El dólar oficial extendió este lunes su alza y el blue pegó un nuevo salto en Rosario, luego de que la semana pasada el Senado convirtiera en ley un aumento de las jubilaciones, una nueva moratoria y la declaración de la emergencia en discapacidad, así como también dio media sanción a otros proyectos rechazados por el gobierno de Javier Milei por considerar que ponen en riesgo el superávit fiscal. Mientras tanto, los futuros presionan al alza tras la intervención oficial previa.
La divisa mayorista sube $11,50 (+0,9%) hasta los $1.273, quebrando así un nuevo máximo histórico nominal. La semana pasada, acumuló un alza de $22,50 (+1,8%) y en las últimas tres semanas avanzó $100,50.
En el Banco Nación, por su parte, la cotización del billete norteamericano avanza $10 hasta los $1.285.
A cuánto cotiza el blue en Rosario
Por su parte, el dólar blue escaló este lunes $40 hasta los $1.324 para la compra y $ 1.354 para la venta, según un relevamiento en la city de Rosario. Así, el paralelo acumula un ascenso de $115 (+9,4%) en apenas siete días.
Los financieros también cotizan en alza: el CCL trepó a $1.283,62 y el MEP subió a $1.279,60.
Los contratos de futuros operaron con alzas generalizadas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio aumentará 6,5% a lo largo de este mes, y 1,9%, en promedio, a partir del mes próximo.
Según los valores pactados, el mayorista alcanzará en diciembre los $1.445, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.
De este modo, todas las cotizaciones del dólar, pero principalmente el blue, parecen haber pegado el "efecto Fantino". La referencia se vincula con que el conductor Alejandro Fantino reveló hace una semana en su canal de streaming Neura una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anticipó que se venía una suba del tipo de cambio, algo que más tarde fue desmentido por el funcionario.
Elevado volumen de operaciones en futuros
Fuentes del mercado afirmaron que el jueves y viernes hubo intervención oficial en los contratos de futuros más cortos. Los analistas observaron un elevado volumen de operaciones, en el segmento de futuro alcanzó los u$s2.011 millones, mientras que en el contado fue de u$s514 millones.
El BCRA continúa sin intervenir en el mercado oficial. Las reservas brutas internacionales subieron el viernes u$s260 millones hasta los u$s39.052 millones, aunque tras la fuerte caída de inicio de semana las arcas públicas acumularon una baja de u$s2.687 millones tras un pago por vencimiento de deuda extranjera.