Detuvieron a otro policía por el fraude con combustible en la Unidad Regional II de Rosario

En total son 17 detenidos y otra mujer imputada pero en libertad bajo reglas. Los perjuicios a las fuerzas de seguridad ascienden a 45 mil millones de pesos

23 de julio 2025 · 17:57hs

En las últimas horas otro agente de la Policía de Santa Fe fue detenido en el marco de la investigación por defraudación al Estado y falsedad ideológica, una causa que ya tenía 16 personas, entre uniformados y civiles, en prisión. El gobierno provincial calcula que perdió unos 45 mil millones de pesos.

El fiscal José Luis Caterina ordenó la detención de Juan H. subinspector de la Policía de Santa Fe por sus vínculos con la investigación por Malversación de caudales públicos, Defraudación a la administración pública, y Sustracción de caudales, una causa más conocida por el desmanejo de dinero destinado al pago de combustible de vehículos de la fuerza policial de la Unidad Regional II.

El subinpescto, que prestaba servicios en el Escuadrón de Caballería y Sección Perros de Rosario, será llevado a audiencia imputativa, que se desarrollará en los próximos días en el Centro de Justicia Penal de Rosario.

Con la detención de Juan H. ya son 17 los detenidos por esta causa. Son catorce policías y tres civiles. El último aprehendido aún no fue imputado, mientras que el resto ya pasó por ese proceso y cumplen una prisión preventiva de seis meses. Además, hay una imputada María Fernanda D.F. que recibió reglas de conducta como una firma quincenal en sede judicial, prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con los demás imputados en la presente causa, constitución de domicilio el cual no podrá variar sin previa autorización judicial por el plazo de ley.

La causa

La primera audiencia imputativa se dio a mediados de mayo. En su exposición ante el juez Gustavo Pérez de Urrechu el fiscal Caterina explicó cómo se originó la investigación hace diez meses. Un anónimo enviado por correo postal ofrecía apenas una muestra del negocio que luego se detectó en la pesquisa, con seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas. También dio cuenta de los roles y delitos que se les imputan a cada uno de los acusados así como de las maniobras, de las que participaban empleados de la estación de servicios Puma de Ovidio Lagos al 3900, cercaba a la Jefatura.

Caterina planteó que se detectaron tanto actividades de sobrefacturación como el cobro de cargas de combustible inexistentes: más de ochenta patrulleros que no estaban circulando cargaban nafta a razón de unos 20 mil a 30 mil pesos casi a diario. Estas prácticas, estimó el gobierno provincial, habrían causado un perjuicio económico de alrededor de 45 millones de pesos mensuales.

Los policías fueron imputados por delitos que incluyen cohecho, peculado de caudales público y defraudación agravada por afectar a una administración pública, en algunos casos como coautores y en otros como partícipes primarios, según las atribuciones específicas. Pertenecen a distintas áreas de la fuerza, lo que da cuenta de un armado transversal de las maniobras.

Quienes son los imputados

Entre los acusados se encuentran el subcomisario de Garage de la Unidad Regional II, Gerardo Ramírez; el jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura, comisario superior Rodrigo Domínguez; el jefe de la sección Caballería y Perros, Fabián Darío Fantín; su subjefe Mario Brest, y el jefe de la Brigada de Orden Urbano, Juan Pablo Pigozzi.

Por debajo fueron implicados los inspectores Juan Alberto Villordo, responsable del combustible para Brigada Motorizada, y Nancy Plomer, jefa de la sección Ficheros al interior División Personal. Se suman los subinspectores Franco Cuesta, encargado del combustible de la Policía de Investigaciones; Sergio Darío López del Comando Radioeléctrico; Javier Arce del Cuerpo Guardia de Infantería; Jorge Delgado, encargado de combustible de la División Logística; Fernando Ceballos del Grupo Táctico Multipropósito y Gustavo Bazán de Garage Oficial.

Los cuatro civiles sospechados pertenecen la empresa Gas Auto Tiferno S.A., que gestionaba la estación Puma Son la presidenta del directorio, Mónica Bianconi, el director suplente Oscar Coullery, el encargado Daniel Reynoso y la empleada administrativa María Fernanda De Franco, la única entre los 17 imputados para quien el fiscal no solicitó una medida de prisión preventiva.

