Lionel Messi se convirtió en el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa. Esta decisión se da en el marco de las proyecciones de la reconocida cadena gastronómica de desembarcar en Europa.
La reconocida empresa busca desembarcar en Europa y el campeón del mundo asumió el rol de socio estratégico para apoyar esta proyección internacional
Messi, el nuevo socio de El Club de la Milanesa
Lionel Messi se convirtió en el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa. Esta decisión se da en el marco de las proyecciones de la reconocida cadena gastronómica de desembarcar en Europa.
Lo cierto es que Messi ha expresado, en algunas entrevistas, que la milanesa es una de sus comidas favoritas, particularmente las hace su mamá. Por esta razón su vínculo con la marca que se dedica exclusivamente a realizar platos de esta tradicional comida argentina no resulta sorpresivo.
A su vez, El Club de la Milanesa planea seguir creciendo y llegar a distintas partes del mundo. En este sentido, Messi asumió el rol de socio estratégico con la intención de apoyar esta proyección internacional.
Asimismo, la empresa destacó que la llegada del campeón del mundo representa un refuerzo significativo para la identidad y la comunicación. En un comunicado, afirmaron: “Con esta alianza, el ídolo deportivo refuerza la visión de la marca: no solo consolidar a la milanesa como un clásico de la cocina argentina, sino también llevarla más allá de nuestras fronteras”.
“La llegada de Leo Messi como socio de El Club de la Milanesa potencia la identidad de la marca y la conecta con lo más auténtico del ser argentino. Más que un plato, la milanesa es sinónimo de tradición y sabor. Y ahora, con El Capitán jugando en este equipo, su historia está lista para cruzar fronteras y llegar todavía más lejos”, destacó la empresa.
El Club de la Milanesa ya es un clásico en la gastronomía nacional. Inició su actividad en 2006 con la apertura de su primer local en el barrio porteño de Belgrano. Su propuesta consistió en ofrecer un menú centrado exclusivamente en milanesas, con diversas variantes y acompañamientos. La empresa sumó más de 70 puntos de venta entre Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
Ahora, la empresa tiene un plan de expansión que incluye nuevas aperturas en Argentina, Estados Unidos y Uruguay durante este año. Además, la empresa anticipó su desembarco en Chile y Paraguay. Para 2027, la compañía proyecta la llegada a Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal, donde espera contar con la imagen de Messi como un factor diferencial para atraer público y generar reconocimiento de marca