Un mal año que no deja ni buenas perspectivas

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos.
16 de diciembre 2018 · 00:00hs

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos. La desregulación y liberalización de los mercados, pero especialmente, el cambiario, ha resultado ser un problema económico mucho mayor del que se suponía al comienzo del período, cuando se levantaron todos los controles apostando al financiamiento externo y a la "lluvia de inversiones" que sólo apareció para aprovechar la bicicleta financiera que propició el gobierno mediante una fallida e irresponsables política antiinflacionaria.

El modelo de Cambiemos no podía tener otro desenlace. Muchos veníamos advirtiendo el fracaso rotundo de la política monetaria y las inconsistencias propias de un esquema basado en "los negocios" que, en muchos casos, se contradice con la lógica neoliberal tradicional; tal es así que, el déficit fiscal total, que tanto denostó el macrismo, termina siendo mayor al de sus antecesores, y aun las grandes empresas se encuentran perjudicadas y con un horizonte económico aún más incierto.

el fondo de garantia de sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Con esta obsesión por los negocios de un grupo minoritario, es lógico pensar que los indicadores productivos, sociales y laborales estén mucho peor que un año atrás. La inflación anual ha sido la más alta desde el estallido de la crisis en 2001 (acumula un 50% anual aprox.); la pobreza y el desempleo aumentaron significativamente (superando el 33% y alcanzando los dos dígitos, respectivamente), el salario real se ha deteriorado incluso más del 10%, los tarifazos y el aumento de los alimentos ha implicado una fenomenal transferencia de ingresos en detrimento de los sectores medios y bajos, la industria manufacturera (crucial por su generación de valor y empleo) acumula una caída mayor al 11%, etc. En rigor, cuesta destacar algún indicador positivo en el año 2018.

Esta sucesión de políticas inconsistentes e imprudentes han agudizado el problema principal de la economía argentina, agravando la situación que ya se presentaba a finales del 2015: el déficit fiscal y el externo. Cuando a principios del 2018 el rojo de la cuenta corriente (déficit externo) se proyectaba en 40.000 millones de dólares para todo el año, se precipitó la corrida cambiaria. Ese fue el punto de estallido del modelo, que actualmente vive con un respirador artificial muy costoso en términos políticos y económicos: los préstamos del FMI.

Dado que el gobierno ha entregado las riendas de la economía al Fondo Monetario, se observa en estos últimas semanas la vigencia hacia un esquema más lógico con los postulados neoliberales, con el propósito de ordenar las cuentas públicas y generar una recesión económica lo suficientemente profunda como para cerrar el déficit externo. Obviamente, a costa del empobrecimiento de la Argentina, cuyo PBI medido en dólares cayó más de un 25%.

Pero la desconfianza que reina en el sistema va más allá de cerrar el 2018, puesto que al mismo tiempo que la Argentina acumula pasivos externos que rozan el 100% de su PBI, la economía no genera genuinamente las divisas suficientes para pagar la deuda y financiar el actual esquema aperturista. Es difícil responder a la pregunta acerca de cuánto tiempo puede durar esta aparente calma en el mercado cambiario. Lo que se observa con claridad es que un riesgo país de 730 puntos no parece indicar que los mercados están dispuestos a seguir financiando este esquema, aun con el fenomenal apoyo financiero del FMI por 57.000 millones de dólares, que es record histórico para el país y para el organismo.

A pesar de que el gobierno logre mejorar el déficit fiscal primario (aunque difícilmente llegue al equilibrio total), el resultado de este conjunto de medidas, todas financieras, encontrará al sector público con un déficit consolidado que, sumado el cuasifiscal, superará el 8% de PBI. Este hecho es muy preocupante, en un contexto sin financiamiento y sin capacidad de generar de inversión genuina, exportaciones netas y mejora de la economía doméstica.

A la falta de fundamentos locales para esperar una recuperación suficiente en el 2019, a hay que sumarle la situación internacional, completamente compleja y con miras a restringir cada vez más la llegada de capitales; ya no se habla de inversión real (casi imposible en este contexto), sino tampoco las especulativas o prestamos de corto plazo. Por esto, a medida que se vayan gastando los dólares del FMI, la presión sobre el dólar será mayor; en ese marco es impensado que pueda bajar el riesgo país hasta menos de 400 puntos, lo que abriría alguna posibilidad de obtener nuevamente financiamiento. En otras palabras, para los que creían que se puede vivir eternamente gracias al financiamiento: bienvenidos al mundo real.

En síntesis, dado que la recesión se ha transformado en el medio para cerrar el déficit externo, existen pocos argumentos para pensar que la economía del 2019 se reactivará para recuperar lo perdido en este año. De esta forma, tampoco se puede esperar la mejora de grandes sectores de la vida nacional, sino que por el contrario, se prevé mayor tensión social y presión sobre el tipo de cambio.

En ese marco, el hecho de que el 2019 sea un año electoral, no implica necesariamente que el gobierno vaya a tomar medidas destinadas a mejorar la situación económica de las mayorías para acercarse al objetivo dorado de la reelección. Más que por una cuestión de voluntad, se trata de una idea que no ofrece alternativas ni contemplaciones, y cuyos responsables están dispuestos a hacer cargar sobre las espaldas de todos los argentinos los costos de sus deseos más bajos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Lo último

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado
La Ciudad

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas