El amperímetro no se mueve

Claves. La campaña electoral no logra salir del sopor. Es demasiado trascendente lo que ocurre en el día a día y los candidatos no logran atraer la atención. En Santa Fe, algunos ni siquiera quieren debatir
31 de octubre 2021 · 03:00hs

La decadencia sustentable que rige el pasado, el presente y delimitará el futuro de los argentinos parece no tener posibilidad de corte. No solo por el desastre de los gobiernos, sino por la permanencia en el tiempo de un coro mediático que parece fundirse en aquella frase bolchevique: “Cuanto peor, mejor”.

Como los extremos siempre se tocan, hoy son los comunicadores de la más rancia derecha los que parecen propugnar un frente de tormenta que, no se dan cuenta, dará por tierra con el país, no sólo con el gobierno. Argentina es un país difícil, lleno de laberintos, de nuevos ricos que acumulan dólares gracias a las inestabilidades periódicas. (Tema para otra columna).

El país está en manos de un gobierno malísimo, que ha tocado el piso en cuanto a la capacidad de compra del salario. Es una profundización de lo malo del gobierno de Cambiemos. En determinados reservorios de EEUU siempre si dijo que “nada mejor para hacer un ajuste que un gobierno peronista”. Y eso, por si hiciera falta, queda demostrado con Alberto Fernández, el hombre ausente.

Para la tribuna

Los jueguitos para la tribuna que el presidente y su entorno plantean en discursos de ida y vuelta con el FMI no pueden engañar a nadie. En el organismo de crédito saben que si el gobierno vuelve a perder las elecciones dentro de 14 días hay muchas chances de que Fernández no termine su mandato. No tendría con qué. Pero lo más peligroso es lo que pudiera pasar con los sectores sociales que han caído en la pobreza y la marginalidad.

Un dato de la marcha en la que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, fue expulsado pasó desapercibido. Los que echaron a Perotti fueron representantes de la clase media baja y de familiares de víctimas de la inseguridad de los barrios rosarinos. Penoso que los rosarinos de clase media y media alta sigan indiferentes que la muerte se esté llevando a conciudadanos. No concurrieron a la movilización.

Esa gente que sufre la inseguridad en su metro cuadrado sí se rebeló contra quien debería cuidarla. Esa gente se cayó de la escalera de la clase media, como se caerán también los indiferentes. Lo mejor a lo que puede aspirarse desde aquí hasta enero de 2022 es que Argentina no estalle. Debe decirse: el único milagro argentino es que con semejante desigualdad social, caída del salario y desempleo el país no haya estallado. Con un presidente que duerme la siesta eterna.

La sociedad debe empezar a replantearse hacia donde conduce un país totalmente porteño céntrico. ¿No habrá llegado la hora de cambiar? Los dos presidentes anteriores (De la Rúa y Macri) hicieron sus carreras políticas en ciudad de Buenos Aires, y ambos terminaron mal. Fernández es un prototipo del que gusta tomar café en Puerto Madero. Y se esta llevando puesto al país como un mantel. Es un tema que los argentinos deberían empezar a debatir.

El interior debe volver a hacerse fuerte con sus gobernadores, aunque a Perotti le vaya muy mal en Santa Fe. Si a Perotti le hubiese ido bien en estos dos años de mandato, a esta altura estarían repiqueteando las campanas por un destino nacional. Pero, por ahora, no mueve el amperímetro, como ninguno de sus colegas. Ni siquiera el saltarín y poco leal Juan Schiaretti.

La fuerza del interior

Hoy, en el gabinete nacional todos los ministros —salvo dos— son porteños o bonaerenses. Algo similar pasaba con el equipo de Macri. El interior ha perdido hasta la fuerza que le daba una tercera posición con los partidos federales. Con la confederación de gobernadores del interior. Es posible que ahora se den cuenta muchos del por qué de la grieta, un fabuloso negocio que cobran por ventanilla los kirchneristas y los macristas.

En el PRO sienten hormigueos. Se terminó la época en que manejaban a piacere las relaciones con el radicalismo. Se terminó. La UCR está aprovechando su capital: tener una capilla en cada pueblo. Horacio Rodríguez Larreta intenta salir al interior y se nota que no lo hizo nunca: no conoce ni los nombres de los periodistas que lo entrevistan. Algo que a Macri no se le pasaba. Tiene tiempo “Horacio”.

La UCR empieza a creer en un nombre propio con llegada federal: Facundo Manes. Empático y con ganas de ganarles la Presidencia a los macristas, Manes empieza a copiar destellos de lo que fue la campaña de Raúl Alfonsín en 1983. Una ley no escrita de la política dice que primero hay que fidelizar el voto propio.

Se abre un tiempo nuevo en la interna opositora que, incluso, toca a Santa Fe. No por nada, ayer el intendente Pablo Javkin avalo con un “me gusta” el discurso de Manes, repleto de giros alfonsinistas. Pero en Santa Fe hay otra historia, menos naïve, lamentablemente.

Perotti habrá tomado la temperatura de la ciudad. Rosario no es un pueblo, no es una colonia. Necesita a un gobernador que se instale aquí, que responda a sus necesidades. Para evitar que todo sea peor. Al fin, Rosario necesita una sola cosa: paz y orden.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Lo último

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI