Durante octubre y lo que va de noviembre se enviaron más de 2 mil intimaciones a titulares de taxis por no cumplir con el cronograma de horarios y circulación dispuesto por el Ejecutivo. A quienes incumplieron una vez intimados, les cupo una sanción. En rigor, 339 dueños de chapas ya fueron sancionados por el Tribunal de Faltas Municipal con multas económicas y esta semana se enviarán otras 250 sanciones a quienes no cumplieron con el ordenamiento establecido durante dos fines de semana.
Días atrás, la Intendencia anunciaba la incorporación de unos 400 coches de alquiler para reforzar y extender la presencia de taxis los viernes y sábados, entre las 20 y 4 de la madrugada.
La medida ya se venía dando en octubre, pero ahora se busca ampliar la oferta ante las quejas de los usuarios con un reclamo recurrente: en determinados horarios conseguir un taxi en Rosario es una odisea.
Más chapas y quejas
En el medio, se produjo un debate por la ampliación en la cantidad de licencias del servicio. La administración de Pablo Javkin anunció la puesta en marcha de 208 licencias que estaban caducas, a la par de otro lote, para totalizar 500 nuevas chapas. De ellas, la mitad corresponderán a licenciatarias mujeres, mientras que al menos el 50 por ciento de estos coches deberá ser conducido también por choferes mujeres .
Pero la “familia taxista” no solo rechazó las nuevas incorporaciones, sino que el lunes fue al Concejo a exigir un aumento de tarifa de un 40 por ciento, ante un desfasaje en los costos del 70 por ciento.
El intendente puso paños fríos. “Rosario no está entre las ciudades que tengan hoy la tarifa más atrasada y sí está con un problema muy grave de servicio. Hemos tenido niveles de presencia de taxis en calle notoriamente bajos, esa es la prioridad nuestra”, declaró ayer el jefe comunal.
Durante el mes pasado y los diez días que transcurrieron de noviembre se enviaron 2.029 intimaciones a titulares de taxis por no cumplir con el cronograma dispuesto por la Municipalidad.
A quienes incumplieron en la prestación del servicio una vez intimados, les cabe una sanción, 339 titulares ya fueron castigados por el Tribunal de Faltas Municipal con multas económicas.
Otro lote más
Continuando con esta metodología, esta semana se enviarán otras 250 sanciones a quienes no cumplieron con el ordenamiento establecido durante dos fines de semana.
Además, se continúa notificando a quienes incumplan con el cronograma establecido. El objetivo de estas intimaciones es para que respeten el ordenamiento establecido por el propio Ejecutivo en acuerdo con las organizaciones taxistas ante la mayor demanda de viajes en fines de semana y horarios nocturnos.
Frente a los incumplimientos que se constataron en la prestación del servicio, la Intendencia, de acuerdo a las ordenanzas vigentes, puede determinar 3 tipos de sanciones: caucionar la chapa (como máximo 90 días); emitir una pena económica o decretar la caducidad definitiva.
En los incumplimientos notificados, las sanciones fueron económicas. Pero no se descarta la posibilidad para quienes reciban dos o más sanciones de este tipo, de caducar la chapa de manera definitiva.
De 5 mil a 15 mil pesos
Las multas son en unidades fijas (UF), con un valor monetario equivalente al litro de nafta súper, hoy en el orden de los 100 pesos el litro. Ante estos incumplimientos del cronograma, se aplican de 50 a 150 UF, lo que es en promedio de 5.000 a 15.000 pesos.
Ante la reiteración de estas faltas, y teniendo en cuenta los antecedentes, se podrá inhabilitar la unidad (caducar la chapa).
Rosario cuenta actualmente con 3.875 licencias habilitadas para brindar este servicio, de las cuales 3.620 están operativas y 225 en caución. A estas unidades deben agregarse otras 208 chapas que hoy se encuentran caducadas y por lo tanto están inhabilitadas para brindar el servicio.
Una medida que ajusta controles para el sector
En septiembre pasado, la Secretaría de Movilidad resolvió dictar un cronograma obligatorio para garantizar la prestación de taxis. Según datos del Sindicato de Peones de Taxis, las licencias siguen siendo unas 4 mil, aunque se estima que el 25 por ciento no está circulando. Frente a ello, el Ejecutivo intimó a 800 titulares de licencias que no cumplen con la obligación de tener el coche en la calle la cantidad de horas correspondientes y al poco tiempo reveló que designarán otras 500 nuevas chapas al sistema.
"Corresponde adoptar medidas excepcionales principalmente en aquellos días que se registra una mayor necesidad de presencia de unidades, como los fines de semana y feriados”, subrayaba la resolución. Las licencias por ordenanza 8.099 deberán prestar el servicio las 24 horas, mientras que las licencias de ocho horas diarias, deberán ajustarse.