Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

El libertario escaló el conflicto con los gobernadores y generó una derrota evitable, con efectos duraderos. Un método agotado e internas tóxicas. Se levanta el telón de la Constituyente

13 de julio 2025 · 06:00hs

En política, las victorias se construyen. Las derrotas, también. Javier Milei hizo todo a su alcance para que la sesión del Senado terminara con un resultado humillante y abrió la puerta a un escenario de riesgo, en donde la incertidumbre económica y la tensión política se retroalimentan.

Se trató de una crisis autogenerada, que el gobierno podría haber desactivado. La inédita foto de los 23 gobernadores y el alcalde porteño sentados en una misma mesa para elaborar un pliego común de demandas fue una alerta temprana que Milei eligió no ver.

El gobierno podría haber entregado ATN y obras de manera selectiva para dividir ese frente. Sin embargo, Milei no lo hizo. Por dogmatismo ideológico, porque negociar con los gobernadores supondría un sacrificio de capital simbólico o por un error de cálculo. Acostumbrado a ganar en el juego del gallina, el libertario creyó que cuando llegara el momento de la colisión los gobernadores y la oposición se iban a correr. No se movieron, chocaron de frente y el que salió abollado fue él.

El propio presidente boicoteó cualquier posibilidad de entendimiento. Como en el mito de Penélope, Milei destejía con tuits y declaraciones incendiarias contra los gobernadores los acuerdos que el devaluado Guillermo Francos intentaba enhebrar.

“Son las reglas del juego. No hay que exagerar ni ver intenciones golpistas”, dice un libertario que lamenta la mala praxis del comando central.

Un triángulo oxidado

Más que el resultado, en ciertos sectores del oficialismo preocupa la guerra abierta entre Karina Milei y Santiago Caputo. “Transfirieron al Senado una interna muy peligrosa”, observan.

Es una pulseada entre dos concepciones de construcción política. El asesor plantea un armado partidario más liviano y un esquema de esferas de influencia: no caminarle el territorio a los jefes provinciales a cambio de gobernabilidad en el Congreso.

La hermanísima, con Eduardo Lule Menem como brazo ejecutor, piensa en una fuerza con despliegue territorial, que quizás no alcance para ganar pero sí que obligue a los gobernadores a sellar acuerdos de unidad cuando estén en juego los cargos ejecutivos. Un espacio libertario con más de 10 puntos puede amenazar la continuidad del oficialismo local.

Por ahora, esa disputa la viene ganando Karina. Un ejemplo: en Santa Fe el Mago del Kremlin pujaba por un acuerdo con Amalia Granata, preservar la marca libertaria y cuidar un puente con Maximiliano Pullaro. No ocurrió, como también los libertarios detonaron en Corrientes un acuerdo con Gustavo Valdés, otro gobernador radical de peso.

Esa apuesta por la pureza identitaria y el corrimiento de Caputo explican, en parte, el descalabro en la relación con los gobernadores y la oposición. Cerebro de la estrategia electoral y jefe del golpeado ejército virtual libertario, al final el ingeniero del caos era el arquitecto del orden.

image.png

La mayoría de los gobernadores, sobre todo de lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio, le hicieron el vacío a Milei el 9 de Julio pero hasta último momento desplegaron gestos de distensión con la Casa Rosada, atrapada en su neblina. De todos modos, la ofensiva ya había tomado velocidad y era imposible de frenar. El intento de los jefes provinciales de que se vote primero el reparto de los ATN y el impuesto a los combustibles chocó con el peronismo, que se negó a aportar número para que las provincias presionen al gobierno y se cayeran el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad.

Los gobernadores ven que con Milei no hay presente pero tampoco futuro. Se apropia de fondos que les pertenecen a sus distritos, la economía real no repunta, les arma listas y encima los acusa de querer destruir al gobierno nacional. Demasiados sapos para digerir.

>> Leer más: Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

El gobierno es como esos equipos de fútbol que introducen una táctica novedosa pero, con el correr de los partidos, los rivales encuentran la manera de ganarle.

Mala praxis

En épocas de crisis, el amateurismo puede ser un activo para ganar elecciones, pero es un déficit en el poder. Tampoco se puede gobernar a puro látigo. Si Milei y los libertarios no revisan su método las derrotas serán cada vez más seguidas y más duras.

En el medio, el gobierno cometió un gran error no forzado con la operación Fantino. El supuesto off the record del ministro de Economía al conductor era un apriete a los gobernadores para culparlos de un sacudón económico, pero desnudó la precariedad del modelo económico y blanqueó que la Casa Rosada descuenta meses de turbulencia cambiaria e inflación en alza.

Son todas señales que intranquilizan a los mercados, que ven que los dólares no alcanzan pese a la ayuda de Donald Trump y el FMI, y en junio volvió el déficit fiscal, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Tampoco trasmiten tranquilidad los llamados de los influencers libertarios a dinamitar el Congreso ni la pelea descarnada entre el presidente y Victoria Villarruel, otra vieja aliada a la que Milei empujó el tren y que busca su lugar en un escenario político cambiante.

En el peronismo se entusiasman con la convergencia de kirchneristas, radicales, federales e incluso integrantes del PRO en temas sociales sensibles. “Hay un cambio de rumbo de la oposición”, ve un dirigente justicialista que va y viene entre Buenos Aires y Santa Fe.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Senadores_UxP/status/1943498416786395147&partner=&hide_thread=false

Después de ejecutar los vetos que adelantó Milei, el gobierno tiene la oportunidad de abrir un canal de negociación con el Congreso para reconstruir el blindaje del tercio, sobre todo en Diputados. No será fácil. Ese inusual ejercicio de autocrítica supondría desairar a Karina, sacar del freezer a Caputo junior y abrir la billetera para compensar a los heridos que se alejaron.

“No lo veo rearmando ni recalculando. El gobierno tiene un solo pedal, que es el acelerador”, dice un aliado que quiere que al presidente le vaya bien.

>> Leer más: El gobierno insiste con el veto de las leyes que vayan en contra de su plan económico

El problema no se limita al corto plazo sino que se proyecta más allá de diciembre. Aun si La Libertad Avanza (LLA) hace una muy buena elección de medio término —algo que está por verse— no tendrá mayoría propia en las Cámaras y deberá sumar a otros bloques para aprobar el pack de reformas que exigen el Fondo y el mercado. La expectativa en una ola violeta que discipline al resto del sistema político puede ser demasiado optimista.

Reforma constitucional, día 1

El descalabro del sistema nacional contrasta con la dinámica en Santa Fe, donde este lunes comenzará la Convención Constituyente. Después de 63 años y varios intentos fallidos desde el regreso de la democracia, Pullaro y Unidos aprovecharon su dominio en la Legislatura y la fragmentación opositora y le agregaron una cuota no menor de audacia para avanzar con una reforma constitucional en un clima de apatía con la política.

Aunque la seguridad era el principal mandato en diciembre de 2023 y las prioridades de la gestión se centran en producción, infraestructura y educación, la reforma constitucional será el legado institucional más duradero de la gestión Pullaro.

Unidos llega a la víspera de la apertura todavía con diferencias por limar en temas clave, como el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Consejo de la Magistratura, la Caja de Jubilaciones y las facultades de la Legislatura y el Poder Ejecutivo.

Una situación propia de una coalición que encaró dos procesos electorales en simultáneo con la gestión de la provincia y los principales centros urbanos y que contiene a partidos con miradas tan diferentes como el PS y el PRO.

image.png

Unidos cuenta con una mayoría de hecho con sus 33 convencionales y los tres de Alejandra Locomotora Oliveras y quiere construir acuerdos más amplios para despejar la idea de una Constitución a medida, pero no están los sectores que le dieron los votos en diciembre. El perottismo no se presentó a elecciones y el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) no superó el umbral.

En ese marco, el bloque peronista de Más para Santa Fe aparece como el principal socio de Unidos para la reforma. Por el peso específico del bloque, mayores afinidades en el texto de la Constitución, el acercamiento de los senadores del PJ y el enfriamiento de la relación entre la Casa Gris y el gobierno nacional.

Habrá qué ver cómo se para el bloque de doce del PJ y sus aliados. Allí conviven los senadores, con su matriz más conciliadora y el objetivo permanente de conseguir recursos para sus distritos, con una figura emergente como Juan Monteverde, quien se planta en un lugar de opositor nítido.

Otros bloques también son una incógnita. La Libertad Avanza responde a lineamientos desde Buenos Aires, pero Nicolás Mayoraz es constitucionalista y tiene más el perfil de un político convencional que un outsider. Algo similar ocurre en Somos Vida y Libertad: Amalia Granata viene del mundo del espectáculo y sabe construir hechos con rebote mediático, pero sus compañeros de bloque tienen otra impronta. “La idea es no pudrirla, pero no vamos a dejar que manejen la Constituyente como quieran. El que va a fijar el tono de la discusión es el oficialismo”, sostienen cerca de la diputada pañuelo celeste.

>> Leer más: Estado laico o secular: discusiones en torno a la religión en la nueva Constitución de Santa Fe

“Hay muchos condicionados por la mirada pública. Ninguno va a querer acordar con nosotros hasta que haya un entendimiento conjunto. A los patitos hay que alinearlos todos y al mismo tiempo”, dice un negociador senior de Unidos que estará en la cocina de la Constituyente.

Pese a la inestabilidad y la incertidumbre, en Unidos resaltan la diferencia con lo que ocurre en el Congreso: “Al lado de lo nacional, en Santa Fe somos Suecia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Lo último

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

De ocho grandes obras privadas que venían paradas hace años en el centro, tres retomaron la marcha en los últimos meses. La mayoría son hoteles

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Por Nicolás Maggi

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Política

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral
La Ciudad

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

Por Facundo Borrego

Política

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento
Zoom

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Ovación
Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa
Ovación

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Newells debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newell's debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno