Una ballena sei apareció encallada en la costa de la Ciudad de Buenos Aires y se trata del segundo caso de la aparición de un cetáceo en la ribera del Río de la Plata en menos de una semana: el 9 de julio, otro ejemplar, una cría de ballena jorobada, apareció en la zona de Vicente López.
El ejemplar que apareció este martes fue encontrado en el Río de la Plata, a la altura del Parque de la Memoria, en cercanías de Aeroparque. Desde el gobierno de la ciudad indicaron que es una ballena sei, de unos seis años de edad, y que si bien hay antecedentes de un desvío como este, no es común que suceda.
Este nuevo hallazgo ocurre a menos de una semana de que fuera encontrada otra ballena en la zona de Vicente López. El 9 de julio, un ejemplar de ballena jorobada causó sorpresa entre vecinos de la zona norte del conurbano bonaerense, que desde la costa podían observar las aletas del animal.
Tanto la ballena sei encontrada este martes como la ballena jorobada hallada la semana pasada fueron retiradas de la zona con operativos especiales.
La ballena sei, en peligro
Las ballenas son cetáceos que viven en agua salada y, en su mayoría, en zonas frías. Es por eso que la aparición de un ejemplar en un curso de agua dulce no es tan común.
Desde el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) indicaron que la ballena sei era común en la región hasta 1930, época en la que la cacería comercial de la especie provocó su desaparición.
Actualmente, la población de la especie se encuentra en recuperación, aunque sigue catalogada en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
image (29).png
La ballena encontrada en la zona del Parque de la Memoria, en la Ciudad de Buenos Aires.
Las amenazas que enfrentan las ballenas sei son, sobre todo, derivadas de actividades humanas, entre las que se encuentran el cambio climático, la contaminación del hábitat y el incesante tráfico marítimo.
Sobre este último punto, desde el ICB señalaron que las hélices de las grandes embarcaciones pueden provocar cortes en los cuerpos de las ballenas que, por los movimientos de esos mecanismos, hacen tajos consecutivos y a diferente profundidad. A su vez, la quilla, el timón y la proa también conllevan un riesgo para las ballenas en caso de impactarlas.
El tráfico marítimo, las pesquerías y la basura marina son perjudiciales para las zonas de cría de ballenas.
Una ballena en el río Paraná
En 2019, apareció una ballena en el río Paraná. Más precisamente en la localidad bonaerense de Escobar.
Desorientada y confundida, una ballena apareció el 7 de julio en la costa de Escobar. En ese entonces, efectivos de Prefectura y ambientalistas colaboraron para tratar conducirla hacia mar abierto, su hábitat natural, pero no soportó y falleció al día siguiente.