Tal como lo había afirmado el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, el gobernador Omar Perotti descartó públicamente adelantar las paritarias de septiembre a agosto como lo solicitó el gremio docente de Amsafé para discutir nuevos porcentajes de aumento salarial a partir de los índices inflacionarios. "Tenemos un compromiso asumido que vamos a respetar y cumplir", señaló el mandatario santafesino.
Perotti habló en conferencia de prensa desde la escuela técnica Nº 741, en el marco de la apertura de sobres de licitación para mejoras edilicias y construcción de jardines y escuelas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
"Tenemos un compromiso asumido pero siempre sujeto al diálogo con todos los sectores", respondió el gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta; la ministra de la cartera educativa provincial, Adriana Cantero; y el senador provincial justicialista Marcelo Lewandowski.
"Llegamos a un acuerdo con todos los gremios estatales con plazos para analizar las variables en el año, acuerdo que vamos a cumplir y respetar. Eso no implica que haya diálogos en todas las actividades cotidianas", apuntó Perotti respecto al acuerdo firmado en mayo, el cual establecía un incremento salarial del 35% escalonado en tres cuotas: 18% en marzo, 8% en junio el un 9% en septiembre.
El mismo incluía una cláusula de revisión en ese último escalón. Sin embargo, Amsafé solicitó adelantar a agosto esa mesa de revisión a raíz de crecimiento de la inflación, a lo que desde la cartera laboral y ahora el propio gobernador descartaron de plano.
Leer más: La provincia no revisará salarios docentes y discutirá aumentos después de septiembre
"La discusión paritaria se abrirá cuando llegue el momento. Es decir, una vez que se liquide el aumento de septiembre. Recién allí nos sentaremos a discutir sobre estas dos variables que nos comprometimos a seguir, la inflación y el incremento salarial pactado", había sostenido Pusineri en LT8 semanas atrás a la hora de descartar esa posibilidad.
En tanto, Perotti aclaró que "hay cosas que tienen que ver con lo no remunerativo y otras que responden a las subrogancias y categorías, y que también tiene que ver con los pasos que Nación está dando con otras jurisdicciones".
Respecto a la presencialidad en el ciclo lectivo, el gobernador santafesino dijo que "en la medida que podamos seguir con la baja de casos y la campaña de vacunación siga avanzando a este ritmo, podremos seguir cuidando a todos los integrantes del sistema educativo".