Locomotora Oliveras: la abogada que frenó la cremación habla de "muerte dudosa" y "mafia en el deporte"

La letrada, Patricia Apesteguy, explicó a La Capital los motivos de la presentación judicial para demorar el destino final de los restos de la exboxeadora

29 de julio 2025 · 17:55hs

Una denuncia enmarcada en la venta ilegal de coadyuvante deportivos que partió desde Mendoza puso freno a la cremación de los restos Locomotora Oliveras, que se iba a realizar este miércoles en Santa Fe. “Por el momento está demorada según nos informó el fiscal Ignacio Orio de Santa Fe”, contó la abogada patrocinante, Patricia Apesteguy, a La Capital.

La voluntad de la familia de Alejandra Oliveras era cremar los restos luego de la despedida que se realizó este martes en la Legislatura de Santa Fe. El procedimiento se iba a realizar este miércoles, a las 10, en el Cementerio Municipal de Santa Fe, pero el pedido expreso de la justicia federal puso un freno a la acción. Apesteguy aseguró que, a pesar de la voluntad del círculo íntimo de la exdeportista, se inició el proceso y “justamente a los familiares les tiene que interesar si existió alguien que le vendió veneno”.

Locomotora Oliveras falleció este lunes en el Hospital Cullen de Santa Fe luego de estar 12 días internada peleando contra las secuelas producto de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico. Tenía 47 años y había sido elegida como convencional constituyente para reformar la Constitución de Santa Fe tras 62 años.

La presentación se realizó a partir del pedido del fisicoculturista mendocino, Aldo Parodi, campeón nacional de esta disciplina y un crítico de la utilización de esteroides y anabólicos en el mundo del deporte. El deportista, según expresó Apesteguy a este medio, sospecha de “un nexo causal en las sustancias que le podrían haber proveído y la muerte de Oliveras”.

>> Leer más: Último adiós a Locomotora Oliveras: largas colas para despedir a una campeona que trascendió el ring

Además, la abogada señaló que la muerte de la Locomotora “es dudosa porque fue una persona de interés público, extraordinaria, muy querida y que se reinventó”, en clara alusión al duro pasado de la exboxeadora.

Apesteguy también advirtió que Oliveras pasó de una contextura física “pequeña” en lo muscular a una “enorme” y, según expresó, “no se logra de forma natural, sino por la utilización de aditamentos”.

En consecuencia, la representante de Parodi explicó que la denuncia se origina “por la experiencia que tenemos en derecho penal” y apunta a la existencia de “mafias” con bases en los gimnasios de todo el país que se aprovechan de la falta de "un contralor del Estado que se haga cargo de los controles de qué venden y a quién se lo suministran”. En esta línea, y para ejemplificar la facilidad con la que se pueden acceder a estos productos, dio como ejemplo la facilidad para comprar anabólicos u otras sustancias por Mercado Libre o con sugerencias de Google, una situación que en Estados Unidos está prohibida.

>> Leer más: El día que la Locomotora Oliveras aprendió boxeo para defenderse de un novio golpeador

Perseguimos, junto con Parodi, el fin de un deporte sin doping”, agregó la letrada y adelantó que en los próximos días habrá novedades sobre el pedido de autopsia.

El pedido para frenar la cremación

La Locomotora Oliveras no descansa en paz. Luego de confirmar su fallecimiento este lunes tras estar 12 días internada debido a un ACV isquemico y la conmoción que generó en el mundo del boxeo, la política y la televisión, una particular medida judicial se interpone ante la cremación de su cuerpo.

Auspiciado por la abogada porteña Patricia Apesteguy, el fisicoculturista Aldo Parodi, oriundo de Mendoza, presentó una denuncia ante la justicia, que dio lugar y pidió frenar la cremación del cuerpo de Alejandra “La Locomotora” Oliveras “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”. El pedido fue tomado por la auxiliar fiscal, María José de la Torre y remitido al Cementerio Municipal de Santa Fe, donde iba a realizarse el procedimiento de reducción de los restos.

La propia familia expuso la voluntad de cremar el cuerpo de La Locomotora y a partir de allí se originó la denuncia de Parodi, que denuncia que –en caso de llevarse a cabo la cremación- podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento.

>> Leer más: ¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente y cuándo asumirá?

Parodi, a través de Apesteguy, solicitó que se investigue el posible suministro ilegal de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas que podrían haber desencadenado el fallecimiento de la exdeportista. El mendocino es un reconocido fisicoculturista que niega la utilización de coadyuvantes.

La carta al cementerio

María José de la Torre, auxiliar de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación le envió un escrito "con carácter de urgente", al encargado del Cementerio Municipal de Santa Fe y explicó que "por disposición del fiscal federal penal coadyuvante Diego Orzuza Kock, a fin de ordenar que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la Sra. Alejandra Marina Oliveras, apodada Locomotora, fallecida el día 28 del corriente mes y año, hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial; en este sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones".

"La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi, con el patrocinio de la Dra. Patricia Noemí Apesteguy", agregó el texto.

Adjunto a este pedido, la auxiliar fiscal adelantó que la "denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe para su tramitación en ese fuero".

La muerte de Locomotora Oliveras

Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes después de catorce días de internación tras sufrir un accidentes cerebro-vascular en Santo Tomé. Tenía 47 años y había sido elegida como Convencional Constituyente de Santa Fe por el Frente de la Esperanza.

Después de casi dos semanas de internación plagadas de incertidumbre, esperanza y conmoción, la Locomotora falleció en el hospital Cullen de Santa Fe.

Oliveras fue seis veces campeona mundial de la WBC y había sido elegida convencional constituyente de Santa Fe por el Frente de la Esperanza. El mismo día que tenía que debía asistir a la jornada de apertura de la Convención Reformadora de la Constitución fue internada tras sufrir un grave ACV.

Según se especificó, el ACV fue provocado por un coágulo que obstruyó la arteria silviana, lo cual interrumpió el flujo sanguíneo en una zona crítica del hemisferio izquierdo del cerebro. En los últimos días había registrado una leve mejoría: había abierto los ojos y, de a poco, evaluaban quitarle el respirador. Sin embargo, a pesar de las expectativas, el pronóstico siempre fue reservado y crítico.

Ver comentarios

Las más leídas

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Lo último

Locomotora Oliveras: harán una estatua y la nombrarán ciudadana ilustre

Locomotora Oliveras: harán una estatua y la nombrarán ciudadana ilustre

Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación

Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación

Se viene el simposio internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario

Se viene el simposio internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario

Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios

La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios
Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio
Salud

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude
Policiales

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por avenida Circunvalación
La Ciudad

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por avenida Circunvalación

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv
Zoom

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Ovación
En Newells, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

Por Aníbal Fucaraccio

ovacion

En Newell's, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

En Newells, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

En Newell's, su comienzo irregular mostró que necesita una puesta a punto integral

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Central: Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

Central: Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

Policiales
La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude
Policiales

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

La Ciudad
Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: los gremios sostienen que los salarios perdieron frente a la inflación

Se viene el simposio internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario

Se viene el simposio internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario

Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios

Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta
Información General

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Polémica por el regreso del chancho enjabonado en una fiesta de Santa Fe
La Región

Polémica por el regreso del "chancho enjabonado" en una fiesta de Santa Fe

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas
Policiales

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar
Economía

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar

Milei suma aliados: radicales peluca arman un interbloque con LLA
Politica

Milei suma aliados: radicales "peluca" arman un interbloque con LLA

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Por Matías Petisce

La Ciudad

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Médicos del Garrahan acusan de mentirosos al gobierno y vuelven a la calle
Politica

Médicos del Garrahan acusan de "mentirosos" al gobierno y vuelven a la calle

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo
Politica

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Por Miguel Pisano

La CIudad

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos
Policiales

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones
Información General

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel
El Mundo

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua
El Mundo

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia
El Mundo

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza
La Ciudad

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?
Política

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona
La Región

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario vienen mejor que el año pasado
La Ciudad

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario "vienen mejor que el año pasado"