Argentina se encuentra bajo los efectos de una feroz ola polar que ha disminuido las temperaturas considerablemente. Ante esta condición climática las personas están atentas a protegerse del frío y como suele ocurrir en invierno resurge una antigua pregunta: ¿a los perros también hay que abrigarlos?
Las opiniones y respuestas al interrogante del abrigo en los perros son varias y cada día circulan nuevas. Algunas voces profesionales se sustentan en la naturaleza, mientras que otras prestan atención a las características específicas de las mascotas. Lo cierto es que, en definitiva, la decisión final siempre es de sus dueños por lo que conviene echar un vistazo a las recomendaciones.
¿Los perros pasan frío?
La ciencia ha demostrado que los perros cuentan con un termostato diferente al de los seres humanos. Básicamente, gracias a su pelaje, su resistencia a las bajas temperaturas es mayor que la resistencia humana. Según explican desde “MyPet”, el pelaje puede variar entre razas pero por lo general se compone de dos capas: “una lanilla que tiene una función aislante y una capa externa (o secundaria) con pelo más duro y largo que, debido a la grasa que la recubre, actúa de “impermeable””.
Esto quiere decir que, en principio, los perros se encuentran mejor protegidos contra el frío. Pero aunque son más susceptibles a las altas temperaturas que a las bajas, nunca hay que descuidarse, ya que otros factores como la raza, la edad, la alimentación, el estado de salud, el pelaje y otros pueden influir de manera significativa en su percepción del frío.
Por ejemplo, un Husky comienza a sentir frío por debajo de los 0 °C, mientras que un Xoloitzcuintle, al no tener pelo, comienza a sentirlo con temperaturas inferiores a 15 °C. Entonces no se puede hablar de los perros en general, sino que es conveniente estar atento a las necesidades del propio perro.
Por otro lado, también se debe tener en cuenta que los perros de tamaño pequeño pierden calor mucho más rápido que los grandes y el frío les afecta mucho más. Lo mismo ocurre con los cachorros, los perros de edad avanzada o los que padecen alguna enfermedad crónica. Estos son los primeros casos en los que se debe pensar en colocar un abrigo.
>>Leer más: Qué hacer cuando se emite un alerta por bajas temperaturas
¿Cuáles son los síntomas de que un perro tiene frío?
Estar atento al bienestar de los perros ayuda a detectar rápidamente síntomas o señales de que al perro le ocurre algo fuera de lo normal. Muchas veces, los dueños llevan a sus mascotas a las veterinarias por cambios en sus rutinas o actitudes diferentes. Pero también puede ocurrir que las manifestaciones no sean tan claras, por lo que es preciso estar atentos e intentar adelantarse a posibles problemáticas.
En el caso de estar sufriendo frío, puede ocurrir que el perro lo manifieste. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Temblores o escalofríos
- Oídos o cuerpo fríos
- Rigidez muscular
- La piel fría
- Lloriqueos
- Respiración lenta
Si el perro presenta alguno de estos síntomas se debería pensar en abrigos o calefacciones para protegerlos de las temperaturas. E incluso si estos síntomas no se manifiestan claramente, es válido prestar atención a la sensación térmica y evaluar las condiciones climáticas del ambiente.
¿Qué tipo de perros necesitan abrigo?
Cualquier perro puede pasar el invierno con abrigo pero lo cierto es que hay perros que lo necesitan más que otros. Según explican profesionales, uno de los factores más influyentes tiene que ver con el tamaño del perro. Si el perro es pequeño, lo más probable es que no pueda regular su temperatura en días demasiado fríos sin abrigo.
En este marco, veterinarios de la Universidad de Tufts (Estados Unidos) elaboraron una escala que permite comprobar cuánto frío puede soportar un perro en función de sus dimensiones. El informe definió que las temperaturas de entre 4°C y -1°C son un "riesgo potencial" para los perros chicos y medianos, dependiendo de la raza. En perros grandes, el termómetro debería registrar entre 1°C y -6°C.
Las temperaturas "peligrosas" para un perro chico o mediano serían de al menos -4°C y, para los grandes, tendrían que llegar a -9°C.
Aunque en principio en los climas fríos es positivo abrigar a los perros, algunas clínicas veterinarias advierten que colocarle un abrigo a un perro cuando su pelaje es suficiente para mantenerlo caliente, o cuando se encuentra en una temperatura que no lo demande, puede provocarle un exceso de calor corporal que perjudique su salud. Por lo que vale estar atento a las necesidades reales del animal.
>>Leer más: ¿Hay clases mañana? Qué provincias suspendieron actividades en las escuelas por el frío
¿Cómo elegir la ropa adecuada para los perros?
Aunque existen diversos modelos, colores y estampados que pueden gustar más o menos para la mascota, lo cierto es que antes de adquirir un abrigo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones. Si el abrigo cumple con las características básicas y es cómodo para el animal, después sí se puede pensar en su diseño.
Algunas consideraciones esenciales:
Existen todo tipo de telas para los perros pero en invierno lo que se busca con el ropaje es protegerlos del frío y ayudarlos a que mantengan el calor corporal, por lo que se debe optar por telas gruesas o abrigadas que puedan cumplir estas funciones.
Si se vive en lugares en donde el frío suele estar acompañado de lluvias, rocío o heladas, adquirir una prenda impermeable para el perro lo mantendrá mejor protegido.
La ropa para el perro debe priorizar la comodidad y flexibilidad del mismo. Para los perros no es normal vestir algo por encima de su pelaje por lo que es aconsejable elegir la prenda que mejor le calce y evitar los cordones, botones y decoraciones molestas.
Muchos especialistas aseguran que los perros solo se deben abrigar para salir del hogar, como ocurre con los humanos. Por eso es importante que sus ropas sean fáciles de colocar y de quitar para que la preparación a sus paseos no le genere malestar.
Es importante que la ropa les cubra todo el lomo desde el cuello hasta la base de la cola , la tripa y los riñones y que sea de su talla. De esta manera verdaderamente estaría protegido del frío.
¿En qué momento vestir a los perros?
Lo ideal es que los perros utilicen su abrigo fundamentalmente para salir a pasear, no es conveniente que lo lleven puesto dentro de sus hogares. En los interiores normalmente la temperatura se mantiene agradable gracias a la calefacción y no es necesario abrigarlos.
Además, si las mascotas usan el tapado dentro de sus casas, puede suceder que al salir a la calle sientan más frío y necesiten más abrigo.