Caterina considera a este grupo como presuntos partícipes de los delitos de peculado, defraudación agravada y cohecho activo. Cada quince días, planteó, entregaban dinero en sobres de papel madera a distintos jefes de la fuerza que pasaban a retirar las dádivas por la estación de servicios Puma —ahora cerrada— de Ovidio Lagos al 3900. Era el dinero que recaudaba la estación por esta maniobra.

Cómo se gestó la investigación

En su planteo, el fiscal explicó que el punto de partida de la investigación fue un anónimo que llegó a su oficina el 10 de julio de 2024 a través de correo postal donde se manifestaba que varios empleados policiales estaban realizando negocios y enriqueciendo su patrimonio con el combustible de los móviles. Por fraudes similares en el pasado, la recarga se realizaba mediante el sistema Visa Flota.

En septiembre del año pasado, indicó el fiscal, la unidad de Asuntos Internos presentó informes sobre verificaciones en la sección Garage Oficial, a cargo de Ramírez, en la cual se detectaron inconsistencias en carga de combustible en móviles del Comando Radioeléctrico. Además se realizó un seguimiento aleatorio por GPS de los patrulleros. Se descubrió que solían posicionarse en la estación de servicios Puma, pero en horarios distintos a los que se consignaban en las facturaciones.

Las unidades relevadas cargaban más nafta de la que gastaban, unos 14 litros por cada cien kilómetros, cuando deberían haber gastado, en promedio, unos 8 litros por esa distancia. El seguimiento a un auto Fiat Cronos elegido como patrullero testigo arrojó un desfasaje entre el kilometraje y el consumo: había facturado 170 litros por encima de lo necesario para cubrir su recorrido. Además, se descubrió que algunos vehículos en desuso aparecían en las listas de carga de combustible.

En un paso siguiente de la pesquisa se constató que varios funcionarios de distintas áreas de Jefatura iban con frecuencia a la estación de servicios Puma, pero esas visitas no se correlacionaban con las cargas mediante la tarjeta Visa Flota.

Se dispusieron entonces escuchas telefónicas. Del comisario Ramírez, jefe Garage y por lo tanto encargado de recibir y administrar el dinero de la provincia para la carga de combustible; de Sergio López, a cargo del abastecimiento de los móviles del Comando Radioeléctrico, y de su pareja Nancy Plomer, cuya área de trabajo no estaba vinculada a los vehículos. Surgió así que López —según la pesquisa— confeccionaba y rendía planillas de combustible a la estación “manipulando tickets”. Frases como “¿cuánto le juntaste?”, “terminé de firmar los papelitos” o “hay que meterle ganas” son algunas de las detectadas en conversaciones que aluden al negocio de manera explícita.

También se dispusieron intervenciones, con resultado positivo, entre los civiles ligados a Gas Auto Tiferno. En un seguimiento en terreno fueron fotografiados distintos jefes que entraban a las oficinas de la estación Puma y salían con sobres de papel madera o pequeñas cajas en la mano. Fue el caso, según el fiscal, de Ramírez, Villordo, Arce, Ceballos, Delgado, Cuesta, Fantín, Brest y Pigozzi. Este último no fue visto retirando sobres, dijo, pero sí con un vehículo oficial por el que se llegaron a facturar dos tanques por día y además se encontró un postnet en su casa.

El fiscal consideró que, por el volumen de la maniobra y cantidad de actores involucrados, era un “secreto a voces” dentro de la policía. No descartó que la entrega de dinero se haya realizado además en otros lugares dado que Reynoso, el encargado de la estación, contaba con una autorización de ingreso a la Unidad Regional II secuestrada en los allanamientos.

Ver comentarios

Las más leídas

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Lo último

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newells permite enterrar los desplantes de Keylor Navas

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newell's permite enterrar los desplantes de Keylor Navas

Quién es Yami Safdie, la cantante que se volvió viral y se suma a La Voz Argentina

Quién es Yami Safdie, la cantante que se volvió viral y se suma a La Voz Argentina

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

Nación anuló la licitación para reconstruir la pista y ahora la provincia se hará cargo de la obra. La terminal iba a cerrar en septiembre por 100 días para realizar estos trabajos, pero ahora se posterga todo

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará
El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Policiales

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa
Información General

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Aparecieron mensajes de odio en una muestra en la Biblioteca Argentina sobre la dictadura

Por Matías Loja

La Ciudad

Aparecieron mensajes de odio en una muestra en la Biblioteca Argentina sobre la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

Ovación
Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina
Ovación

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

El inexistente motivo por el que no habrá fútbol por el torneo Clausura el primer fin de semana de agosto

El inexistente motivo por el que no habrá fútbol por el torneo Clausura el primer fin de semana de agosto

Quién es y de qué juega el nuevo refuerzo de Newells

Quién es y de qué juega el nuevo refuerzo de Newell's

Policiales
Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Condenan a once años de prisión a un joven que mató a un anciano en zona oeste

Condenan a once años de prisión a un joven que mató a un anciano en zona oeste

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

La Ciudad
Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
La Ciudad

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

Cuentos de terror para jóvenes y adultos en la Biblioteca Argentina

Cuentos de terror para jóvenes y adultos en la Biblioteca Argentina

Así era Rosario hace 150 años: una joya gráfica lo muestra en el Museo Marc

Así era Rosario hace 150 años: una joya gráfica lo muestra en el Museo Marc

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes
LA CIUDAD

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Caputo anticipó que Milei lanzará medidas para el agro en La Rural: ¿se viene una baja de las retenciones?
Economía

Caputo anticipó que Milei lanzará medidas para el agro en La Rural: ¿se viene una baja de las retenciones?

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés
Economía

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés

Fentanilo contaminado: las historias de tres familias que luchan por conocer la verdad

Por Gonzalo Santamaría

Información General

Fentanilo contaminado: las historias de tres familias que luchan por conocer la verdad

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva
Policiales

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva

Trenes: renuevan el contrato con los de carga y es incierto el servicio de pasajeros

Por Matías Petisce

La Ciudad

Trenes: renuevan el contrato con los de carga y es incierto el servicio de pasajeros

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital
Policiales

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué
La Ciudad

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué

Dos detenidos por el crimen de un hombre frente a un aguantadero ligado al narcotráfico
POLICIALES

Dos detenidos por el crimen de un hombre frente a un aguantadero ligado al narcotráfico

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña
Tecnología

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña

La discusión sobre la autonomía municipal gana volumen en la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La discusión sobre la autonomía municipal gana volumen en la Constituyente

El tiempo en Rosario: jueves con lluvias en la madrugada y cielo nublado el resto del día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con lluvias en la madrugada y cielo nublado el resto del día

Cuatro gendarmes detenidos por el robo a una pareja en un control de vehículos en Nuevo Alberdi
Policiales

Cuatro gendarmes detenidos por el robo a una pareja en un control de vehículos en Nuevo Alberdi

Cascarita Ramírez: la historia del hombre que está grave tras ser baleado en barrio Hospitales
Policiales

Cascarita Ramírez: la historia del hombre que está grave tras ser baleado en barrio Hospitales

Detuvieron a otro policía por el fraude con combustible en la Unidad Regional II de Rosario
Policiales

Detuvieron a otro policía por el fraude con combustible en la Unidad Regional II de Rosario

Quini 6: todos los resultados de este miércoles 23 de julio
Información General

Quini 6: todos los resultados de este miércoles 23 de julio

Se entregan los premios Vorly para reconocer el talento digital en Santa Fe
zoom

Se entregan los premios Vorly para reconocer el talento digital en Santa Fe

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuentos e inversión en las estaciones de la autopista
Política

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuentos e inversión en las estaciones de la autopista

Paritaria nacional: UPCN aceptó 1,1% mensual y ATE rechazó por miserable
Economía

Paritaria nacional: UPCN aceptó 1,1% mensual y ATE rechazó por "miserable"