Reforma constitucional: un comienzo con el cuchillo entre los dientes

Maximiliano Pullaro marcó el tono de la Convención y los opositores se lanzaron a la competencia por quién se calza el traje del adversario más duro

14 de julio 2025 · 19:06hs

La Convención Constituyente en Santa Fe arrancó trabada y en un clima tenso entre el oficialismo y los distintos bloques opositores, que libran su propia batalla por posicionarse como el adversario más duro a Maximiliano Pullaro. Lejos de ser un trámite, la reforma de la Carta Magna será un camino sinuoso y con discusiones ásperas. Nadie va a regalar nada.

El gobernador hizo la apertura política de la Convención. Enmarcó la Constituyente en un proceso más largo de transformaciones, pero también la encuadró en la impronta reformista de su gobierno.

Parado como el líder de una virtual mayoría, Pullaro trazó dos caminos posibles: o se consolidan privilegios o se profundiza la transformación.

La mención a Carlos Sylvestre Begnis, Aldo Tessio, Jorge Obeid y Miguel Lifschitz como liderazgos que apuntaron a fortalecer la democracia y modernizar el Estado fue un gesto de ecumenismo a las principales tradiciones de la política santafesina, como el radicalismo, el peronismo y el socialismo.

image.png

Pullaro también apuntó a exorcizar el fantasma de que la Convención está atada a sus necesidades y las del oficialismo. “La Constitución que soñamos no es para el gobierno sino para el pueblo”, planteó.

El rol de Maximiliano Pullaro

En el transcurso de la Asamblea el gobernador pareció aburrirse. Sí sonrió y le hizo el gesto de puño cerrado a Felipe Michlig, su padre político, cuando eligieron al cacique del departamento San Cristóbal como presidente de la Constituyente.

También miró fijo a Juan Monteverde, cuando quien encabezó la lista de Más para Santa Fe lo interpeló por su mayor cuota de responsabilidad en el devenir del proceso constituyente.

image.png

En Unidos entienden que el gobernador tendrá más protagonismo en las sesiones plenarias que en las reuniones técnicas. “El pulso y el termómetro de las comisiones nos servirán para ver cuándo aparece Maxi y cuándo no”, dijo un negociador de la alianza.

>> Leer más: Convención constituyente: cuarto intermedio hasta las 20 y negociaciones contrarreloj

En el oficialismo no quieren alimentar la idea de una provincia acéfala mientras dure la Convención. "Seguiremos híper activos", aseguraron en el vértice de la coalición.

También se juega una cuestión de oportunidad. Para los bloques opositores puede ser tentador cruzar al gobernador, hacer un recorte para las redes sociales y generar impacto. Un riesgo, reconocen en el oficialismo, imposible de eliminar. “Sí tenemos que evitar los errores no forzados”, plantearon.

La disputa de cartel en la oposición

El primer acto de la Convención mostró a distintos referentes, sobre todo opositores, en busca de protagonismo.

“Van a ver a una Amalia recargada”, dijeron cerca de Granata en las escalinatas de la Legislatura. Y así fue: con más de veinte años de experiencia en el mundo mediático, la diputada provincial celeste sabe generar hechos de impacto.

Con sus cañonazos contra Michlig, Granata buscó copar el espacio de la anticasta. Incluso le hizo una sutil marcada de cancha a La Libertad Avanza (LLA), a quienes catalogó como nuevos en la arena parlamentaria santafesina.

La posta en el mileísmo la tomó Nicolás Mayoraz. Sin el perfil disruptivo ni el entrenamiento en el escándalo de Granata, el diputado nacional dijo que su impugnación judicial a la ley de necesidad de la reforma sigue en pie, a pesar de que como espacio político participaron de las elecciones y se sentaron en sus bancas.

image.png

De todos modos, en el oficialismo sí destacaron por lo bajo que Mayoraz había hecho la tarea y discutía sus planteos con argumentos. Una forma de disputa diferente al barro que propone Granata.

En el peronismo, Monteverde apareció como la voz más crítica de un bloque donde conviven distintas tribus, con lógicas e intereses diversos. Sin una jefatura clara como sí tiene Unidos, será un desafío para el PJ procesar las diferencias y que los doce integrantes voten en el mismo sentido, al menos en los temas más sensibles.

No es un dato menor que a Monteverde le respondió Esteban Motta. Radical, cara de una nueva generación que llega al Senado y de perfil productivo, el representante del departamento General San Martín es una referencia que al pullarismo le interesa apuntalar.

Acuerdos contrarreloj

Además de diseñar una nueva arquitectura de poder para la provincia para las próximas décadas, la Constituyente será una vidriera para dirigentes que apuestan a meterse o consolidarse en las grandes ligas de la política.

Hace 31 años, también en la ciudad de Santa Fe, Elisa Carrió, Carlos "Chacho" Alvarez y Cristina Fernández de Kirchner aprovecharon la reforma para proyectarse como figuras políticas nacionales.

Jóvenes y experimentados deberán acomodarse a un proceso complejo, en el que todos son debutantes. Los dos cuartos intermedios para acordar el reglamento y la composición de las comisiones fue un síntoma de que el oficialismo y la oposición llegaron al día clave sin acuerdos profundos, ya no sobre el texto de la nueva Constitución sino acerca de las propias reglas de juego.

Al menos, sí pudieron establecer un entendimiento mínimo para definir las autoridades. Ahora todo deberá acelerarse y en los sesenta días que dure la Constituyente los convencionales deberán combinar velocidad y precisión. Una cuestión delicada cuando está en juego la estructura institucional de la provincia para las próximas décadas.

image.png

La internación de urgencia de Alejandra "Locomotora" Oliveras cayó como una bomba en la Convención y llevó a que oficialistas y opositores busquen una salida para una situación no prevista. Encima, la exboxeadora era una pieza clave de la mayoría que contaba Unidos para formar el quórum.

De todos modos, la Convención arrancó con una dinámica muy palaciega. Habrá que ver hasta dónde se la apropia la sociedad con el transcurso de los días. Ajena a los debates que se cocinan en la Legislatura, la ciudad de Santa Fe aparecía con el ritmo de una ciudad de vacaciones de invierno.

Si la reforma de 1962 estuvo marcada por el debate de cómo fortalecer gobiernos débiles jaqueados por la proscripción del peronismo y la amenaza siempre latente del golpe de Estado, la Constituyente de 2025 está atravesada por el clima de apatía de la sociedad: cada vez más personas se repliegan sobre su mundo privado y se desconectan de la política.

>> Leer más: Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

Aparte de redactar una nueva Carta Magna, una de las tareas de los convencionales es acercar la distancia entre la sociedad y la política. Para eso, la Constitución debe ser una herramienta no sólo legal sino también vista como legítima, con un respaldo transversal y destinada a mejorar la calidad de vida de los santafesinos.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica