Durante los primeros seis meses de 2025 en el departamento Rosario se registraron al menos 69 homicidios de los cuales 59 se cometieron con armas de fuego, de acuerdo a los registros de La Capital. Si bien el número es superior a la cifra alcanzada en el mismo período de tiempo en 2024, por 10 hechos de diferencia, se mantiene la tendencia a la baja en la cantidad de crímenes respecto de los años anteriores. En otros indicadores, como menores o mujeres asesinadas, también hay un notorio descenso.
En un panorama general, el primer semestre de 2025 marcó un leve aumento en la cantidad de homicidios dolosos en la ciudad de Rosario y localidades aledañas pertenecientes al mismo departamento. Esto si se tiene en cuenta que para fines de junio de 2024 la cifra alcanzada había sido de 59 asesinatos.
El año pasado más de la mitad de crímenes ocurridos durante el primer semestre fueron en los primeros tres meses del año. Entre enero y marzo de 2024 se registraron 36 hechos, entre los que estuvo la saga de ataques en la que cuatro personas fueron asesinadas en un lapso de cuatro días mientras estaban en sus puestos de trabajo. Luego, los números comenzaron a descender a lo largo de todo el año llegando a un total de 91 casos para fin de año.
En 2025 hay semejanzas con los primeros tres meses de 2024, con un comienzo de año caliente y una posterior tendencia a la baja. En enero hubo 18 crímenes, número que bajó los meses siguientes hasta atravesar un aumento durante mayo con 16 casos. Junio finalizó con 7 homicidios, igualando con marzo como mes con la cifra más baja en lo que va del año.
Zonas
Respecto de las zonas en las que ocurrieron los 68 crímenes registrados en la primera mitad de 2025, vale marcar una distinción clave: 57 ocurrieron en la ciudad de Rosario y 12 en localidades vecinas del mismo departamento. De esas 12, 10 fueron en Villa Gobernador Gálvez, ciudad que sí atraviesa un fuerte aumento habiendo duplicado y superado la cifra de 2024 en la que hubo 4 casos en todo el año.
>> Leer más: Mes caliente: en enero ya hubo 18 homicidios en Rosario
Dentro de Rosario, si se tiene en cuenta la fragmentación por distritos, la zona con más homicidios registrados fue la oeste con 16 hechos entre enero y junio. Le sigue la zona sur con 14 crímenes, la norte con 10, la noroeste con 9 y la sudoeste con 3.
En el centro y macrocentro hubo 4 casos, dos de ellos en el barrio La Sexta con un doble crimen con contexto narco. Los dos restantes se dieron en situaciones interpersonales. Un hombre en situación de calle abusado sexualmente y asesinado a golpes, hecho por el cual hay un imputado. Y un caso todavía bajo investigación en el que una mujer está imputada en libertad como autora del homicidio de su pareja, hecho que ella había denunciado como suicidio.
Barrio por barrio
Si se analiza el total de homicidios en el primer semestre teniendo en cuenta cada barrio, Tablada aparece a la cabeza con cuatro hechos. Si bien es una cifra baja en relación a las registradas otros años en el mismo barrio, es clave destacar que tres de ellos ocurrieron en inmediaciones de puntos de venta de drogas. El restante tuvo como víctima a un hombre en situación de calle que fue prendido fuego y golpeado, hecho por el cuál fueron identificados como autores dos adolescentes de 13 y 14 años y un niño de 10 años.
>> Leer más. Rosario cerró el 2024 con una baja en los homicidios del 65,5 % con relación al 2023
Con la misma cantidad de hechos, y en un segmento que explica que la zona oeste aparezca como la más afectada por la violencia, figura barrio Godoy con cuatro crímenes. Tres de ellos ocurrieron con doce días de diferencia y escasas cuadras de distancia, en tanto que en dos hechos las víctimas tenían una relación de parentesco. Nuevamente en este caso los cuatro homicidios se investigan como parte de un conflicto territorial por la venta de drogas.
En otros barrios de la ciudad fue notorio el descenso en relación a años anteriores. Tal es el caso del triangulo que forman los barrios linderos Empalme Graneros, Ludueña e Industrial, una zona que en 2022 y 2023 alcanzó picos históricos. En estos primeros seis meses hubo 5 casos en esos tres barrios del noroeste rosarino. Eso sí: todos mediante uso de arma de fuego y en sectores históricamente afectados por la presencia de puntos de venta de drogas.
Menores y mujeres
Dos categorías que los últimos años aumentaron en consonancia con la cifra total de homicidios fueron los casos de menores y mujeres asesinadas. Los análisis sobre las dinámicas criminales detectaron en los períodos más críticos un incremento de adolescentes y mujeres en el último eslabón del comercio de drogas que a su vez es el más expuesto a la violencia. En estos primeros seis meses se mantiene una tendencia al descenso que marcó el 2024.
>> Leer más: Homicidios en Rosario: cuáles fueron los meses con más y menos crímenes en la última década
Respecto de los menores de 18 años hubo períodos en los que se registró un fuerte aumento, como fue en 2022 con 34 casos en relación a los 14 de 2021. En 2023 hubo una disminución a 21 hechos, de los cuales 12 habían ocurrido en los primeros seis meses. En 2024 el total fue de 7 casos de menores asesinados, de los cuales tres tuvieron lugar hasta junio de ese año. En 2025, hasta el momento, hubo 3 casos con dos adolescentes de 16 y uno de 14 años asesinados mediante uso de arma de fuego.
En cuanto a las mujeres asesinadas, segmento que había marcado un fuerte aumento en años anteriores, en este primer semestre de 2025 se registraron 9 casos. De ese total, al menos en tres casos se detectó un contexto de violencia de género por el cual se califica a esos hechos como femicidios. La cifra registrada en estos primeros seis meses dista de las 13 casos ocurridos en el mismo período durante 2024, año que culminó con 15 asesinatos de mujeres. La disminución es todavía más notoria si se tiene en cuenta que en 2023 fueron asesinadas 46 mujeres y 62 durante 2022.