La muestra de fotografías "El costo humano de los agrotóxicos" se exhibirá en Cañada Rosquín

El Espacio León Gieco será sede durante cuatro días del trabajo documental e itinerante de Pablo Piovano y donde este sábado se realizará un conversatorio sobre la problemática ambiental

15 de julio 2025 · 10:49hs

Vecinos activistas por los derechos humanos, ambientales y de género de Cañada Rosquín y el departamento San Martín, junto a la Multisectorial "Paren de Fumigarnos" de Santa Fe realizarán el próximo sábado un conversatorio sobre el modelo agroindustrial que depende del uso de agrotóxicos y de sus consecuencias en la salud humana y ambiental. La jornada será la primera de cuatro donde se exhibirá la muestra itinerante y multipremiada "El costo humano de los agrotóxicos", de Pablo Piovano.

En el encuentro también se discutirá sobre la ley vigente que al respecto rige en la provincia, la necesidad de adecuarla y el impacto que tuvieron una serie de fallos judiciales que alejaron las fumigaciones de las poblaciones, concretamente en los departamentos San Martín y Castellanos.

muestra_agrotoxicos_palais_3x2.jpg

Muestra itinerante y multipremiada

Además, el conversatorio que se realizará el próximo sábado 19 desde las 16 en el Espacio León Gieco, en Rivadavia 485, se ofrecerá a los asistentes la muestra fotográfica itinerante y multipremiada “El costo humano de los agrotóxicos” de Pablo Piovano. Se trata de una denuncia visual y cruda de las consecuencias que el uso indiscriminado de agroquímicos que fomenta el modelo agroindustrial basado en monocultivos transgénicos, provoca en los cuerpos de los habitantes de las poblaciones rurales de varias provincias argentinas.

>> Leer más: "El costo humano de los agrotóxicos", una muestra que recorre localidades de Santa Fe y Entre Ríos

Los disertantes del conversatorio serán el diputado provincial Carlos Del Frade, quien expondrá sobre el tratamiento del proyecto modificatorio de la ley N° 11273/95; también Carlos Manessi, integrante de la Multisectorial, quien hablará sobre los impactos en la salud y el ambiente del actual modelo agroindustrial.

001.jpg

>> Leer más: Organizaciones sociales y ambientales piden una nueva Constitución provincial que "ponga la vida en el centro"

La exposición fotográfica permanecerá abierta a las visitas durante cuatro días. “Esta actividad pretende generar conciencia social sobre el uso de agrotóxicos y su impacto en la salud de las poblaciones, y promover la participación social en la búsqueda de garantizar los derechos a un ambiente sano”, expresaron los organizadores de la actividad.

Antecedentes

“El costo humano de los agrotóxicos”, del reportero gráfico bonaerense, Pablo Piovano, hace varios años que recorre las localidades de la provincia de Santa Fe y Entre Ríos. De la mano de la Multisectorial Paren de Fumigarnos, como organizadora del cronograma de visitas y de las actividades que acompañan en cada presentación, la exposición de gigantografías retratan el impacto del modelo agrario extractivista en la salud de las poblaciones rurales.

Durante tres años Piovano recorrió 15 mil kilómetros y visitó las provincias de Entre Ríos, Misiones, Chaco, Córdoba y Santa Fe. En su recorrido recogió un centenar de testimonios de víctimas de fumigaciones con agrotóxicos y dejó memoria del impacto real que los agroquímicos provocan en bebés, niños y adultos, en tiempos de una lógica expansión de los cultivos genéticamente modificados. Pablo se propuso corroborar los datos que había escuchado sobre los efectos que el herbicida de uso más extendido, el glifosato, estaba provocando.

pablo-piovano-segundo-finalista.jpg

En noviembre de 2014 -el primero de los tres viajes que conforman su registro documental- conoció a Fabián Tomasi, un peón rural y banderillero de aviones fumigadores, quien lo recibió en su casa de Basavilbaso, en Entre Ríos y, entre muchos otros detalles, le contó que terminaba sus jornadas laborales bañado en veneno. “Fabián fue el que me mostró la dimensión de la catástrofe. Él me ayudó a guionar el resto del viaje. El me conmueve, me hace reír, está paradójicamente lleno de vida y de fuerza”, contó entonces Piovano.

Tomassi se convirtió en una muestra y denuncia tangible del daño que produce el actual sistema de producción agroindustrial. Murió en 2018 víctima de los problemas de salud que le provocaron la exposición a los venenos utilizados en los cultivos.

>> Leer más: Se creó el Comité de Cuenca del Río Paraná Santafesino para promover su defensa con perspectiva ecocéntrica

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Carlos Dolce: La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real

Carlos Dolce: "La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Policiales
En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord