Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto de la ciudad

Arribaron en octubre de 1933 desde Italia para formar parte de la Armada argentina. Fue la primera y única vez que Rosario recibió submarinos en su costa

1 de julio 2025 · 15:04hs

En la jornada primaveral del 17 de octubre de 1933, los primeros tres submarinos de la historia Argentina llegaron a la costa de Rosario por única vez. Habían sido construidos en Italia por orden del gobierno nacional en 1927 y arribaron al país en abril seis años después. Eran una verdadera novedad y, después de estar algunos meses en la recientemente inaugurada Base Naval de Mar del Plata, recorrieron distintas localidades del interior a orillas del río Paraná.

Los primeros submarinos que adquirieron las Fuerzas Armadas argentinas fueron el ARA Santa Fe, ARA Salta y ARA Santiago del Estero. Fueron denominados “Tarantinos” por haber sido construidos en el astillero Franco Tosti de Taranto, Italia, en 1927.

El acuerdo se había celebrado bajo el gobierno del radical antipersonalista Marcelo T. de Alvear, pero los sumergibles llegaron bajo una realidad política muy distinta: fueron recibidos por el presidente de facto Agustín P. Justo en 1933 y en un país donde las Fuerzas Armadas adquirían un lugar cada vez más importante en la sociedad argentina.

editsub.jpg

Los sumergibles llegaron a Buenos Aires, desde Italia, en abril de 1933. Meses después comenzaron a recorrer distintas localidades del interior del país. Antes de llegar a Rosario, estuvieron exhibiéndose en el puerto de la ciudad de Santa Fe, donde fueron recibidos con gran emoción. El diario El Litoral daba cuenta de la importancia del evento y anunciaba que, después de haber estado amarrados al muelle de la capital provincial, partirían para Rosario.

"Desde ayer se encuentran en nuestro puerto los sumergibles Santa Fe, Salta y Santiago del Estero", tituló el diario La Capital el miércoles 18 de octubre. Las imágenes del recibimiento de los submarinos dan cuenta de que el evento no pasó inadvertido para los ciudadanos y fueron muchísimos los rosarinos que se acercaron a ver aquellos extraños navíos.

nota lc.jpg

La llegada del los submarinos

Aquel 17 de octubre, el muelle en la bajada de Sargento Cabral estaba colmado de rosarinos que no quitaban su mirada del río Paraná a la espera de la llegada de los submarinos. Desde temprano, mucho antes de que lleguen, la gente se había agolpado en la costa para participar del evento. También estaban presentes varios funcionarios, entre ellos el intendente municipal Camilo Zanni.

Los submarinos arribaron a las dos y media de la tarde, bajo el sol de la primavera rosarina, encabezados por la nave Santa Fe al mando del capitán de fragata Ramón Poch. La llegada fue recibida con aplausos eufóricos de los asistentes, mientras que la banda de policía del Regimiento 11 entonó las estrofas del Himno Nacional.

Las naves fueron amarradas al muelle y la comitiva oficial encabezada por el intendente municipal subió a los submarinos para recorrer y conocer los nuevos sumergibles. Después de un rato, los tripulantes bajaron a la ciudad.

AraSantaFe.jpg

Según las crónicas publicadas por La Capital, los marinos recorrieron la ciudad y el objetivo de las autoridades locales era que se sientan recibidos. Tanto es así que durante los días que estuvieron en Rosario les dieron un pase libre a todos los espectáculos que desearan presenciar. Pero además fueron invitados a conocer espacios específicos de la ciudad: los mataderos municipales, la Bolsa de Comercio, la planta de celulosa, el Convento de San Lorenzo y el Jockey Club de Rosario. Muchos de esos recorridos se hicieron sobre los ómnibus pero, sobre todo, de los históricos tranvías de la Empresa Municipal Mixta de Transporte.

Mientras tanto, los sumergibles se encontraban amarrados frente a los galpones del puerto. Muchos rosarinos aprovecharon y se acercaron a la costa para pedir verlos de cerca. Los navíos eran una verdadera novedad y más de uno logró bajar a conocerlos.

IMG_20250624_162731957 (1).jpg

Los submarinos se quedaron en Rosario hasta el 19 de octubre, momento en el cual, a horas de la madrugada, zarparon nuevamente camino a Buenos Aires. Después de haber transitado distintas localidades argentinas, las naves volvía a la capital para terminar finalmente en la nueva Base Naval de Mar del Plata.

El camino hacia los submarinos

En 1926, a raíz de las gestione del almirante Manuel Domecq García se promulgó la Ley de Renovación del Material Naval N°11.378 que autorizó al Estado Nacional, en aquel entonces bajo la presidencia del radical antipersonalista Marcel T. de Alvear, a adquirir los sumergibles. La nueva legislación contemplaba además la construcción de la infraestructura necesaria para la reparación y el mantenimiento de las naves en las tierras aledañas al puerto de la ciudad de Mar del Plata.

AlmiranteDomecqGarcia.jpg
Almirante Manuel Domecq García

Almirante Manuel Domecq García

El 12 de octubre de 1927, a bordo del acorazado “Belgrano” en la ciudad italiana de Génova, se firmó el contrato por los legendarios “Tarantinos”, los primeros sumergibles de la Armada Argentina construidos en los astilleros Franco Tosi, de Taranto.

Pocos años después, las tres unidades zarparon hacia Buenos Aires el 26 de enero de 1933 al mando del capitán de fragata Ramón A. Poch. Los submarinos navegaron con tripulación argentina desde Italia hasta Buenos Aires: más de 7.000 millas, casi sin escalas, durante 40 días.

10-04-19_tarantinos_03.jpg

Llegaron a la capital argentina el 13 de abril y fueron recibidos y revisados por el presidente de facto Agustín P. Justo. De allí fueron a la Base Naval Mar del Plata. Meses después viajaron por el río Paraná para ser apreciados por los ciudadanos de las distintas localidades.

Los "Tarantinos" prestaron servicios hasta 1960, siendo el ARA Santa Fe, él último en ser radiado, tras haber realizado más de mil inmersiones. Después de sus retiros, llegaron nuevas generaciones de submarinos y algunos de ellos participaron en la Guerra de Malvinas en 1982.

Ver comentarios

Las más leídas

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas"

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Lo último

Newells: a Navas le dieron licencia y Barlasina tendrá rodaje antes de lo previsto

Newell's: a Navas le dieron licencia y Barlasina tendrá rodaje antes de lo previsto

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

El fiscal Alejandro Ferlazzo los acusó de ejecutar a César Carmona para robarle una mochila cuando salía de vigilar una financiera
Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario
La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas"

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Ovación
Newells llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les sirve un montón
Ovación

Newell's llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les "sirve un montón"

Newells llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les sirve un montón

Newell's llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les "sirve un montón"

La pesadilla que vivió Kolo Muani con el Dibu Martínez se repitió en el Mundial de Clubes

La pesadilla que vivió Kolo Muani con el Dibu Martínez se repitió en el Mundial de Clubes

Tenis: con los torneos J30 de ITF y Cosat, Rosario continúa preparándose para recibir el Sudamericano 2026

Tenis: con los torneos J30 de ITF y Cosat, Rosario continúa preparándose para recibir el Sudamericano 2026

Policiales
Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

La Ciudad
Retenciones a la soja: para Federación Agraria, se perdió una oportunidad para eliminarlas
LA CIUDAD

Retenciones a la soja: para Federación Agraria, "se perdió una oportunidad para eliminarlas"

Falleció Osvaldo Mattana, exconcejal e histórico dirigente sindical

Falleció Osvaldo Mattana, exconcejal e histórico dirigente sindical

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas
Economía

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados
POLICIALES

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento
La Ciudad

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Hubo 69 crímenes en el primer semestre en Rosario, en baja en zonas críticas
Policiales

Hubo 69 crímenes en el primer semestre en Rosario, en baja en zonas críticas

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina
Información General

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto
LA CIUDAD

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna
INFORMACION GENERAL

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan
Economía

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro
Policiales

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión
Policiales

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El gobierno nacional le aceptó la renuncia y Bailaque ya está preso en su casa
Política

El gobierno nacional le aceptó la renuncia y Bailaque ya está preso en su casa

Los mejores tips para comer rico en invierno y no subir de peso
Información General

Los mejores tips para comer rico en invierno y no subir de peso

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental
Ciudad

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados
Información General

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Las mejores sopas para combatir el frío: 9 recetas  baratas y fáciles de hacer
Infromación General

Las mejores sopas para combatir el frío: 9 recetas  baratas y fáciles de hacer

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Quién es el campeón con Newells de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el campeón con Newell's de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024
La Ciudad

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024