La Locomotora Oliveras no descansa en paz. Luego de confirmar su fallecimiento este lunes tras estar 12 días internada debido a un ACV isquemico y la conmoción que generó en el mundo del boxeo, la política y la televisión, una particular medida judicial se interpone ante la cremación de su cuerpo.
Auspiciado por la abogada porteña Patricia Apesteguy, el fisicoculturista Aldo Parodi, oriundo de Mendoza, presentó una denuncia ante la justicia, que dio lugar y pidió frenar la cremación del cuerpo de Alejandra “La Locomotora” Oliveras “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”. El pedido fue tomado por la auxiliar fiscal, María José de la Torre y remitido al Cementerio Municipal de Santa Fe, donde iba a realizarse el procedimiento de reducción de los restos.
La propia familia expuso la voluntad de cremar el cuerpo de La Locomotora y a partir de allí se originó la denuncia de Parodi, que denuncia que –en caso de llevarse a cabo la cremación- podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento.
Parodi, a través de Apesteguy, solicitó que se investigue el posible suministro ilegal de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas que podrían haber desencadenado el fallecimiento de la exdeportista. El mendocino es un reconocido fisicoculturista que niega la utilización de coadyuvantes.
El pedido al Cementerio
María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación le envió un escrito "con carácter de urgente", al encargado del Cementerio Municipal de Santa Fe y explicó que "por disposición del Fiscal Federal Penal Coadyuvante Diego Orzuza Kock, a fin de ordenar que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la Sra. Alejandra Marina Oliveras, apodada “Locomotora”, fallecida el día 28 del corriente mes y año, hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial; en este sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones".
"La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi, con el patrocinio de la Dra. Patricia Noemí Apesteguy", agregó el texto.
Adjunto a este pedido, la auxiliar fiscal adelantó que la "denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación en ese fuero".
De qué murió la Locomotora Oliveras
Alejandra Locomotora Oliveras murió este lunes tras sufrir un ACV isquémico y pasar catorce días internada en estado crítico en el hospital José María Culle de Santa Fe. Aunque los últimos partes indicaban una leve evolución clínica, el desenlace fue inesperado y conmocionó al ámbito deportivo y social. Así, el director del nosocomio, Bruno Moroni, y el jefe de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, realizaron una conferencia de prensa donde detallaron la causa del fallecimiento de la excampeona de boxeo.
"Lamentablemente hoy a la tarde (por este lunes) la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardio-respiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas necesarios, lamentablemente falleció", expresó el director del nosocomio, Bruno Moroni, y agregó: "Este tipo de pacientes siempre son críticos y una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones".
Según explicó, pese a que se activaron todas las maniobras correspondientes para revertir la situación, no se logró reanimarla. “Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento”, expresó Moroni, quien además transmitió sus condolencias a la familia de la deportista. “Lamentamos mucho esta pérdida. Estamos a disposición para lo que necesiten”.