Un mal año que no deja ni buenas perspectivas

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos.
16 de diciembre 2018 · 00:00hs

El año 2018 ha mostrado con toda crudeza las debilidades e injusticias de un modelo económico que en Argentina es conocido por sus varios y agudos fracasos. La desregulación y liberalización de los mercados, pero especialmente, el cambiario, ha resultado ser un problema económico mucho mayor del que se suponía al comienzo del período, cuando se levantaron todos los controles apostando al financiamiento externo y a la "lluvia de inversiones" que sólo apareció para aprovechar la bicicleta financiera que propició el gobierno mediante una fallida e irresponsables política antiinflacionaria.

El modelo de Cambiemos no podía tener otro desenlace. Muchos veníamos advirtiendo el fracaso rotundo de la política monetaria y las inconsistencias propias de un esquema basado en "los negocios" que, en muchos casos, se contradice con la lógica neoliberal tradicional; tal es así que, el déficit fiscal total, que tanto denostó el macrismo, termina siendo mayor al de sus antecesores, y aun las grandes empresas se encuentran perjudicadas y con un horizonte económico aún más incierto.

la billetera digital de google llega a argentina

La billetera digital de Google llega a Argentina

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Con esta obsesión por los negocios de un grupo minoritario, es lógico pensar que los indicadores productivos, sociales y laborales estén mucho peor que un año atrás. La inflación anual ha sido la más alta desde el estallido de la crisis en 2001 (acumula un 50% anual aprox.); la pobreza y el desempleo aumentaron significativamente (superando el 33% y alcanzando los dos dígitos, respectivamente), el salario real se ha deteriorado incluso más del 10%, los tarifazos y el aumento de los alimentos ha implicado una fenomenal transferencia de ingresos en detrimento de los sectores medios y bajos, la industria manufacturera (crucial por su generación de valor y empleo) acumula una caída mayor al 11%, etc. En rigor, cuesta destacar algún indicador positivo en el año 2018.

Esta sucesión de políticas inconsistentes e imprudentes han agudizado el problema principal de la economía argentina, agravando la situación que ya se presentaba a finales del 2015: el déficit fiscal y el externo. Cuando a principios del 2018 el rojo de la cuenta corriente (déficit externo) se proyectaba en 40.000 millones de dólares para todo el año, se precipitó la corrida cambiaria. Ese fue el punto de estallido del modelo, que actualmente vive con un respirador artificial muy costoso en términos políticos y económicos: los préstamos del FMI.

Dado que el gobierno ha entregado las riendas de la economía al Fondo Monetario, se observa en estos últimas semanas la vigencia hacia un esquema más lógico con los postulados neoliberales, con el propósito de ordenar las cuentas públicas y generar una recesión económica lo suficientemente profunda como para cerrar el déficit externo. Obviamente, a costa del empobrecimiento de la Argentina, cuyo PBI medido en dólares cayó más de un 25%.

Pero la desconfianza que reina en el sistema va más allá de cerrar el 2018, puesto que al mismo tiempo que la Argentina acumula pasivos externos que rozan el 100% de su PBI, la economía no genera genuinamente las divisas suficientes para pagar la deuda y financiar el actual esquema aperturista. Es difícil responder a la pregunta acerca de cuánto tiempo puede durar esta aparente calma en el mercado cambiario. Lo que se observa con claridad es que un riesgo país de 730 puntos no parece indicar que los mercados están dispuestos a seguir financiando este esquema, aun con el fenomenal apoyo financiero del FMI por 57.000 millones de dólares, que es record histórico para el país y para el organismo.

A pesar de que el gobierno logre mejorar el déficit fiscal primario (aunque difícilmente llegue al equilibrio total), el resultado de este conjunto de medidas, todas financieras, encontrará al sector público con un déficit consolidado que, sumado el cuasifiscal, superará el 8% de PBI. Este hecho es muy preocupante, en un contexto sin financiamiento y sin capacidad de generar de inversión genuina, exportaciones netas y mejora de la economía doméstica.

A la falta de fundamentos locales para esperar una recuperación suficiente en el 2019, a hay que sumarle la situación internacional, completamente compleja y con miras a restringir cada vez más la llegada de capitales; ya no se habla de inversión real (casi imposible en este contexto), sino tampoco las especulativas o prestamos de corto plazo. Por esto, a medida que se vayan gastando los dólares del FMI, la presión sobre el dólar será mayor; en ese marco es impensado que pueda bajar el riesgo país hasta menos de 400 puntos, lo que abriría alguna posibilidad de obtener nuevamente financiamiento. En otras palabras, para los que creían que se puede vivir eternamente gracias al financiamiento: bienvenidos al mundo real.

En síntesis, dado que la recesión se ha transformado en el medio para cerrar el déficit externo, existen pocos argumentos para pensar que la economía del 2019 se reactivará para recuperar lo perdido en este año. De esta forma, tampoco se puede esperar la mejora de grandes sectores de la vida nacional, sino que por el contrario, se prevé mayor tensión social y presión sobre el tipo de cambio.

En ese marco, el hecho de que el 2019 sea un año electoral, no implica necesariamente que el gobierno vaya a tomar medidas destinadas a mejorar la situación económica de las mayorías para acercarse al objetivo dorado de la reelección. Más que por una cuestión de voluntad, se trata de una idea que no ofrece alternativas ni contemplaciones, y cuyos responsables están dispuestos a hacer cargar sobre las espaldas de todos los argentinos los costos de sus deseos más bajos.

Ver comentarios

Las más leídas

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Lo último

Flybondi no puede girar dólares al exterior y cancela vuelos: afecta a más de 5.500 pasajeros

Flybondi no puede girar dólares al exterior y cancela vuelos: afecta a más de 5.500 pasajeros

La billetera digital de Google llega a Argentina

La billetera digital de Google llega a Argentina

Extorsión a dueños de fábrica de pastas del centro: detuvieron a  una ex empleada

Extorsión a dueños de fábrica de pastas del centro: detuvieron a una ex empleada

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

Los operativos se realizaron en la zona oeste y la EPE denunció penalmente ante la Justicia a los infractores

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz
Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal
La Ciudad

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad
La Ciudad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Suspenden clases en una escuela primaria del barrio 7 de Septiembre por una balacera
POLICIALES

Suspenden clases en una escuela primaria del barrio 7 de Septiembre por una balacera

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos calientes de la ciudad
LA CIUDAD

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos "calientes" de la ciudad

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Ovación
El Gran Premio de Fórmula Uno de Sudáfrica no se correrá el año próximo
OVACIÓN

El Gran Premio de Fórmula Uno de Sudáfrica no se correrá el año próximo

El Gran Premio de Fórmula Uno de Sudáfrica no se correrá el año próximo

El Gran Premio de Fórmula Uno de Sudáfrica no se correrá el año próximo

Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita

Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita

Newells espera la presentación en Brasil con el aguante de los hinchas rojinegros

Newell's espera la presentación en Brasil con el aguante de los hinchas rojinegros

Policiales
Extorsión a dueños de fábrica de pastas del centro: detuvieron a  una ex empleada
POLICIALES

Extorsión a dueños de fábrica de pastas del centro: detuvieron a una ex empleada

Los hijos del Trinche tras la sentencia: Nos sentimos contenidos y acompañados

Los hijos del Trinche tras la sentencia: "Nos sentimos contenidos y acompañados"

La Fiscalía, conforme con la condena de 33 años al asesino del Trinche Carlovich

La Fiscalía, "conforme" con la condena de 33 años al asesino del Trinche Carlovich

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

La Ciudad
Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz
La Ciudad

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer
LA CIUDAD

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas
POLICIALES

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Hay 10 mil ascensores en Rosario y pocos inspectores para controlarlos
La Ciudad

Hay 10 mil ascensores en Rosario y pocos inspectores para controlarlos

Condenaron a 14 años de prisión a un gremialista acusado de abuso sexual
La Región

Condenaron a 14 años de prisión a un gremialista acusado de abuso sexual

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe
Política

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Por Facundo Budassi

Economía

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

Por Facundo Budassi

Economía

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos
Política

Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos

Pullaro tras la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro tras la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas