El percance de salud que sufrió este lunes Alejandra “Locomotora” Oliveras cayó como un balde de agua fría en el ámbito de la Legislatura provincial cuando estaba todo listo para que arranque este lunes por la mañana la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe. El imprevisto sumó incertidumbre a la demorada primera sesión de la Convención que finalmente comenzó al mediodía.
La internación de urgencia de la representante del Frente de la Esperanza en el Hospital Cullen de la capital provincial, debido a una descompensación que luego se confirmó fue un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico, trastocó todo el cronograma de actividades y lógicamente causó profunda preocupación en el ambiente político de todos los signos partidarios.
Cuando faltaba poco para el mediodía, el recinto para la reforma constitucional tenía pocos presentes y el inicio formal de las deliberaciones se vio postergado debido a los mecanismos que debían implementarse para reemplazar a Oliveras que se mantiene con pronóstico reservado.
Las autoridades de la Convención
Luego de las formalidades, la Convención designó como presidente de la Asamblea del senador por el radicalismo Felipe Michlig. El vicepresidente primero será Diego Giuliano (PJ), el vicepresidente segundo Marcos Peyrano (LLA) y la vicepresidenta tercera Daiana Gallo Ambrosis (PS).
Y finalmente se dio paso a un cuarto intermedio para ultimar los detalles del reglamento que regirá en la Convención integrada por 69 convencionales, que tiene por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Constitución provincial, vigente desde 1962.
Embed - Apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Las palabras de Maximiliano Pullaro
El acto de apertura de sesiones estuvo encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco.
“Iniciamos esta Convención Reformadora con el desafío de honrar esa tradición federal, humana y democrática de Santa Fe. Nos toca estar a la altura de ese legado que nos hizo una provincia invencible y a la altura de una sociedad pujante", dijo.
"Entendemos que reformar no es un gesto técnico, es un acto político y cultural, un momento fundacional que expresa qué sociedad queremos ser”, indicó Pullaro, quien también se desempeña como convencional.
El presidente de la Corte fue el encargado de tomar juramento al convencional de mayor edad, Osvaldo Sosa, como presidente provisional, y a la convencional Candela Rodríguez, la más joven, como secretaria, y luego Sosa tomó juramento a los restantes convencionales.
Cuarto intermedio hasta las 20
La Convención Reformadora resolvió extender el cuarto intermedio hasta las 20 de este lunes, con el objetivo de continuar trabajando en el acuerdo de los puntos del reglamento de funcionamiento, el plan de labor parlamentaria y otros temas de organización interna, entre los representantes de los distintos bloques que integran la Convención.
Este proceso de diálogo busca garantizar un marco de trabajo ordenado, participativo y representativo para el desarrollo de la tarea reformadora que se lleva adelante.