Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Caputo colocó deuda del Tesoro para absorber la liquidez que se produjo con el desarme de las letras del Banco Central. Cayeron bonos y acciones

16 de julio 2025 · 21:32hs

El Ministerio de Economía convalidó tasas de hasta el 48 % en la licitación de deuda que realizó de urgencia para absorber parte de los billones de pesos que soltó al mercado con el desarme de las Letra de Liquidez Fiscal (Lefi) que emitía el Banco Central. A ese costo logró frenar la presión cambiaria que derivó de esa fallida maniobra y mantener el dólar prácticamente quieto respecto del día anterior. En cambio, se derrumbaron acciones y bonos y creció el riesgo país.

En el marco de un anunciado cambio en la política monetaria, el Banco Central dejó de absorber liquidez bancaria mediante las Lefis, con el convencimiento de que esos fondos migrarían hacia otras opciones del Tesoro o se canalizarían a préstamos privados a costos más bajos. Pero la maniobra justo empalmó con la escalada de la cotización del dólar hacia la mitad superior de la banda cambiaria. El resultado fue que ese excedente de pesos, estimado entre $5 y $10 billones, terminaron sumando a la demanda de divisas.

Para evitarlo, el Ministerio de Economía convocó de urgencia el lunes a una licitación de letras y bonos del Tesoro. El martes, cuando en un momento de la jornada el dólar oficial superó los $1.300, dio un fuerte volantazo. Así, el Banco Central volvió a absorber liquidez de los bancos resucitando los pases pasivos, al 36 %.

El ministro de Economía, Luis Caputo, responsabilizó a los bancos por su fallida operación pero al mismo tiempo reculó. De modo que su manifiesta intención de eliminar la tasa de política monetaria para que el mercado fijara la suya en forma “endógena”, trocó por un brutal aumento del costo del dinero, inducido por el propio Estado.

El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en la licitación de Lecaps y Boncaps pero llegó a pagar tasas de casi el 48 % anual. “Creemos que va a ser una medida s que dura hasta el viernes para estabilizar lo que sería un poco la volatilidad de corto plazo”, señaló Rocco Abalsamo, asesor financiero de Cocos Gold.

Para la consultora Aurum Valores, el traspié se produjo porque el gobierno “no hizo las cuentas de la liquidez sobrante que iba a generar el final de las Lefi”. Así, terminó pagando más tasa que la que pagaba por esos instrumentos. “Es síntoma de improvisación y mala praxis”, dijo.

Por otra parte, el Banco Central adjudicó apenas u$s 9 millones en la tercera licitación de la cuarta serie de los bonos Bopreal emitidos para “flexibilizar y normalizar los flujos del régimen cambiario”. Es decir, para las empresas que siguen encepadas. Consiguió una colocación equivalente al 28 % de lo que pretendía.

Desde PPI explicaron que “esta colocación implicaría convalidar una brecha cercana al 24 %, lo cual equivale a un CCL implícito de aproximadamente $1.580”.

El dólar se frenó

En el mercado oficial, el dólar se mantuvo casi sin variaciones, presionado por la intervención del BCRA en los contratos cortos de futuros y el regreso de los pases pasivos para captar la liquidez de los bancos. En el segmento mayorista se vendió a $1.261, apenas un peso por encima respecto del cierre previo. El minorista cotizó a $1.278,62 para la venta y en el Banco Nación a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta. El mercado de futuros anotó mayoría de subas, pese al activismo oficial. El blue bajó $35 y se vendió a $1.295 en las cuevas porteñas.

En el mercado accionario, los ADRs cayeron hasta 5 % y los bonos bajaron mayoritariamente en Wall Street. El presidente de TM Inversiones, Francisco Martín, señaló que “el mercado no tomó muy bien lo que paso estos últimos días con el desarme de las Lefi”, que provocó un sobrante de pesos. El riesgo país subió a 736 puntos.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

División Palermo estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

"División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario