Un encuentro con sabor a poco, dejó deslizar un dirigente agrario tras la reunión que mantuvo el presidente Javier Milei y los referentes de las cuatro entidades del agro que integran la Mesa de Enlace en el predio de la Sociedad Rural Argentina. No hubo anuncios sobre la esperada baja definitiva de las retenciones, ni siquiera de una reducción temporal.
En la previa a la expo Rural de Palermo, el presidente y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, se reunieron con Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina; Lucas Magnano, presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina; y Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Durante el encuentro que se extendió por más de dos horas, los dirigentes agropecuarios le plantearon al primer mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores, de la misma manera que destacaron el potencial que tiene el sector a través del desarrollo económico y el arraigo en las provincias.
Sobre temas puntuales, se habló de la presión impositiva, haciendo hincapié en la eliminación definitiva de las retenciones. También conversaron sobre seguridad rural, infraestructura, economías regionales, desregulación de los organismos públicos y barrera sanitaria patagónica.
Si bien los dirigentes destacaron el clima del encuentro y la posibilidad de plantearle, de primera mano, al presidente los temas prioritarios para el campo, no se llevaron ningún anuncio para el sector.
Sarnari contó que se pudieron intercambiar los todos los temas de agenda y agenda del sector y también rescató el compromiso de seguir manteniendo estos encuentros. “Valoramos que ha escuchado al sector con todas las problemáticas que tenemos”, reseñó.
Retenciones: sin anuncios
Por su parte, Claudio Angeleri, vicepresidente 2º de FAA, dijo que si bien “se volvió a reiterar el compromiso de la baja de retenciones, que sea definitiva, no anunció cuando va a ser”. También indicó que se habló del Banco Nación y dijo que el presidente manifestó que “iba a defender la herramienta pero en todo lugar donde haya aumento de impuesto iba a tratar de cerrar las sucursales”.
A modo de resumen sobre el encuentro José Luis Volando, vicepresidente 1º de FAA, consideró: “No podemos negar que nos dejó gusto a poco. Desde Federación Agraria se planteó el tema de las economías regionales, el Inta, el tema de agricultura familiar y lamentablemente nos dijo que se iba a encargar de acomodar la macro y el resto de los temas nos teníamos que encargar nosotros. En ese sentido no tenemos esperanzas de que haya políticas públicas que nos puedan alentar para adelante. Pero hay que seguir conversando”.
En tanto, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Marcos Pereda, dijo que “él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”.
“Vamos a seguir insistiendo porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, señaló el ruralista al tiempo que reveló que “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada”.
Reuniones con Milei y equipo
Por su parte, Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el Inti y el Inta y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Magnano destacó la decisión del presidente de reunirse con el campo a diferencia de otros mandatarios, pero aclaró que esto no significa que se dejen de lado los reclamos.
Por su parte, el presidente de CRA, rescató que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas. “Como Mesa de Enlace estamos visitando a todo el país”, señaló Castagnani y consideró que esta reunión les sirve para aclarar temas que no se tenían claros.