Un mal año que no deja ni buenas perspectivas

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos.
16 de diciembre 2018 · 00:00hs

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos. La desregulación y liberalización de los mercados, pero especialmente, el cambiario, ha resultado ser un problema económico mucho mayor del que se suponía al comienzo del período, cuando se levantaron todos los controles apostando al financiamiento externo y a la "lluvia de inversiones" que sólo apareció para aprovechar la bicicleta financiera que propició el gobierno mediante una fallida e irresponsables política antiinflacionaria.

El modelo de Cambiemos no podía tener otro desenlace. Muchos veníamos advirtiendo el fracaso rotundo de la política monetaria y las inconsistencias propias de un esquema basado en "los negocios" que, en muchos casos, se contradice con la lógica neoliberal tradicional; tal es así que, el déficit fiscal total, que tanto denostó el macrismo, termina siendo mayor al de sus antecesores, y aun las grandes empresas se encuentran perjudicadas y con un horizonte económico aún más incierto.

Con esta obsesión por los negocios de un grupo minoritario, es lógico pensar que los indicadores productivos, sociales y laborales estén mucho peor que un año atrás. La inflación anual ha sido la más alta desde el estallido de la crisis en 2001 (acumula un 50% anual aprox.); la pobreza y el desempleo aumentaron significativamente (superando el 33% y alcanzando los dos dígitos, respectivamente), el salario real se ha deteriorado incluso más del 10%, los tarifazos y el aumento de los alimentos ha implicado una fenomenal transferencia de ingresos en detrimento de los sectores medios y bajos, la industria manufacturera (crucial por su generación de valor y empleo) acumula una caída mayor al 11%, etc. En rigor, cuesta destacar algún indicador positivo en el año 2018.

Esta sucesión de políticas inconsistentes e imprudentes han agudizado el problema principal de la economía argentina, agravando la situación que ya se presentaba a finales del 2015: el déficit fiscal y el externo. Cuando a principios del 2018 el rojo de la cuenta corriente (déficit externo) se proyectaba en 40.000 millones de dólares para todo el año, se precipitó la corrida cambiaria. Ese fue el punto de estallido del modelo, que actualmente vive con un respirador artificial muy costoso en términos políticos y económicos: los préstamos del FMI.

Dado que el gobierno ha entregado las riendas de la economía al Fondo Monetario, se observa en estos últimas semanas la vigencia hacia un esquema más lógico con los postulados neoliberales, con el propósito de ordenar las cuentas públicas y generar una recesión económica lo suficientemente profunda como para cerrar el déficit externo. Obviamente, a costa del empobrecimiento de la Argentina, cuyo PBI medido en dólares cayó más de un 25%.

Pero la desconfianza que reina en el sistema va más allá de cerrar el 2018, puesto que al mismo tiempo que la Argentina acumula pasivos externos que rozan el 100% de su PBI, la economía no genera genuinamente las divisas suficientes para pagar la deuda y financiar el actual esquema aperturista. Es difícil responder a la pregunta acerca de cuánto tiempo puede durar esta aparente calma en el mercado cambiario. Lo que se observa con claridad es que un riesgo país de 730 puntos no parece indicar que los mercados están dispuestos a seguir financiando este esquema, aun con el fenomenal apoyo financiero del FMI por 57.000 millones de dólares, que es record histórico para el país y para el organismo.

A pesar de que el gobierno logre mejorar el déficit fiscal primario (aunque difícilmente llegue al equilibrio total), el resultado de este conjunto de medidas, todas financieras, encontrará al sector público con un déficit consolidado que, sumado el cuasifiscal, superará el 8% de PBI. Este hecho es muy preocupante, en un contexto sin financiamiento y sin capacidad de generar de inversión genuina, exportaciones netas y mejora de la economía doméstica.

A la falta de fundamentos locales para esperar una recuperación suficiente en el 2019, a hay que sumarle la situación internacional, completamente compleja y con miras a restringir cada vez más la llegada de capitales; ya no se habla de inversión real (casi imposible en este contexto), sino tampoco las especulativas o prestamos de corto plazo. Por esto, a medida que se vayan gastando los dólares del FMI, la presión sobre el dólar será mayor; en ese marco es impensado que pueda bajar el riesgo país hasta menos de 400 puntos, lo que abriría alguna posibilidad de obtener nuevamente financiamiento. En otras palabras, para los que creían que se puede vivir eternamente gracias al financiamiento: bienvenidos al mundo real.

En síntesis, dado que la recesión se ha transformado en el medio para cerrar el déficit externo, existen pocos argumentos para pensar que la economía del 2019 se reactivará para recuperar lo perdido en este año. De esta forma, tampoco se puede esperar la mejora de grandes sectores de la vida nacional, sino que por el contrario, se prevé mayor tensión social y presión sobre el tipo de cambio.

En ese marco, el hecho de que el 2019 sea un año electoral, no implica necesariamente que el gobierno vaya a tomar medidas destinadas a mejorar la situación económica de las mayorías para acercarse al objetivo dorado de la reelección. Más que por una cuestión de voluntad, se trata de una idea que no ofrece alternativas ni contemplaciones, y cuyos responsables están dispuestos a hacer cargar sobre las espaldas de todos los argentinos los costos de sus deseos más bajos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Cuando todavía era el cardenal Jorge Bergoglio, visitó la ciudad y estuvo presente en la sede local de la Universidad Católica Argentina

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Quién es Peter Turkson, el Papa negro candidato a ocupar el lugar de Francisco
Información General

Quién es Peter Turkson, el "Papa negro" candidato a ocupar el lugar de Francisco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina