En la previa a una reunión paritaria clave con los gremios docentes, el gobernador Maximiliano Pullaro respondió al titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien había hablado del desinterés del Ejecutivo de actualizar los sueldos. “Está enojado conmigo porque se les terminó la extorsión de los paros”, dijo. Y tensó la situación.
Tras la apertura del 143º período de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador se refirió a la paritaria docente, que acaba de tener la primera reunión esta semana y espera por una segunda donde se empezarán a definir las pautas salariales.
Puntualmente, le preguntaron por los dichos del secretario general del gremio de docentes públicos, que afirmó que al gobierno "no le interesa el salario docente". El gobernador contestó: “Es muy injusto el representante de Amsafé. Sabe muy bien, incluso cuando habla con nosotros, el esfuerzo que hace Santa Fe por mantener los sueldos de los empleados y redistribuir los recursos”.
Pullaro vs. sindicalismo
Luego, continuó: “Aunque no les guste, los salarios crecieron por encima de la inflación en 2024. Estoy de acuerdo con que las cosas no están bien con los empleados públicos en el país, pero tampoco con el empleo privado de los diferentes sectores de la economía y a todos nos faltan recursos. Es un momento para poder ajustarnos y así invertir. No puedo dejar de invertir en la obra pública, no puedo pensar solo en un sector”.
Luego llegó el momento de la confrontación directa. “Entiendo que los sindicalistas, particularmente los de Amsafé, están molestos porque los chicos van todos los días a la escuela y se les acabó la herramienta extorsiva de los paros. Acá se terminó y los chicos empiezan las clases cuando tienen que empezar”.
Luego apuntó a Alonso. “Entiendo que esté enojado conmigo, porque se le terminó esa herramienta que nos decían cuántos paros iban a realizar en marzo y cuántos en abril, pero no puede venir a cambiarme los números”.
paritarias5.jpg
Este martes se reunió el gobierno provincial con los representantes docentes, en el marco de la paritaria.
Archivo La Capital.
Próxima reunión y oferta
Amsafé y Sadop volverán a encontrarse con el gobierno provincial el miércoles 7 de mayo. Ese día, a la mañana, será el turno también de UPCN y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El ministro de Economía, Pablo Olivares, aseguró que el 70 por ciento del personal tuvo un aumento salarial igual o mayor que la variación del IPC santafesino y enfatizó que eso incluye a las categorías más bajas.
"En el 30 por ciento superior, a lo largo de lo que llevamos de gestión, hemos venido otorgando incrementos por la incidencia de determinados ítem que han sido superiores", añadió.