La cantante Marilina Ross, de 70 años, decidió formalizar su unión con su novia Patricia con quien está en pareja desde hace ocho años, y se casará el lunes 22 venidero.
La cantante Marilina Ross, de 70 años, decidió formalizar su unión con su novia Patricia con quien está en pareja desde hace ocho años, y se casará el lunes 22 venidero.
La artista compartió su felicidad en su blog, donde anticipó que el enlace será a las 13.30 en el Registro Civil situado en el cruce de la avenida Coronel Díaz y la calle Beruti, en el barrio porteño de Palermo.
"Nos decidimos y ya está, fuimos al Registro Civil para averiguar qué hacer y el 22 de julio de 2013 a las 13.30 Pato y yo nos casaremos!!", escribió Ross tras lo cual agregó la dirección del lugar donde se concretará la Unión Civil.
Asimismo añadió: "Demás está decir lo felices que estamos. No hay más que mirarnos! Después de ocho años de conocernos ya era hora! Y desde que lo comentamos a la familia y amigos solo hubo devoluciones de amor".
"Cómo ha cambiado todo! Gracias a todos los que legalizaron que se pueda vivir el amor cuando es amor!!", señaló la cantante, que además puso el su blog la tarjeta de invitación a la ceremonia.
La misma es una foto de la pareja y dice: "Te invitamos a compartir nuestra alegría... Nos Casamos", tras lo cual indica el lugar donde será la boda y la firman "Patricia y María".
Nacida María Celina Parrondo el 16 de febrero de 1943 en el barrio porteño de Liniers, Marilina se inició en las tablas a los 8 años en el Teatro Infantil Labardén. A los 16 años debutó personificando a una adolescente en "Lucy Crown", obra de teatro con la legendaria actriz Luisa Vehil. Por esos años salta a la fama con "La Nena", coprotagonizada con Osvaldo Miranda.
Posteriormente forma parte del grupo Gente de teatro presentando en televisión el programa "Cosa juzgada" bajo la dirección de David Stivel. El grupo integrado Norma Aleandro, Bárbara Mujica, Juan Carlos Gené, Carlos Carella (luego se agregó Federico Luppi) y Emilio Alfaro, con quien estuvo casada entre 1965 y 1972.
Participó además de los ciclos "Yo soy porteño", "Señoritas alumnas" y protagonizó el teleteatro "Piel naranja" de Alberto Migré, con Arnaldo André.
En cine, es recordado su papel de la Raulito en el film de Lautaro Murúa, que le reportó reconocimiento internacional.
En 1976 se exilió en España donde participa en películas, obras teatrales y shows televisivos. Retornó al país en 1980 y debuta como cantante en un bar de la ciudad de Córdoba. Lanza su primer álbum, "Soles", en 1982.
Por Javier Felcaro
Por Martín Stoianovich