De qué se trata la serie “Menem”
La nueva serie “Menem” sigue los pasos del ex mandatario argentino Carlos Saúl Menem. En esta se aborda el recorrido desde su carrera para llegar a ser presidente de la nación cuando se desempeñaba como gobernador de su provincia, La Rioja, hasta su ascenso al poder y su desempeño en el gobierno nacional. La producción no queda exenta de las controversias, los excesos, la ambición, el pensamiento político ni las tragedias de la época.
La serie fue creada por Mariano Varela y dirigida por Ariel Winograd y Fernando Alcalde. Su guion estuvo a cargo de Mariana Levy, Federico Levin, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón. Mariano Kohan fue el productor ejecutivo junto a las empresas Claxson y Yulgok Media para Amazon Prime Video.
“Menem” fue filmada en dos locaciones centrales: la provincia de La Rioja (Anillaco, Chuquis y el Aeródromo de Anguinán en Chilecito) y la ciudad de Buenos Aires (calles emblemáticas, Estadio Monumental, Casa Rosada, oficinas gubernamentales, etcétera). En la provincia del noroeste se retratan los orígenes del alto mandatario y su ascenso al poder mientras que en la Capital Federal se lleva a cabo todo lo que respecta a su gestión como presidente.
Quién es quién en la serie “Menem”
Un dato esencial que hay que considerar antes de ver “Menem” en Prime Video y que la misma serie se ocupa de aclarar es que se trata de un drama de ficción basado en hechos reales. Esto quiere decir que el guion se toma licencias para ficcionalizar o inventar ciertos personajes, incidentes y diálogos con fines de dramatización. La serie no es un documental, no pretende reflejar el carácter real de las personas o la historia, sino basarse en ello para crear un drama. Y esta diferencia es fundamental para interpretar la serie y conocer a los personajes.
Conociendo esa información, sí sirve tener en cuenta qué personajes de “Menem” fueron inventados para mejorar la narración y cuáles fueron personas reales. A continuación, un repaso por cada uno de ellos.
>>Leer más: Yuyito González sobre la serie de Menem: "No crean nada de lo que ven"
►Familia Menem - Yoma
Carlos Saúl Menem
La serie gira en torno a quien le da nombre: el ex mandatario argentino Carlos Saul Menem. Argentino con ascendencia siria, Menem nació en la provincia de La Rioja, lugar donde comenzó su carrera política. Con su título en abogacía, el riojano se embarcó en la política y se consagró como gobernador de La Rioja en dos períodos interrumpidos por la última dictadura militar. Así, su cargo como gobernador riojano se extendió desde 1973 hasta 1976 y luego desde 1983 hasta 1989. Ese mismo año, Menem fue en búsqueda de la presidencia nacional y logró vestir la banda presidencial desde 1989 hasta 1999, convirtiéndose en la figura que más tiempo ocupó el puesto de jefe de Estado constitucional en el país.
Su presidencia estuvo marcada por tragedias por las cuales luego se lo enjuició, turbulencia económica, alianzas políticas, excesos, globalización y convulsión social. Falleció en 2021, momento hasta el cual mantuvo un puesto como senador nacional en representación de la provincia de La Rioja.
En la serie, es interpretado por el reconocido y aclamado Leonardo Sbaraglia, quien debió entrenar su forma de hablar y su tonada riojana para representarlo. Menem se caracterizó por su carisma, su polémica y su peinado con patillas, elementos que no faltaron en la serie.
Zulema Yoma
Zulema Yoma, nacida en la provincia de La Rioja y fruto de un matrimonio de origen sirio, se casó con Carlos Menem en 1966. Tuvo dos hijos con el ex mandatario, Carlos Saúl Facundo y Zulema María Eva. En 1989, cuando Menem se convirtió en presidente de la nación, Zulema se consagró como primera dama. Este rol lo desocupó en 1995 cuando se divorció legalmente de Menem, aunque se habían separado en 1991.
Yoma mantuvo un vínculo explosivo y dramático con Menem, cargado de tensiones personales y políticas en un tire y afloje de poder. Por la relevancia que adquirió como primera dama, se mantuvo en el centro de la escena incluso después de su separación y hasta el día de hoy.
En la serie, Griselda Siciliani (en su momento más intenso de fama por el éxito de “Envidiosa”) se pone en la piel de Zulema y acompaña a Sbaraglia como la dupla presidencial.
image.png
Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma
Carlos Saúl Facundo Menem (“Carlitos”)
Carlos Saúl Facundo Menem fue el primer hijo del matrimonio entre Zulema Yoma y Carlos Menem. Nacido en 1968, “Carlitos” o “Carlos Menem Jr.” se desenvolvió como piloto de automovilismo.
“Carlitos” fue víctima de un trágico accidente -que hasta el día de hoy muchos leen como un atentado- cuando piloteaba un helicóptero de la mano de otro famoso piloto argentino, Silvio Oltra. Tras la caída de la nave, ambos murieron en el acto.
En la nueva serie, Agustín Sullivan se pone en la piel de Carlitos. El actor argentino saltó a la fama por interpretar el papel de Sandro en la serie de televisión “Sandro de América” (2018) de Telefé.
>>Leer más: En lo que va del año ya cancelaron 52 series: ¿cuáles son?
Zulema María Eva Menem (“Zulemita”)
Mejor conocida como “Zulemita”, Zulema María Eva es la segunda hija de Menem ( y la primera mujer). Nacida en 1970, estudió en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y desde su juventud apareció en revistas de espectáculo por ser hija del presidente.
A partir del divorcio de sus padres, Zulemita asumió un papel más relevante en la política acompañando a Menem en sus viajes al exterior desempeñando un rol similar al de primera dama.
Cumelén Sanz interpreta a la hija del ex presidente riojano en la nueva serie de Prime Video. La actriz trabajó recientemente en series como “El Marginal” y “Monzón”.
image.png
Agustín Sullivan y Cumelén Sanz interpretan a "Carlitos" y "Zulemita" Menem
Emir Yoma
Siguiendo con los lazos familiares, Emir Yoma, hermano de Zulema, es un empresario argentino que ocupó una función central como asesor presidencial. Yoma se consagra como uno de los personajes más polémicos del entorno presidencial por sus actuaciones entre las sombras y las acusaciones de corrupción.
El cuñado de Menem fue una pieza clave en los negocios y quedó involucrado en los escándalos más llamativos del menemismo.
En la serie, este rol se lo dieron a Alberto Ajaka. El actor es conocido por sus papeles de Rubén D'Onofrio en la telenovela “Guapas” y del fiscal Pablo Agüero en la miniserie “Signos”, ambas de El Trece.
Amira Yoma
Amalia Beatriz Yoma, mejor conocida como "Amira" (“princesa” en árabe), es hermana de Zulema y Emir Yoma, entre otros. Comenzó su carrera política de la mano de su cuñado Carlos Menem -con quien mantuvo una estrecha amistad- primero como Directora de Audiencias en la provincia de La Rioja y luego dentro del banco provincial. Con la asunción de Menem a la presidencia nacional en 1989, “Amira” fue designada como directora de Audiencias de la Nación.
En 1991 tuvo que renunciar a su cargo por un escándalo del lavado de los narcodólares en el que se vio involucrada y al cual se lo conoció como “Yomagate” o “Narcogate”. En 1998 volvió a la política como asesora de la Secretaría de Cascos Blancos por seis meses y luego dentro del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
En el rol de “Amira” Yoma se desempeña Violeta Urtizberea, conocida por sus papeles en series como “Graduados” o la reciente “Envidiosa”.
>>Leer más: Antonella Menem: la heredera avalada por la Justicia que es "ignorada" por las Zulemas
►Personajes reales de la política
Domingo Cavallo
El economista y político Domingo Cavallo se desempeñó como Ministro de Economía durante los años 1991 a 1996 en la presidencia de Menem. Es conocido por su Plan de Convertibilidad que fijaba la paridad entre el peso argentino y el dólar. Fue una figura clave en el gobierno menemista y más tarde, en 2001, volvió como Ministro de Economía y fue responsable del conocido “Corralito”, una medida que limitó el retiro de efectivo y esfumó los ahorros de una gran parte de la ciudadanía.
El papel de Cavallo lo asume el actor y humorista Martín Campilongo.
image.png
Martín Campilongo asume el papel de Domingo Cavallo
Mohamed Alí Seineldín
Mohamed Alí Seineldín fue un militar uruguayo líder en las sublevaciones “carapintadas” que protestaban contra los juicios por violaciones a los derechos humanos en la última dictadura militar, desconociendo la cadena de mando de los presidentes Raúl Alfonsín y Carlos Menem. Este fue uno de los conflictos que el mandatario riojano tuvo que enfrentar en relación a las Fuerzas Armadas.
Gabriel “Gabo” Correa interpreta al militar de ascendencia libanesa.
Raúl Alfonsín
El abogado Raúl Ricardo Alfonsín fue el primer presidente de la nación desde el retorno de la democracia después de la última dictadura militar. Se desempeñó como alto mandatario desde 1983 hasta 1989, cuando asumió Menem. En su carrera política también fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo.
Su papel lo asume Fernán Mirás, un actor con una extensa y reconocida historia en la televisión y cine argentino.
Eduardo Duhalde
Eduardo Duhalde fue una figura central en el peronismo bonaerense, ocupando el cargo de vicepresidente en el gobierno de Menem y luego como gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Más tarde, entre enero de 2002 y mayo de 2003, se desempeñó como presidente interino de la nación.
En la serie “Menem”, el humorista, actor y músico Sebastián Almada asume el rol de Duhalde.
>>Leer más: Julio en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv
María Julia Alsogaray
María Julia Alsogaray fue secretaria de Medio Ambiente durante la presidencia de Menem y uno de los rostros más visibles en las medidas de privatizaciones. Su imagen estuvo caracterizada por el poder, la polémica y el glamour.
Monna Antonópulos se prepara para el escándalo interpretando a Alsogaray en la serie de Prime Video.
image.png
Monna Antonópulos es María Julia Alsogaray en la serie de Menem
Carlos Ruckauf
Ministro, gobernador, vicepresidente y canciller, Carlos Ruckauf fue una figura destacada en los 90.
José Luis Arias (“Carancho”, “El candidato”) se pone en la piel del político justicialista.
Horacio Liendo
Horacio Liendo fue uno de los ideólogos de las reformas institucionales junto a Cavallo. Pese a haber desempeñado funciones esenciales en el la construcción de las políticas menemistas, su figura es poco conocida para el público general.
Su interpretación quedó a cargo de Ignacio “Nachito” Saralegui, el actor y humorista estrella de la serie “Porno y Helado”.
Bernardo Neustadt
El periodista político Bernardo Neustadt tuvo una gran influencia en la opinión de la época y en la serie se presenta como la voz oficialista del gobierno de Menem.
Es Osvaldo Djeredjian (“La extorsión”, “El custodio”) quien se encarga de interpretarlo para la ficción dramática de Prime Video.
>>Leer más: Reubicaron el busto de Néstor Kirchner en Casa Rosada para poner el de Menem
►Los personajes ficticios
Olegario y la familia Salas
Seguramente la pregunta más importante acerca de los personajes de la serie gira en torno a la existencia de la familia Salas. El personaje de Olegario Salas interpretado por Juan Minujín es tan central en la historia como el mismo Menem ya que es a través de su lente que se siguen los hechos en la mayoría de los fragmentos. Sin embargo, ni Olegario, ni su esposa Amanda (Jorgelina Aruzzi) ni su hijo Migue (Valentín Wein) fueron personas reales.
La familia Salas fue creada para representar a la sociedad argentina que creyó en Menem y lo acompañó en su aventura política hasta llegar a amarlo para luego terminar decepcionada. El personaje de Olegario le permite a la serie narrar desde los ojos del pueblo, representado en este personaje de clase media. Como fotógrafo, Olegario es elegido por Menem y trabajan en conjunto durante su campaña y su mandato.
image.png
Juan Minujín interpreta a Olegario Salas, fotógrafo oficial del gobierno
Este personaje no entabla ningún vínculo con Víctor Hugo Bugge, el verdadero fotógrafo oficial del gobierno de Menem. Pero sí aparecen algunas de sus fotos icónicas que son tomadas por el personaje de Minujín en la serie, otorgándole un tinte de realidad a la ficción.
>>Leer más: Netflix: siete títulos destacados que se estrenan en julio
La periodista Victoria
El personaje interpretado por Candela Vetrano tampoco existió como tal. Victoria, la periodista disruptiva, es un personaje creado para representar a la nueva generación de ese entonces que empieza a cuestionar el relato oficial.
El íntimo círculo presidencial
Aunque estuvieron inspirados en personalidades, rasgos y actividades de figuras de la vida real, para los personajes que conforman el círculo íntimo presidencial los creadores se tomaron la licencia artística de construirlos por sí solos, sin prestar demasiada atención al cumplimiento de las semejanzas.
Así, Gerónimo Ayala, Silverman y Horacio Rubino, interpretados por Marco Antonio Caponi, Guillermo Arengo y Diego Pérez respectivamente, no representan a personas reales. Sí desempeñan las funciones existentes de secretarios, manos derechas, lobbistas y operadores dentro del círculo de confianza presidencial pero no buscan imitar a las figuras existentes.
image.png
Menem y su círculo de confianza en la serie
>>Leer más: El día que Menem dejó plantada a Yuyito González antes de casarse
¿Virgina Gallardo es Yuyito González?
Uno de los personajes que tiene pocos segundos en pantalla pero que ha disparado algunos debates fue el de “Sandra”, una vedette interpretada por Virgina Gallardo que aparece en el primer capítulo de la serie.
Muchos espectadores indicaron que se trataba de una representación muy ficticia y con muchas licencias de Amalia “Yuyito” González. En la vida real, a la vedette se la vinculó emocionalmente con Menem por aquella época y hasta había trascendido una foto en la que se veían juntos a la salida de una obra teatral de la artista que Menem había ido a ver. En la serie, también aparece en los diarios una foto de Menem con Sandra, por lo que muchos entendieron que se trataba de un guiño a “Yuyito”.
image.png
Los espectadores establecieron comparaciones entre el personaje de Virginia Gallardo y "Yuyito" González por su relación con Menem