Un nuevo acuerdo de cooperación entre YPF y la provincia de Santa Fe se concretó este miércoles, con el objetivo de generar beneficios económicos para la administración provincial y mejoras en la infraestructura vial. El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con representantes de la petrolera, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para formalizar el entendimiento.
El convenio se centra en la explotación comercial de áreas de servicios en la autopista Rosario - Santa Fe. Un punto central para las finanzas provinciales es el descuento relevante en el costo del combustible que utilizará la flota vehicular del Estado, lo que incluye a patrulleros y ambulancias.
Ahorro y expansión del acuerdo
Tras la firma, el gobernador Pullaro destacó la importancia del acuerdo. "Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina", afirmó el mandatario, señalando que el acuerdo demandó "tiempo de trabajo" y que la Legislatura provincial sancionó una ley marco para habilitarlo.
"Principalmente, este acuerdo nos va a permitir reducir el gasto de combustible que tiene la provincia. Esto se va a lograr a través de un sistema de control que tiene YPF, que nos permite cargar combustible a precio más barato establecido y acordado con la empresa, además, con pago diferido", explicó Pullaro.
WhatsApp Image 2025-07-23 at 17.37.14
El mandatario agregó que el convenio permitirá "extenderlo a municipios y comunas, para que puedan ahorrar y bajar los costos que tienen de combustible". Esta posibilidad de adhesión a Visa Flota de YPF para una gestión más eficiente del combustible también se subraya como un aspecto relevante del acuerdo.
Inversión en infraestructura vial
Además de los beneficios económicos, el convenio contempla inversiones en la infraestructura de la Autopista Rosario-Santa Fe. YPF se compromete a realizar refacciones en las dos estaciones de servicios existentes en los kilómetros 29 (Arocena) y 101 (Timbúes) de la traza, y a la construcción de una tercera estación de servicio en el kilómetro 5, donde la provincia construye un tercer carril. Esta nueva área se destinará al expendio de combustibles líquidos para vehículos livianos.
>>Leer más: La negociación entre YPF y el gobierno por las estaciones en la autopista a Santa Fe
La concesión para la explotación de estas áreas de servicios se establece por 20 años. La empresa no solo podrá expender combustibles y lubricantes, sino que también estará facultada para ofrecer servicios de recarga eléctrica para vehículos y otros combustibles futuros. El Área de Servicios Timbúes incluirá el expendio de GNC.
El acuerdo obliga a YPF a remodelar integralmente las Áreas de Servicios Timbúes y Arocena, abarcando tanto aspectos operativos y funcionales como su estética y tiendas. Además, la petrolera proveerá 3.000 toneladas de asfalto para libre disponibilidad de Vialidad Provincial, lo que contribuye a las mejoras viales en la región.