El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó este martes el ranking de las ciudades más frías de Argentina con números impactantes. Dentro de la estadística, la ola polar ganó terreno en Rosario y el primer día de julio se convirtió también en el de menor temperatura en lo que va de 2025.
Alrededor de las 8 de la mañana, la marca del termómetro cayó a 6 grados bajo cero y alcanzó el registro mínimo desde el inicio del año. El tiempo empeoró en comparación con el arranque de la semana, pero este número quedó lejos del podio en la comparación con otros puntos del país e incluso de la región central.
De acuerdo al reporte oficial, Rosario quedó en el puesto 21 de las ciudades más frías de Argentina durante el inicio de la mañana. La medición estableció el piso de referencia en todo el territorio santafesino. No obstante, otras localidades como Venado Tuerto, (-5,4 º) Sauce Viejo (-4.4 º) y Sunchales (-4.3 º) estuvieron bastante cerca de esa cifra.
¿Cuál fue la ciudad más fría de Argentina el 1º de julio?
La menor temperatura registrada este martes a la mañana en el país puso en primer plano a Malinchao, un pueblo de la provincia de Río Negro. El termómetro se desplomó hasta los 17,5 grados bajo cero a las 9 de la mañana en la localidad ubicada a 270 kilómetros al este de San Carlos de Bariloche.
A la misma hora, el frío dio un pequeño paso atrás en Rosario y la medición subió a -4 º en la estación meteorológica local. Si bien esto no representa un cambio grande, al menos se diluyó la posibilidad de llegar a la mínima probable de -7 grados que anunció el SMN.
>> Leer más: Frío extremo en Rosario: ¿por qué las temperaturas bajo cero "dañan" nuestro cuerpo?
El podio de las ciudades más frías de Argentina lo completaron dos ciudades de Chubut. La temperatura en Trelew descendió hasta -11,9 grados y en Puerto Madryn llegó a -11.4 º a las 9 de la mañana.
Fuera de la Patagonia, la provincia de Córdoba también sintió el golpe del frío extremo en el arranque de la jornada. Villa María y la ciudad capital estuvieron entre las 10 localidades con menor temperatura en diferentes horarios, ya que la medición osciló entre 7 y 8 grados bajo cero.
¿Cuánto durará la ola polar en Rosario?
De acuerdo al pronóstico oficial, el frío empezará a levantar el pie del acelerador en Rosario a partir del miércoles. El SMN anticipa un cambio gradual, de modo que todavía quedan algunos días de frío extremo por delante.
Frío Rosario.jpeg
El Jardín Francés amaneció con una densa capa de escarcha.
Foto: La Capital/Celina Mutti Lovera.
De la mano del viento norte, las mínimas probables se mantienen bastante cerca del cero hasta el domingo. A su vez, la máxima puede alcanzar un pico de 17 grados el próximo fin de semana y el lunes se perfila como una jornada de quiebre para olvidarse de las temperaturas extremas por un tiempo.
Al margen de lo que ocurre con el frío, el reporte meteorológico descarta lluvias en Rosario durante los próximos días. El sol seguirá al mando al menos hasta el sábado, aunque lo hará en modo invierno.
Rosario sigue en alerta amarillo por el frío
El SMN renovó para este martes el alerta amarillo por temperaturas extremas. Esto implica que el frío puede ser peligroso, principalmente para grupos de riesgo como niños y niñas, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas. De acuerdo al pronóstico, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda las siguientes medidas de prevención:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en el exterior. Si hay que salir, conviene abrigarse con muchas capas de ropa liviana
- Generar más calor corporal mediante el movimiento: caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etcétera
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura
- Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse. Consultar a un médico o en el centro de salud más cercano
- Si una persona tiene medicación recetada, debe mantener el plan de acción actualizado
- No fumar en ambientes cerrados