, recuperar 47 mil puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al desastre cambiemita.

En cuanto al salario, el “combate” a la inflación parece ser la principal política de ingresos encarada por el ministro. El ministro dejó atrás el dogma de no intervención en el mercado de productos de consumo masivo y al programa de Precios Justos. El 4,9 por ciento de inflación en noviembre pareciera avalar esta decisión.

En términos de distribución las prenociones mainstream aún pesan fuerte en el equipo ministerial. Se desoyeron las propuestas abiertas por el kirchnerismo de subir el piso de ingresos a través de una suma fija y se relegó la suerte del aumento salariar a inconexas paritarias sectoriales. Los últimos meses de elevada inflación pegaron en todos los segmentos del mercado laboral, pero su impacto en los no registrados fue, como siempre, el más significativo. Estos perdieron un 15 por ciento desde marzo del 2021.

Asegurar dólares para aceitar el crecimiento, es sin duda la tarea principal del gobierno si intenta llegar ordenado a fines de año próximo. Pero si se quiere que un miembro de la coalición tenga chances electorales, reponer salarios deberá ocupar el primer lugar en el ranking de los objetivos a alcanzar.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Edición impresa

jueves 23 de noviembre de 2023

tapa1911.jpg

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Los valores que comenzarán a aplicarse en Rosario son similares a los que rigen en la ciudad de Córdoba. La bajada de bandera de los taxis pasará a costar $656
Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales
Policiales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje
Politica

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000
Economía

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

Por Luis Castro

OVACIÓN

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Lo más importante
Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Ovación
Di María confirmó que el triunfo contra Brasil fue su último partido por Eliminatorias
Ovación

Di María confirmó que el triunfo contra Brasil fue su último partido por Eliminatorias

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Nadia Podoroska y otras dos tenistas argentinas tendrán acción en el WTA 125

Nadia Podoroska y otras dos tenistas argentinas tendrán acción en el WTA 125

Mauro Icardi está en la mira de Real Madrid para reemplazar al brasileño Vinicius

Mauro Icardi está en la mira de Real Madrid para reemplazar al brasileño Vinicius

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios
Política

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento
Información General

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: Fue una frase poco feliz
Política

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: "Fue una frase poco feliz"

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump
Economía

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump

Pullaro y los jefes provinciales buscan contribuir a la gobernabilidad de Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro y los jefes provinciales buscan "contribuir a la gobernabilidad" de Milei

Angelini: En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites
Política

Angelini: "En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites"

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 
Política

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs
Economía

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs

La ley de alquileres y la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios
Economía

La ley de alquileres y la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo

ATE advierte que Milei está obligado a pagar el medio aguinaldo
Economía

ATE advierte que Milei está obligado a pagar el medio aguinaldo

No hay legitimidad para un ajuste, aseguró Claudio Lozano
Economía

"No hay legitimidad para un ajuste", aseguró Claudio Lozano

Fabricantes de máquinas agrícolas van por una ley de fomento para el sector
Economía

Fabricantes de máquinas agrícolas van por una ley de fomento para el sector

¿Dijo genocidio? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos
El Mundo

¿Dijo "genocidio"? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos