Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar

El Tesoro convalidó rendimientos de hasta el 65% en la licitación de deuda y solo renovó el 76%. El tipo de cambio oficial batió otro récord

29 de julio 2025 · 22:35hs

El nuevo carry trade no termina de nacer. El tipo de cambio tocó el martes un nuevo récord nominal, por encima de los $1.300, mientras el Tesoro tuvo que convalidar tasas de hasta 65,3 % anual para renovar solo el 76 % de los vencimientos por $11 billones que enfrentó en la última licitación de deuda del mes. Desde otra ventanilla, el Banco Central intensificó su intervención en el mercado de futuros del dólar para tratar de calmar las expectativas de devaluación.

Golpeado por el traspié que sufrió al dejar emitir las Lefis con las cuales absorbía la liquidez diaria de los bancos, el gobierno cerró un mes complicado en materia de volatilidad monetaria, tal cual lo expresa la fuerte suba de tasas de interés.

En este contexto, el Ministerio de Economía enfrentó el vencimiento de deuda por $11 billones. Con tasas de hasta el 65,3 % anual, colocó unos $9 billones de letras y bonos. El resultado permitió cubrir el 76 % de los compromisos, ya que el mercado solo presentó ofertas por unos $400.000 millones por encima del monto finalmente adjudicado.

En la licitación se adjudicaron principalmente instrumentos a tasa fija en pesos, tanto Lecap como Boncap, con rendimientos efectivos mensuales que oscilaron entre el 3,51 % y el 4,28 %. Esto equivale a tasas anuales de entre 51 % y 65,3 %. Es decir que el gobierno convalidó un premio extra de entre 22 y 50 puntos básicos en los instrumentos más cortos, con relación a las tasas del mercado secundario. Así lo estimó la casa de inversiones PPI.

El nuevo carry trade

Para algunos analistas como Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, la licitación fue “muy positiva para el gobierno” ya que la licitación de los dólar linked “quedó desierta casi en su totalidad”. Esto significaría que el mercado “no busca cubrirse ante una potencial devaluación”.

Pero su colega Christian Buteler advirtió sobre el nivel de tasas. “El último día que se colocaron Lefis, la tasa de referencia del mercado era del 29 % y hoy es del 65 %, algo evidentemente salió mal”, sinceró.

Leo Anzalone, del Cepec, coincidió. Dijo que, a las tasas reales que se ofrecieron en la licitación, esperaba un rollover pleno. Pero no fue así, lo que refleja “cautela y liquidez en aumento”. Una parte del sobrante, esgrimió, será absorbida por una suba de encajes en agosto.

“La estrategia oficial parece estar enfocada en absorber la mayor cantidad posible de pesos, incluso convalidando tasas altas, con el objetivo de sostener la pax cambiaria en plena transición electoral”, comentó Auxtin Maquieyra, gerente comercial de Sailing Inversiones.

Dólar récord

En el mercado cambiario, los dólares oficiales volvieron a subir y se consolidaron por arriba de los $1.300. El oficial minorista operó a $1.305,05 para la venta en el promedio de las entidades financieras y a $1.300 en el Banco Nación. El mayorista se comercializó a $1.291. En tanto, el blue se vendió a $1.320.

El Banco Central volvió a intervenir fuerte en el mercado de futuros, luego de que en la jornada previa el interés abierto (o sea la cantidad de contratos vigentes) alcanzó un nuevo máximo tras varios años con un total de coberturas por u$s 7.071 millones. Desde PPI explicaron que el interés abierto escaló el lunes a u$s 206 millones, luego de aminorar su ritmo de suba en los tres días previos.

El gobierno no solo interviene en el dólar futuro como forma de anclar expectativas sino que volvió a poner en escena los pases pasivos a través de repos para intentar controlar la tasa de interés. “Lo que vuelve a quedar arriba de la mesa es un claro desorden del esquema o régimen monetario-cambiario que se está implementando”, explicaron desde Outlier.

“El objetivo sigue siendo sostener el dólar en un nivel compatible con el sendero de desinflación buscado y todo el resto se subordina a esa cuestión, incluida la tasa supuestamente endógena y la marcha de la actividad económica”, agregaron. De esta forma, “el ancla cambiaria sigue vigente en las pretensiones del gobierno, sólo que ahora tiene menos instrumentos para materializar esa pretensión”. Por eso, debe utilizar de forma más intensiva otros instrumentos, como tasa y futuros.

Para la casa inversora Cohen, el desarme de las Lefis “fue más costoso de lo esperado y obligó al BCRA a ofrecer nuevos instrumentos de liquidez para estabilizar las tasas”. En su análisis, el tipo de cambio mantiene la presión al alza, lo que le pone un piso a las tasas. “Esto tendrá impacto en la actividad, que en los últimos meses se estancó, y le da aire a que la inflación se mantenga contenida y el tipo de cambio pueda seguir recuperando competitividad”, dijo.

Activos financieros

En el mercado de activos financieros, el S&P Merval avanzó 4,1 % y subió por sexta jornada al hilo medido en dólares, mientras que los ADRs volaron hasta un 10 % en Wall Street. Los bonos en dólares operaron mixtos. El último dato del riesgo país mostró un valor de 719 puntos básicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Lo último

Sos un negro que juega al fútbol: la mujer del ex-Newells preso en Mendoza denunció violencia policial

"Sos un negro que juega al fútbol": la mujer del ex-Newell's preso en Mendoza denunció violencia policial

Copa Argentina: lo ganaba Central Córdoba con un gol de Facundo Marín y llegó el empate mendocino

Copa Argentina: lo ganaba Central Córdoba con un gol de Facundo Marín y llegó el empate mendocino

Piden conocer datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la aplicación de la ordenanza en salud mental

Piden conocer datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la aplicación de la ordenanza en salud mental

Muerte del jugador de Central Córdoba: la familia afirma que lo mataron y tiene una sospecha

El cuerpo de Givani Mvogo Eteme, de 18 años, apareció sin vida en la zona del parque España. El caso pasó de presunto suicidio a muerte dudosa. La declaración de un efectivo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria que esa madrugada trágica estaba en el lugar 
Muerte del jugador de Central Córdoba: la familia afirma que lo mataron y tiene una sospecha

Por Matías Petisce

Sos un negro que juega al fútbol: la mujer del ex-Newells preso en Mendoza denunció violencia policial
Ovación

"Sos un negro que juega al fútbol": la mujer del ex-Newell's preso en Mendoza denunció violencia policial

Paritarias de empleados de Comercio: cuánto cobrarán desde agosto de 2025
Información General

Paritarias de empleados de Comercio: cuánto cobrarán desde agosto de 2025

Se recalentó el dólar oficial pese a supertasa en pesos: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

Se recalentó el dólar oficial pese a supertasa en pesos: qué pasó con el blue en Rosario

Fin del misterio: las vainas de balas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Por Lucas Aranda

Policiales

Fin del misterio: las vainas de balas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

La Bolsa de Rosario afirma que por la baja de retenciones subirá 8% la producción del agro en diez años
Economía

La Bolsa de Rosario afirma que por la baja de retenciones subirá 8% la producción del agro en diez años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Ovación
Sos un negro que juega al fútbol: la mujer del ex-Newells preso en Mendoza denunció violencia policial
Ovación

"Sos un negro que juega al fútbol": la mujer del ex-Newell's preso en Mendoza denunció violencia policial

Sos un negro que juega al fútbol: la mujer del ex-Newells preso en Mendoza denunció violencia policial

"Sos un negro que juega al fútbol": la mujer del ex-Newell's preso en Mendoza denunció violencia policial

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

El ex-Central Facundo Buonanotte ya dio el sí para jugar en un grande de Alemania

El ex-Central Facundo Buonanotte ya dio el sí para jugar en un grande de Alemania

Policiales
Ofrecen recompensa de $10 millones por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica
Policiales

Ofrecen recompensa de $10 millones por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde la cárcel de Piñero

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde la cárcel de Piñero

Fin del misterio: las vainas de balas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Fin del misterio: las vainas de balas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

La Policía de Rosario ahorró $58 millones en combustible tras denuncias de fraude

La Policía de Rosario ahorró $58 millones en combustible tras denuncias de fraude

La Ciudad
Piden conocer datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la aplicación de la ordenanza en salud mental
La Ciudad

Piden conocer datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la aplicación de la ordenanza en salud mental

Muerte del jugador de Central Córdoba: la familia afirma que lo mataron y tiene una sospecha

Muerte del jugador de Central Córdoba: la familia afirma que lo mataron y tiene una sospecha

El ACV de Locomotora Oliveras incrementó las consultas con neurólogos en Rosario

El ACV de Locomotora Oliveras incrementó las consultas con neurólogos en Rosario

Paritaria docente: para los gremios, los salarios perdieron ante la inflación

Paritaria docente: para los gremios, los salarios perdieron ante la inflación

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas
La Ciudad

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa
Política

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo
Policiales

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza
Ovación

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

La joya de Newells de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina
Ovación

La joya de Newell's de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

Ante el parate del fin de semana: Central tiene un gran candidato para recuperar desde lo físico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ante el parate del fin de semana: Central tiene un gran candidato para recuperar desde lo físico

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta
Información General

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Polémica por el regreso del chancho enjabonado en una fiesta de Santa Fe
La Región

Polémica por el regreso del "chancho enjabonado" en una fiesta de Santa Fe

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas
Policiales

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar
Economía

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar

Milei suma aliados: radicales peluca arman un interbloque con LLA
Politica

Milei suma aliados: radicales "peluca" arman un interbloque con LLA

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Por Matías Petisce

La Ciudad

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Médicos del Garrahan acusan de mentirosos al gobierno y vuelven a la calle
Politica

Médicos del Garrahan acusan de "mentirosos" al gobierno y vuelven a la calle

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo
Politica

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Por Miguel Pisano

La CIudad

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos
Policiales

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos