Valeria Lois es una de las actrices más destacadas de su generación. Con larga trayectoria en teatro, recientemente se la pudo ver en Netflix interpretando a la ministra en “División Palermo”. El próximo fin de semana llega a Rosario con “La mujer puerca”, un histórico unipersonal trece años de trayectoria. Habrá dos funciones el viernes primero de agosto, a las 20 y a las 21.30, en el CEC (Paso de las Artes y el río).
Con texto de Santiago Loza y dirección de Lisandro Rodríguez, la obra presenta a “una mujer ha vivido a pleno para conseguir la santidad” pero como “no lo ha logrado, tiene naturaleza puerca. Es mundana, terrenal”.
Según la propia sinopsis, “La mujer puerca” es una “especie de fenómeno, ridícula y tierna” que “posee melodrama y humor” y “también algunos pensamientos sobre el amor”.
Lois estuvo en Rosario el pasado fin de semana con “La vida extraordinaria”, la obra de teatro que protagoniza junto a Lorena Vega (la celebrada psicóloga de “Envidiosa”), y que tuvo dos funciones a sala llena en el Teatro La Comedia.
En esa ocasión, la actriz habló con La Capital y se refirió también a la inminente presentación del unipersonal. “Es un monólogo de 45 minutos en el que uno engancha con un personaje que no podría calificar. Siempre digo que la puerca es un personaje que te encontrás arriba de un bondi o en la guardia de un hospital y no podés creer lo que estás escuchando”, dijo sobre “La mujer puerca”.
Como si fuera poco, Valeria volverá a Rosario en una tercera oportunidad, para completar una suerte de trilogía local: el 23 de agosto se presentará en La Comedia con “Precoz”, la obra que protagoniza junto a Tomás Wicz, basada en la novela de Ariana Harwicz y dirigida por Lorena Vega.
>> Leer más: "División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles
“Son tres obras distintas y cada una tiene su propio peso. Cada una me da algo, y le da al público algo distinto y propio”, cerró la actriz.
"La mujer puerca" llega a la ciudad en el marco de Escena CEC, una programación de artes escénicas "pensada para visibilizar nuevas voces, acercar al público propuestas escénicas de excelencia y promover el acceso a experiencias culturales diversas". De esta manera, el espacio de gestión municipal despliega "una cartelera que reúne obras locales y nacionales, elegidas a través de convocatoria pública y también coproducciones desarrolladas junto al CEC".