El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad en la recta final hacia la primavera

Al invierno todavía le queda fuerza de acá hasta el 21 de septiembre. Después de un mes de julio con precipitaciones considerables, agosto tendrá características muy similares a junio, aunque sin temperaturas bajo cero

29 de julio 2025 · 15:51hs

El invierno meteorológico se despide con humedad considerable, temperaturas frías y lluvias habituales de época, situación que le otorgará protagonismo a la sensación térmica al percibir las jornadas más frías que de costumbre. Junio y julio se despiden con porcentajes de humedad considerables y agosto no será la excepción.

Expertos consultados por La Capital anticiparon que el mes que comienza se caracterizará por presentar bancos de neblina prolongados en rutas y espacios abiertos y nubes espesas, que amenazarán constantemente con la probabilidad de chaparrones, aunque todo se traducirá en jornadas más frías sobre la población a raíz de la sensación térmica como principal protagonista. Tampoco habrá que sorprenderse si las máximas alcanzan los 30 grados.

Frío, lluvia y humedad: cómo será agosto

Por lo pronto, en los últimos días que le quedan a julio el tiempo en Rosario experimentará temperaturas en ascenso y con un mes que se despide con el mote de ser "el más lluvioso" en los últimos 13 años en la región en un marco donde aún persiste la neutralidad entre los fenómenos de El Niño y La Niña. No obstante, habrá que estar atentos al fin de semana, donde las temperaturas descenderán de manera considerable, aunque ya no habrá que soportar dígitos bajo cero como fue en junio.

"Desde finales de semana pasada volvieron las temperaturas frías a la región, gracias al pulso polar que dejó nuevamente las ansiadas nevadas en la Patagonia y en la cordillera del sur del país. El aire frío comenzó a arribar a nuestra zona en formato de lluvias y algunas tormentas con prolongadas precipitaciones que, si bien no dejaron eventos meteorológicos violentos, permitieron que tengamos unos acumulados superiores a los 39 y en algunas zonas a los 42 milímetros", evaluó en declaraciones a La Capital la comunicadora meteoróloga Vanessa Balchunas.

Agregó que esos acumulados de precipitaciones dejaron en julio cerca de 85 milímetros en un mes que suele registrar menos de 50 de forma habitual, con un récord de lluvias de 111 milímetros en la década del 70.

"Junio y julio se despiden con una humedad muy importante, que se refleja cada vez que desciende la temperatura con mínimas entre 3 a 5 grados, pero muy difíciles de sobrellevar debido a que el frío húmedo se siente mucho más que el frío seco habitual de nuestra zona", apuntó.

>>Leer más: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

En ese contexto, Balchunas argumentó que la población suele tener incorporada la humedad en épocas de primavera, verano u otoño, aunque durante el invierno esa condición atmosférica suele generar efectos tanto en el ambiente como en la sensación térmica corporal.

"Tenemos la humedad bastante incorporada en primavera, verano o en otoño, pero durante el invierno la humedad hace que las máximas no solamente se mantengan bajas, sino que la nubosidad y la condensación sean las protagonistas de estas semanas, neblinas que se prolongan en algunas zonas del sur provincial en rutas y en espacios más abiertos, nubosidad que avanza desde el mediodía y hacia la tarde", explicó.

Así las cosas, la especialista anticipó que agosto arrancaría con con algunas precipitaciones, en algunas zonas algunos eventos más importantes, por eso recomendó seguir los avisos meteorológicos dado que agosto tendrá características muy similares a junio.

Agosto con nubes amenazantes

"Tendremos días en donde vamos a tener algunas treguas con ascenso de temperatura, pero también una primera quincena caracterizada por frío húmedo, mínimas bajas, máximas acotadas y la amplitud térmica que va a variar en jornadas nubosas y no tan despejadas, con los famosos estratocúmulos o chaparrones de frío que parecen amenazantes, pero que en realidad anuncian la prevalencia del aire frío sobre nosotros", señaló.

En síntesis, abundó en que agosto será un mes donde comienza a despedirse el invierno meteorológico, pero también donde asomarán las primeras manifestaciones de las lluvias o de la época de lluvias en la región, con lo cual será un mes que va a tener bastante humedad.

"Es un mes en donde la humedad no solamente será la propia, sino que es la humedad de los meses anteriores y en donde no solamente veremos todavía el frío como protagonista, sino jornadas de humedad que se comenzarían a manifestar de manera paulatina con los frentes que llegan del sector noreste del país, pero también acotados porque las olas polares tienen vigencia aún en la primera y segunda quincena, inclusive hasta de septiembre", pronosticó.

"El invierno todavía no se despide, pero la humedad sigue tomando protagonismo", concluyó.

Cómo sigue el clima

Por su parte, el titular del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT) dijo que la temperatura irá en aumento hasta el miércoles, aunque el viernes volverán a descender a partir de un frente de inestabilidad. "El miércoles vamos a tener bastante viento de del sector noreste con algunas ráfagas fuertes. Luego vamos a continuar eh hacia una inestabilidad del viernes y ahí descenderían las temperaturas. El domingo tendríamos la jornada bastante fría, pero no con temperaturas bajo cero, por supuesto", apuntó.

Desde su perspectiva, analizó que agosto será un mes en el que predominarán lo climas templados y las temperaturas podrían alcanzar los 30 grados hacia la segunda quincena, al menos en estos primeros informes elaborados. "Cerramos julio como uno de los más llovedores en la región en los últimos 13 años, así que estamos con unos acumulados bastante interesantes", señaló en con concordancia con Balchunas.

En tanto, señaló que es probable que la neutralidad entre El Niño y La Niña continúe. "La primavera va ser templada con algunas jornadas cálidas y también con algunos ingresos típicos de frío, sobre todo la primera quincena de agosto. Y para las los próximos 6 meses aún se percibirá la neutralidad, por el momento esperadas en la región", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

La joya de Newells de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

La joya de Newell's de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Afirman que hubo "una propuesta salarial responsable" y dijeron que "a veces la agenda gremial no refleja el compromiso de los docentes"
Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario
Ovación

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa
Política

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo
Policiales

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza
Ovación

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Ovación
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario
Ovación

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Heinze pasó de los reproches en Newells a la ilusión renovada en el Arsenal inglés

Heinze pasó de los reproches en Newell's a la ilusión renovada en el Arsenal inglés

Castigo en las tribunas por la violencia de los barras durante Aldosivi-Newells

Castigo en las tribunas por la violencia de los barras durante Aldosivi-Newell's

Policiales
Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Un niño rosarino padece una patología ocular y necesita ayuda para tratarse en Estados Unidos

Un niño rosarino padece una patología ocular y necesita ayuda para tratarse en Estados Unidos

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones
Información General

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel
El Mundo

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua
El Mundo

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia
El Mundo

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza
La Ciudad

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?
Política

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona
La Región

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario vienen mejor que el año pasado
La Ciudad

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario "vienen mejor que el año pasado"

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice
Economía

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones
La Ciudad

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas
La Región

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %
Política

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite
Información General

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite

Almaceneros de Rosario acusan una fuerte caída del consumo los últimos meses

Almaceneros de Rosario acusan una fuerte caída del consumo los últimos meses