Pullaro y gobernadores de todo el arco político se juntan y reclaman por recursos

El mandatario de Santa Fe se reunió con sus pares de Entre Ríos, Buenos Aires, Chubut, Catamarca y La Pampa. Dijo que el país "tiene una oportunidad y no la está aprovechando"

6 de mayo 2025 · 18:47hs

Con la pulseada entre Nación y las provincias como telón de fondo, el gobernador Maximiliano Pullaro y otros cinco mandatarios provinciales de todas las expresiones políticas se reunieron este martes en Paraná e insistieron, con sus matices, con una salida federal y productiva a la crisis argentina.

Convocados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) asistieron, además de Pullaro, el entrerriano Rogelio Frigerio, el bonaerense Axel Kicillof, el chubutense Ignacio Torres, el catamarqueño Raúl Jalil y el pampeano Sergio Ziliotto.

En ese grupo multicolor aparecen dos PRO como Frigerio y Torres, un radical como Pullaro, un peronista dialoguista como Jalil y dos dos peronistas parados en la oposición dura como Kicillof y Ziliotto.

También asistieron funcionarios provinciales, representantes de cámaras empresariales, pymes, y organismos académicos.

Pullaro y la bandera del interior productivo

El lema del encuentro fue “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” y estuvo atravesado por la propuesta del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, de crear un “súper IVA” dividido entre el gobierno nacional y las provincias.

La propuesta de reforma fiscal que baraja la Casa Rosada, en el marco del acuerdo con el FMI, es que de los 21 puntos porcentuales actuales Nación conserve 9% y el 12% restante esté sujeto a la competencia fiscal entre las provincias.

“Estamos dispuestos a discutir lo que el gobierno nacional quiera discutir, pero desde la perspectiva de un interior productivo”, dijo Pullaro sobre el escenario del Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana.

Sin embargo, el jefe de la Casa Gris sostuvo que la parte que se lleva el Estado santafesino en impuestos es “ínfima comparativamente con la carga tributaria del gobierno nacional", y remarcó que la provincia se hace cargo de la salud, la educación, la seguridad y "hasta de la infraestructura".

>> Leer más: Síganme los buenos, el mensaje remasterizado para la policía tras el fraude del combustible

Por su lado, Pullaro agradeció al CFI “por el esfuerzo puesto de manifiesto en fomentar y fortalecer las relaciones entre los diferentes gobiernos provinciales del país, pensando en nuestras provincias particularmente, pero, también, en la República Argentina en su conjunto, en el mediano y largo plazo”.

Y valoró la importancia de “reunirnos personas que pertenecemos a diferentes partidos políticos y corrientes ideológicas, pero que tenemos un objetivo central que es mirar, estudiar, y planificar la salida de nuestro país que atraviesa uno de los momentos más complejos”.

image.png

En ese punto, Pullaro marcó la necesidad de “una agenda federal para discutir los temas importantes como la producción” y retomó la idea del interior federal visto “como un botín” por el gobierno central.

“Nosotros creemos que la Argentina tiene una oportunidad y no la está aprovechando, que es la de tener una agenda inteligente para el desarrollo donde pongamos en valor la infraestructura que necesitamos para poder desarrollar a nuestro país”, planteó.

Además, Pullaro advirtió sobre la falta de inversión del Estado nacional en infraestructura. Y si bien reivindicó el equilibrio fiscal, también indicó que debe estar asociado al desarrollo productivo.

>> Leer más: El método Pullaro pone a las oposiciones ante una encrucijada

En el cierre, el mandatario santafesino se diferenció más claramente del proyecto libertario: “Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero, con criptomonedas o llevando plata a paraísos fiscales, sino produciendo más, haciendo que nuestra industria crezca y orientando el desarrollo a un crecimiento igualitario en cada punto de nuestro país”.

El ida y vuelta entre Frigerio y Kicillof

El encuentro fue también el escenario de un contrapunto entre Kicillof, el más crítico del gobierno nacional, y Frigerio.

"Me comprometí a no ser demasiado polémico, pero la Argentina de hoy necesita un debate sobre la orientación productiva en una coyuntura tan novedosa e inesperada", dijo el bonaerense al abrir la ronda de intervenciones de los gobernadores.

El exministro de Economía calificó al encuentro como de "muchísima importancia", llamó a terminar con las “falsas antinomias” como campo e industria y abogó por trabajar "de manera federal" como único camino. "Cualquier otra búsqueda va a ser un fracaso, no una solución", sentenció.

Aunque insistió con el reclamo para que se eliminen las retenciones y el impuesto al cheque, Frigerio buscó que el evento no se transformara en una cumbre anti Milei y pidió un manto de piedad para el presidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1919794312767787232&partner=&hide_thread=false

“Tenemos que ser muy humildes, sobre todo aquellos que, como yo, hemos tenido altas responsabilidades en distintas oportunidades. El nivel de complejidad de los problemas de la Argentina debe evitar creernos que tenemos la precisa, que podemos señalar con el dedo lo que está bien y mal. Lo hemos comprobado cuando nos ha tocado el deber de gobernar, es muy difícil”, dijo el ministro del Interior durante el gobierno de Mauricio Macri.

“Como dijo Axel, verdades contundentes en el pasado de repente se transforman en otros paradigmas. Hoy el mundo se está cerrando. Pero a pesar de eso, Argentina sigue siendo uno de los más cerrados en términos de comercio exterior”, expresó el mandatario local.

>> Leer más: Santa Fe insiste con la quita de retenciones: "Hay que sacarle la pata de encima a los productores"

Los gobernadores están en alerta por la caída de la coparticipación a las provincias. La economía no da signos de recuperación y, además, el gobierno modificó el mecanismo de anticipos de Ganancias e IVA, una decisión que impacta de lleno en las arcas provinciales.

Otras voces

Del panel Innovación participaron Sergio Kaufman, ex director general senior de Accenture; Tamara Rubilar, cofundadora de la startup Promarine Antioxidants; Analía Cubino, presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego; y Carlos Pallotti, director General del Mirador TEC Entre Ríos.

En el panel de Producción participaron los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; de Producción de Chubut, Laura Mirantes; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa.

Ver comentarios

Las más leídas

La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

¿Qué futbolista de Boca sondeó Newells para la próxima temporada?

¿Qué futbolista de Boca sondeó Newell's para la próxima temporada?

Lo último

Prisión preventiva para la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales

Prisión preventiva para la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales

Kentucky: le usó el teléfono a su madre y pidió por Amazon 70.000 chupetines

Kentucky: le usó el teléfono a su madre y pidió por Amazon 70.000 chupetines

El dólar minorista superó $1.220 y el gobierno hizo un fuerte pago al FMI

El dólar minorista superó $1.220 y el gobierno hizo un fuerte pago al FMI

Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto

La víctima trabajaba en esa cuadra desde hacía al menos veinte años y los vecinos lo conocían como Ramón
Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto
Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos
La Ciudad

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: el único imputado es el cocinero del barco
POLICIALES

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: el único imputado es el cocinero del barco

Alerta amarillo en Rosario por tormentas para este miércoles a la madrugada
La Ciudad

Alerta amarillo en Rosario por tormentas para este miércoles a la madrugada

Interna taxista por el pedido del 40 % de aumento: Es un certificado de defunción
La Ciudad

Interna taxista por el pedido del 40 % de aumento: "Es un certificado de defunción"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

¿Qué futbolista de Boca sondeó Newells para la próxima temporada?

¿Qué futbolista de Boca sondeó Newell's para la próxima temporada?

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Ovación
Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Murieron dos motociclistas en un choque múltiple en una carrera en Inglaterra

Murieron dos motociclistas en un choque múltiple en una carrera en Inglaterra

Gonzalo Gómez: Central Córdoba va al frente y ante Gimnasia iremos por todo

Gonzalo Gómez: "Central Córdoba va al frente y ante Gimnasia iremos por todo"

Policiales
Cocaína en el puerto de San Lorenzo: el único imputado es el cocinero del barco
POLICIALES

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: el único imputado es el cocinero del barco

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

La Ciudad
Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto
La Ciudad

Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto

Alerta amarillo en Rosario por tormentas para este miércoles a la madrugada

Alerta amarillo en Rosario por tormentas para este miércoles a la madrugada

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero cayó y se fracturó una pierna

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero cayó y se fracturó una pierna

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

India y Pakistán iniciaron ataques recíprocos en la región de Cachemira
El Mundo

India y Pakistán iniciaron ataques recíprocos en la región de Cachemira

Prisión preventiva para la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales
El Mundo

Prisión preventiva para la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales

Murieron dos motociclistas en un choque múltiple en una carrera en Inglaterra
Ovación

Murieron dos motociclistas en un choque múltiple en una carrera en Inglaterra

Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis en Rosario: los más chicos coparon el Sorrento Open

Pullaro y gobernadores de todo el arco político se juntan y piden recursos
Politica

Pullaro y gobernadores de todo el arco político se juntan y piden recursos

Se abrió la inscripción para el Medio Boleto Terciario y Universitario
La Ciudad

Se abrió la inscripción para el Medio Boleto Terciario y Universitario

Paro de colectivos: la UTA amenaza con extenderlo por tiempo indeterminado
Información General

Paro de colectivos: la UTA amenaza con extenderlo por tiempo indeterminado

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

Trinche Carlovich, el crack que gambeteaba el negocio del fútbol, en un documental
Ovación

Trinche Carlovich, el crack que gambeteaba el negocio del fútbol, en un documental

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos
POLICIALES

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos

El municipio frente al paro de colectivos: Sigue en estado crítico
LA CIUDAD

El municipio frente al paro de colectivos: "Sigue en estado crítico"

La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría de pensiones por discapacidad

Incendio a la madrugada: una joven perdió su auto por culpa del fuego en zona oeste
Policiales

Incendio a la madrugada: una joven perdió su auto por culpa del fuego en zona oeste

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud
Información General

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 
La Región

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 

Paro de colectivos: Rosario a media máquina y docentes con el incentivo a salvo
LA CIUDAD

Paro de colectivos: Rosario a media máquina y docentes con el incentivo a salvo

Taxistas piden 40 % de aumento al Concejo y más controles a Uber

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Taxistas piden 40 % de aumento al Concejo y más controles a Uber

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno
POLICIALES

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario
La Ciudad

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos
La Ciudad

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos