Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Un informe del centro Demos mostró el combo letal de precios, costos y retenciones. Los números de las Bolsas para el ciclo 2025/26

16 de julio 2025 · 21:33hs

La rentabilidad de la producción de soja en Argentina cayó a niveles preocupantes. Así lo señaló el último informe del Centro Cultural y de Estudios Demos. Luego de un ciclo de precios internacionales altos durante la salida de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania, los márgenes netos retrocedieron drásticamente, alcanzando prácticamente cero en junio de 2025.

El estudio, elaborado por el economista Ignacio Trucco, director del Area Económica Productiva de Demos, señaló que el núcleo de este deterioro es la combinación de una baja del 9,3 % en el precio internacional en términos reales y un aumento simultáneo de los costos de producción y comercialización (del 5 % y 9,4 %, respectivamente) e. Las retenciones a la soja, actualmente del 33 %, afectan directamente la rentabilidad del sector.

Uno de los hallazgos más relevantes es el crecimiento del peso de los costos locales, como la cosecha y la labranza, que se encarecieron 15 % y 24 % respectivamente. En contraste, los insumos con alto componente importado, como fertilizantes y semillas, mostraron leves reducciones.

Aunque la caída de los márgenes afecta a todo el país, las consecuencias son desiguales. Mientras el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe mantienen rentabilidades positivas gracias a su alta productividad, regiones como Salta, el sur de Córdoba, el sudoeste de Buenos Aires y Santiago del Estero, ya operan con márgenes netos negativos. Otras zonas, como el oeste y sureste bonaerense, podrían seguir el mismo camino si la tendencia persiste.

El informe subraya que las políticas cambiaria y monetaria también jugaron un rol clave en esta pérdida de competitividad. Desde mediados de 2024, la apreciación del peso disminuyó la capacidad de compra local de los márgenes agrícolas y encareció el combustible y la mano de obra.

Además, se destaca que el 60,6 % de la carga impositiva sobre la soja corresponde a retenciones, un esquema que, aunque moderador de alquileres, limita estructuralmente la rentabilidad, precisaron.

El panorama plantea un serio desafío para la sustentabilidad del principal cultivo exportador del país. El informe sugiere volcar los recursos provenientes de las mismas retenciones para mejorar la infraestructura de transporte.

La visión de la cadena

En un seminario organizado por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), los responsables de los centros de estudios económicos de las principales Bolsas del país expusieron los primeros trazos de la campaña 2025/26 de la oleaginosa.

Julio Calzada, director del departamento de estudios económicos de la Bolsa de Rosario, quien ofició del coordinador del encuentro, señaló que el nuevo ciclo del principal producto de exportación de la Argentina arrancará en un contexto de “elevadas retenciones, tasas de interés en pesos positivas por primera vez en varias campaña, elevado costo de financiamiento en dólares, alto costo del transporte, precios bajos y problemas derivados de las crisis de importantes empresas de insumos”.

Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estimó que en 2025/26 se revertirá el pequeño aumento en la siembra de soja que se registró durante el ciclo anterior, empujado por el miedo a implantar maíz que dejó el ataque de la chicharrita. Los actuales niveles de retenciones y de precios elevan los rindes de indiferencia, disminuyendo al 61% la “posibilidad de recuperación de costos”. Esto acentúa un desplazamiento ya tendencial de planteos de alta a media tecnología.

“El complejo soja es el que tiene la mayor presión fiscal de la economía argentina y su rentabilidad actual está tan ajustada que cualquier mínimo cambio en las retenciones cambia el signo de los márgenes brutos”, enfatizó.

Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Comercio de Córdoba, señaló que, con los precios más bajos desde 2019, los márgenes brutos son positivos en las principales regiones productoras de esa provincia, pero cuando se trabaja en campo propio. El caso es que el 70 % de la soja se produce bajo régimen de arrendamiento. Y en ese caso, el costo del alquiler lleva a la mayoría de las zonas a terreno negativo.

En Santa Fe, los márgenes son positivos tanto en el centro norte como en el sur provincial cuando se produce en campo propio. Así lo señaló Agustín Rodríguez, del centro de estudios económicos de la Bolsa de Santa Fe, que volcó datos tanto del Servicio de Estimaciones Agrícolas (SEA) de esa entidad como de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), de la Bolsa de Rosario. Los márgenes van de u$s 273 y u$ 324 por hectárea para soja de primera y de segunda, respectivamente, en el norte de la provincia, y de u$s 465 y u$s 438, en la misma medición para el sur.

Pero, de nuevo, cuando se incorpora el alquiler en un sistema que tiene el régimen de arrendamiento como el de mayor uso, los números cambios. Y llegan a ser negativos en 36 dólares para los planteos de siembra de primera. Los costos de producción son más elevados Barrancas abajo por un planteo tecnológico más intensivo, aclaró.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

División Palermo estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

"División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario