La ausencia de Alejandra “Locomotora” Oliveras se hizo sentir en el recinto de la Legislatura donde se está desarrollando la primera sesión de la reforma constitucional en Santa Fe. La descompensación de la referente del Frente de la Esperanza dejó una banca vacía mientras se dio el discurso de apertura y se definieron las autoridades de la Convencional Constituyente.
La banca de Oliveras
El inicio de la Convencional Constituyente estaba estipulado para este lunes a las 10, sin embargo, anoticiados de la situación de la exboxeadora, la sesión se retrasó más de 90 minutos. Finalmente, con cinco de los seis partidos políticos de acuerdo, sólo mostró su negativa Somos Vida y Libertad de Amalia Granata, minutos después de las 11.40 se abrió la sesión con el discurso de Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.
Las imágenes mostraban un recinto colmado, pero con un espacio libre en el centro de las bancas. El sillón de Alejandra Oliveras no fue ocupado porque la cabeza de lista del Frente de la Esperanza se ausentó aquejada por problemas de salud.
En este contexto comenzaron las preguntas sobre qué pasará con la banca de Oliveras. Afectada por un accidente cerebrovascular isquémico, las preguntas se centran en su capacidad para sesionar, debatir, votar y definir la próxima constitución de Santa Fe. En este momento, Oliveras figura como ausente, una condición que no puede extenderse en el tiempo, según adelantaron desde la Legislatura antes de votar el reglamento final de la Convención.
Qué pasará con el lugar de la Locomotora
En primera instancia, Oliveras permanecerá internada las próximas 48 horas tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico en su casa de Santo Tomé. Atendida en el Samco local, la exdeportista fue trasladada hacia el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe donde se confirmó el diagnóstico y permanecerá hasta el miércoles, al menos. Durante este periodo, y hasta que se extienda la atención médica, la planilla de la Convencional Constituyente marcará el ausente en su casilla.
Convención recinto.jpeg
La Reforma constitucional y un imprevisto clave
La Capital / Leonardo Vincenti
Los profesionales del Hospital Cullén siguen atentos a la salud de Alejandra Oliveras y el reglamento dice que mientras no haya una renuncia expresada por la convencional constituyente, un pedido de inhabilidad o un desenlace fatal, la Locomotora sigue siendo dueña de su banca.
>> Leer más: Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?
En caso de que se den algunas de estas circunstancias, el Frente de la Esperanza retiene ese escaño y será ocupado por la primera mujer de la lista de titulares que no ingresaron: Verónica Colombo.
El Frente por la Esperanza logró ocupar tres bancas, además de Oliveras se sumaron Ariel Sclafani y Caren Fruh. A pesar de que el cuarto lugar es de Fabián Ferreira, por el artículo 10 de la Ley de Paridad de Género, que modifica el artículo 19 de la ley 12.367, indica que los puestos de los convencionales deben ser reemplazados por personas del mismo género, por ende, Colombo emerge como posible reemplazante.
De todas formas, la encargada de ratificar o remover a Oliveras será la Comisión de Poderes y Reglamento donde se decidirá esta situación. El peso del bloque de Oliveras no es menor ya que sus tres bancas le podrían dar el número para la aprobación al oficialismo.
Por qué internaron a Locomotora Oliveras
La excampeona mundial fue atendida en el efector provincial a las 9.20 de la mañana. Dos horas más tarde, los médicos confirmaron que sufrió un ACV isquémico en el hemisferio derecho del cerebro. Esto afectó su capacidad motriz del otro lado y tuvieron que internarla urgentemente antes de su participación en el acto de apertura de la convención constitucional.
Moroni subrayó que Alejandra Oliveras "no tiene antecedentes de jerarquía" en cuanto al origen de la enfermedad. Al mismo tiempo corroboró que la paciente se sometió a una cirugía la semana anterior, pero este procedimiento no fue identificado como la causa directa del incidente.
>> Leer más: En el inicio de la Convención, La Libertad Avanza se posiciona como oposición y anticipa debate
El director del Hospital Cullen ratificó que Locomotora estaba en su casa cuando empezaron los síntomas. Luego ingresó a la guardia con un "síndrome confusional" y hacia el mediodía dieron con el diagnóstico compatible.
"Lo más importante ahora es el seguimiento en terapia intensiva y ver la evolución", enfatizó el titular del nosocomio. A continuación advirtió que es "muy prematuro" plantear un plazo para el alta y reiteró: "Hay que ver cómo va respondiendo momento a momento a los tratamientos".