Larreta: "Rosario debería tener policía propia porque es una gran ciudad con un grave problema"

Horacio Rodríguez Larreta | Bio | Nació el 29 de octubre de 1965. Con Macri al frente del gobierno porteño fue jefe de Gabinete de Ministros. Conduce la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2015
24 de octubre 2021 · 03:00hs

“Le nombro de memoria la formación de Newell’s que salió campeón en 1974”, sorprende Horacio Rodríguez Larreta al periodista, sabedor de que es fanático rojinegro. De corrido, no erra un solo nombre. Es un futbolero consuetudinario el alcalde porteño, hincha de Racing y candidato seguro a presidente en 2023, aunque en ningún momento lo admite. Larreta llegó a Rosario junto a Martín Lousteau para apoyar las chances de los candidatos de Juntos por el Cambio y compartió parte de la jornada con Carolina Losada, quien tiene todos los boletos para ganar las elecciones del 14 de septiembre.

  El jefe de Gobierno porteño se agarra la cabeza cuando escucha el índice de asesinatos en Rosario, y no duda en manifestar que a la ciudad le vendría muy bien tener su propia policía municipal. Se ríe cuando el entrevistador le reprocha su falta de definición sobre la postulación presidencial y, a cambio de esa respuesta, sugiere mencionar otras formaciones futbolísticas. En el magnífico predio de Canal 3, la comitiva comparte una picada de campaña y continúa la gira hacia un estudio fotográfico, donde harán las sesiones de rigor. Sin problemas, el alcalde porteño compartió una entrevista a fondo con LA CAPITAL.

 —Esta pregunta es inevitable, porque de todos los dirigentes nacionales el único que tiene diferencial positivo en la provincia de Santa Fe es usted. ¿Va a ser candidato a presidente en 2023 o va a repetir como un mantra que todavía falta una eternidad?

  —Estoy para apoyar a nuestros candidatos en todas las provincias. Esta elección es importantísima, pero me gusta escuchar a la gente en las visitas, lo hago en Buenos Aires desde hace quince años. Camino por los lugares transitados, y siento el cariño, no se lo voy a negar, pero no acelera la definición de mi candidatura. Porque además, todas las candidaturas tienen que surgir de las Paso, no debe haber decisiones a dedo de ningún dirigente nacional.

  —¿Se ve compitiendo en una interna con Macri o con Manes?

  —Falta mucho para la presidencia, ahora tenemos las elecciones intermedias en tres semanas y yo tengo mi responsabilidad en la gestión, que me lleva muchísima dedicación.

 —¿Le sorprendió el resultado de las Paso en Santa Fe? Se lo digo porque el candidato del PRO a senador salió tercero y no se puede quejar de falta de apoyo. Lo avalaron Macri, Bullrich y usted.

  —Teníamos más expectativas, pero salió tercero en un escenario muy parejo. Hubo muy poca diferencia y había candidatos del PRO en todas las listas. Fueron cuatro listas con candidatos cruzados. Eso muestra que la gente vota Juntos por el Cambio mucho más que a los partidos que lo integran. Esto mismo pasó en Córdoba y en muchos lugares, en la ciudad de Buenos Aires también. Yo no participen la campaña activamente porque había candidatos cruzados, sí lo hice activamente en Caba y la provincia de Buenos Aires, La gente privilegio a Carolina Losada, que daba un aire fresco. Valoro mucho la actitud de sumar, de ampliar nuestro espacio. Carolina es un ejemplo, Manes es otro, Tetaz, López Murphy, Eso hay que profundizarlo de cara a 2023, para tener un espacio abierto, moderno y con potencialidad.

 —¿Advierte un clima antipolítico? En Rosario cuatro de las cinco listas a concejal están encabezadas por un periodista. Algo que no ocurre en ninguna otra ciudad del mundo.

  —La verdad es que es significativo. Pero no diría que hay un clima antipolítica, sí una búsqueda de renovación. También hay casos de mucha experiencia en la política. Vengo de Entre Ríos y hubo una elección formidable de Rogelio Frigerio. Luis Juez ganó en Córdoba. Es una sana combinación incorporar gente de afuera de la política. En provincia de Buenos Aires Facundo Mane hizo una buena elección, pero Santilli hizo una excelente elección.

CLASICO-32.jpg

 —Cómo entiende que cuando el presidente se reunía por la pandemia con usted y Kicillof ganaba en consideración popular, pero luego desmanteló esas prácticas consensuales y se vino abajo.

  —Lo que la Argentina necesita es la vocación de consenso. Y es lo que la gente valora. Fernández se fue a un extremo, como lo que me hizo con la coparticipación, donde sin avisarme, de un minuto para otro, nos sacó 70 mil millones de pesos. De un día para el otro dijo que había que cerrar las escuelas en todo el país, yo me planté. Hice una denuncia penal, la sostuve y no cerramos las escuelas. Y él entro cada vez mas en un mensaje confrontativo con la oposición, que somos nosotros. No es lo que la Argentina necesita, y su imagen se fue deteriorando: el resultado esta en las primarias. A la Argentina solo la vamos a sacar adelante terminando con la grieta. Con grieta no hay destino para este país. Y actúo en consecuencia, y actúo muy firme en defensa de mis convicciones. La pelea por la educación fue muy suerte.

  —Pero primero va a tener que convencer a alguno de los suyos respecto de que la grieta es mala.

  —Yo estoy convencido. Nuestro frente que es muy amplio tiene diferentes visiones. Yo hablo por mí y le digo que hay que terminar con la grieta.

 —Rosario tiene un tremendo problema con la inseguridad, ya van casi 200 asesinatos en 2021. Usted fue el mentor de la creación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, ¿le vendría bien a Rosario tener su propia policía?

  —No le puedo recomendar al intendente Javkin, porque la responsabilidad de la seguridad es de la provincia (Perotti). Sí yo creo que una ciudad del tamaño de Rosario y del tamaño que tiene habilitaría tener policía propia. Por eso insistí tanto con el traspaso en Caba, desde muchos años. Y el resultado es muy bueno, ya llevamos seis años y todos los delitos en la ciudad bajaron. Rosario tiene 17 homicidios cada 100 mil habitantes, Caba tiene 3. Somos la segunda ciudad más segura en toda América, no Latinoamérica, la primera es Ottawa, en Canadá. Pero esto no fue de un día para el otro, tenemos un plan sistemático, tenemos recursos, le damos equipamiento a los policías, todos los policías van a la calle, pusimos mucho esfuerzo en las cámaras. Lo que me preocupa de la provincia des que yo no veo un plan. Pero, dada la situación, yo exploraría que Rosario tenga una policía propia, mas a la luz de la experiencia de Caba.

  —¿Su percepción interna es que el 14 de noviembre amplían la diferencia?

  —Sí. En Santa Fe podríamos tener un diputado más. Es el que puede hacer la diferencia para tener mayoría en Diputados. Santa Fe podría darnos un diputado más, por eso vengo a apoyar a Losada, Barletta y a todos.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso