Central ya pasó el debut en el Clausura, con la ebullición que marcó el regreso de Ángel Di María, y tras el empate ante Godoy Cruz los objetivos se posicionan más que nunca entre ceja y ceja. De aquí en más el Canalla deberá ir por todo lo que tiene en mente, pero para ello se verá en la obligación de crecer, aunque hay un aspecto en el que, de mínima, le alcanzará con repetir lo hecho en el primer semestre. El partido contra Lanús (el sábado, a las 16.30) le marcará el primer desafío como visitante, una materia que en el Apertura sacó un aprobado.
Para hacer una gran campaña como en la primera mitad de 2025 está claro que deberá sostener la efectividad de local, pero también no desentenderse de todo lo bueno que hizo fuera del Gigante de Arroyito.
Que Central haya sido uno de los principales animadores del torneo pasado tiene que ver con la gran cantidad de puntos logrados en la etapa regular, en la que mostró solidez no sólo en su estadio, sino fuera del él.
Fue, a todas luces, uno de los puntos más significativos del Canalla en ese Apertura en el que le tocaron más partidos como visitante que como local. Fueron nueve afuera y siete adentro. Y de esos 27 puntos en disputa obtuvo 14, lo que marca una eficacia del 51,8 por ciento.
VisiSSM.jpeg
El último partido que Central jugó como visitante fue triunfo frente a San Lorenzo.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Todos los que jugó en el Apertura
Ese periplo fuera de Arroyito incluyó los triunfos ante Godoy Cruz (3-1), Newell’s (2-1) y San Lorenzo (1-0); los empates contra San Martín de San Juan (0-0), Deportivo Riestra (0-0), Talleres (0-0), River (2-2) y Platense (0-0), y la derrota frente a Boca (0-1).
Esa producción como visitante fue por supuesto un empujón increíble a esa enorme campaña como local, en la que el Canalla tuvo un ciento por ciento de eficacia (en la fase de grupos ganó los siete que disputó).
Y toda la mención que se pueda hacer a esa gran campaña como visitante tiene que ver con los enormes problemas que acarreaba el equipo de procesos anteriores, con Miguel Ángel Russo primero y Matías Lequi después. Es que fue notorio el cambio que protagonizó después de aquellas primeras cinco fechas de Ariel Holan como técnico, en la que tuvo que afrontar tres partidos fuera de Arroyito (empate ante Estudiantes, victoria contra Central Córdoba de Santiago del Estero y derrota frente a River).
>>Leer más: La mirada de Ángel Di María sobre el empate de Central en su debut: "Fue un garrón"
Claro, aquella muy buena cosecha como visitante fue en medio de un andar sólido en líneas generales. Porque además de tomarse por costumbre sumar afuera se le hacía bastante sencillo ganar en el Gigante. Por eso ese tránsito siempre en la parte alta de la tabla de posiciones.
Visi2MB.jpeg
Frente al último campeón del fútbol argentino, Platense, el equipo de Holan empató sin goles.
Marcelo Bustamante / La Capital
Lo cierto es que después de aquellos años en los que le resultaba una tortura ir como visitante llegó ese primer semestre de 2025 en el que se vio algo totalmente distinto, con una racha de tres victorias, cinco empates y una derrota. Y merece destacarse que ese único traspié fue en La Bombonera.
El último fue triunfo
Pero después de aquel triunfo de visitante, en cancha de San Lorenzo, el Canalla ya nunca más volvió a jugar en esa condición (después llegaron los partidos ante Independiente, Huracán y Godoy Cruz, en el Gigante, y contra Unión, en San Nicolás por Copa Argentina), por eso el encuentro de este sábado en el sur bonaerense, frente a Lanús, será la primera prueba de fuego en el semestre.
>>>Leer más: Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa
Es más, no sólo el desafío que impone la condición de visitante, sino que en el medio está la necesidad de traerse un buen resultado para darle valor al punto obtenido frente a Godoy Cruz.
Visi3MB.jpeg
Ferreira cabecea al gol en el partido ante River en el Monumental. Ese día el Canalla igualó 2-2.
Marcelo Bustamante / La Capital
Los del Clausura
Este semestre el Canalla tendrá a Lanús, Atlético Tucumán, Sarmiento, Gimnasia, Vélez, Instituto e Independiente, pero lo primero es la excursión a La Fortaleza. Y todo ello será parte de ese gran desafío que hay en el futuro para volver a marcar protagonismo en el torneo y, además, defender el puesto de clasificación a copas internacionales, sobre todo la Libertadores.
Hay tarea por hacer en el Gigante de Arroyito y también afuera, y después del aciago empate contra el Tomba, Central está frente a su primera excursión, para intentar mantener aquella velocidad crucero de la primera mitad del año.