1. Texas Hold’e
Cuando uno aprende las reglas del póquer, suele aprender las reglas del Texas Hold’em, pues es la modalidad más extendida tanto en los torneos en vivo como en los casinos online. Dentro de este tipo, es aún más popular la variante Sin Límite, pues es la que se juega en el Evento Principal de la Serie Mundial de Póquer. Es fácil de aprender y de mejorar tu estrategia ganadora.
En este juego, los jugadores empiezan con dos cartas ocultas que solo ellos pueden ver. Tras la primera ronda de apuestas, se disponen tres cartas comunes sobre la mesa (“flop”). Tras la segunda ronda, se dispone una más (“turn”) y, tras la tercera, se coloca otra (“river”). Los jugadores que quedan vuelven a apostar y, finalmente, muestran sus cartas. El que tenga una mejor mano se proclamará ganador.
2. Omaha Hi
Si hablamos de popularidad, al Texas Hold’em le sigue el Omaha Hi. Aunque no todos los casinos ofrecen mesas con esta variante, lo cierto es que muchas sí (y cada vez más). Es igualmente fácil de aprender a jugar y, por cuestión de estrategia, suelen enseñarse más manos en esta modalidad que en la anterior. También es más fácil tener una mano fuerte que en otros tipos de póquer.
El término “Hi” del nombre hace referencia a “High”, “alto/a” en inglés. Eso significa que el jugador que tienga la mano más alta será quien se lleve el bote final. Las reglas son las mismas que para el Texas Hold’em, pero hay una pequeña diferencia. Al principio, cada jugador recibe cuatro cartas ocultas, y no dos. Deberán usar dos de esas cartas y tres de las cartas comunes para formar la mejor mano.
3. Omaha Hi-Lo
El Omaha Hi-Lo es una variante del Omaha Hi. En este caso, el bote final se reparte entre el jugador que ha conseguido la mano más alta y el que ha logrado tener la más baja. Ahora bien, para que esto último ocurra, tienen que ocurrir ciertas cosas. Todas las cinco cartas de la mano baja combinadas deben sumar una puntuación de 8 o menos. Tampoco cuentan las escaleras o los colores.
No es una de las modalidades de póquer más populares, aunque su presencia va creciendo tanto en las salas como en las competiciones oficiales. Quizás sea porque es una variante más complicada de aprender a jugar, pues los participantes de una partida deben tener presente tanto las posibles combinaciones de manos altas como las bajas. Además, muchos jugadores apuestan por usar el farol como estrategia.
4. 5 Card Draw
A diferencia de las tres modalidades anteriores, cuando los jugadores juegan a la variante 5 Card Draw, empiezan con una carta oculta. A partir de aquí, habrá solo una ronda para coger cartas y dos rondas para apostar. Los participantes tendrán que intentar reunir la combinación de cinco cartas más fuertes, pero sin saber cómo de fuerte será en comparación con la de sus contrincantes.
Eso es así porque todas las cartas del contrincante están ocultas para sus rivales. Tendrás que guiarte por el tamaño de sus apuestas y otros aspectos como sus expresiones faciales para saber si tienen una buena mano o no. No obstante, es considerada una modalidad fácil de aprender. Es fácil de seguir y entender y, además, es un juego bastante rápido y dinámico.
5. 7 Card Stud
Terminamos con la modalidad 7 Card Stud. A diferencia de otras variantes, más fáciles, esta es seguramente una de las más complicadas de aprender a dominar de toda la lista, especialmente si te gusta jugar con estrategia, pues solo conocerás una de las cartas de tus contrincantes. Es también de las menos populares y suele estar presente solo en algunas competiciones.
El juego empieza con la repartición de tres cartas a cada jugador: dos de ellas se colocan boca abajo, mientras que solo una queda descubierta. Una vez realizada la primera ronda de apuestas, los jugadores reciben una carta más, también descubierta. Y así se va repitiendo hasta que cada jugador tiene siete cartas. Tras la cuarta ronda de apuestas, se determinará quién es el ganador de la partida.
El póquer: un juego con muchas posibilidades
Estas son solo cinco de las muchas modalidades que existen del póquer. Algunas de ellas son más populares que otras, siendo el Texas Hold’em el que más se juega tanto en los casinos online y físicos como en los torneos internacionales. Aprender a jugar a póquer es, en realidad, aprender a jugar una de estas variantes.