Ya atravesamos una buena parte del verano. Algunos ya se dieron el gusto de salir de vacaciones, otros, en cambio, están en pleno preparativos o evaluando la posibilidad, ya sea para unos días de descanso en lo que resta de la temporada o para aprovechar el fin de semana largo de Carnaval o el extra largo de Semana Santa (se juntan seis días). En cualquier caso, el presupuesto no es un tema menor a la hora de contemplar el costo del traslado con destino a las ciudades de la Costa Atlántica que elijas.
Es que más allá del cálculo de gastos en alojamiento, comida y salidas, hay que tener en cuenta uno de los ítems más importantes que tiene cualquier itinerario: el transporte, un costo que en los últimos tiempos pasó a tener gran injerencia en la planificación familiar, sobre todo si el viaje se realiza en auto o en micro. Lógicamente que el costo del mismo depende en gran medida de la cantidad de personas que viajen y del medio de transporte escogido.
Una de las opciones para viajar es el automóvil. En ese caso, hay varias rutas posibles para llegar a la Costa Atlántica desde Rosario, pero las más comunes son dos: ir por la Ruta Nacional 41 (salvo una parte está en buenas condiciones) y empalmar la Autovía 2 a la altura de Castelli, o pasar por Buenos Aires y hacer todo el trayecto por autopista. En ambos casos son algo más de 700 kilómetros.
En el caso de optar por hacer todo el viaje por autopista, desde Rosario hasta Buenos Aires hay tres peajes, y en el recorrido de 415 kilómetros de Capital a Mar del Plata hay cuatro peajes, por lo que el valor aproximado de los peajes es de casi $ 6000 totales entre ida y vuelta. Los peajes se reducen considerablemente si se escoge ir por la ruta 41.
Por su parte, si se tiene en cuenta que la nafta súper tiene un valor promedio de $800 por litro, y se calcula que se consumen 10 litros de combustible cada 100 kilómetros (con una velocidad sostenida de 110 kilómetros por hora), da un total de combustible de $80.000 solo de ida.
En el caso de la nafta premium, el costo se eleva a alrededor de 970 el litro, según las petroleras, por lo que el viaje a la costa puede implicar un costo de alrededor de 97.000 pesos solo de ida.
Viajar en micro a Mar del Plata
En cuanto a los micros de larga distancia, los precios varían dependiendo la fecha de salida. Para el mes de febrero, el valor del pasaje por persona, solo de ida, tiene un promedio de:
- $ 69.000 para el servicio de Cama Ejecutivo.
- $ 86.000 para los servicios de Cama Suite.
¿Cuánto cuesta viajar en tren?
En este caso, es imprescindible hacer el viaje en dos etapas, pasando por Buenos Aires, por lo cual, al viaje entre Rosario y Buenos Aires, hay que sumarle el tramo que va de Constitución a Mar del Plata. Esta opción, sin dudas, es la más accesible económicamente, pero no es sencillo conseguir pasajes.
Desde el pasado 18 de diciembre, los trenes de larga distancia para la ruta Plaza Constitución - Mar del Plata sumaron un nuevo servicio directo (sin paradas intermedias), que demora aproximadamente 6 horas en unir ambas cabeceras.
Es decir que a las casi 6.30 horas que dura el viaje desde Rosario a Buenos Aires, hay que sumarle las 6 horas hasta Mar del Plata.
El valor de los pasajes, solo de ida, de Rosario a Buenos Aires es de:
- $ 2794 por persona en clase primera (la alternativa más barata).
- $ 3339 en clase Pullman.
- $ 9430 servicio de camarote por persona.
De Constitución a Mar del Plata (tres servicios diarios), el costo es de:
- $ 3523 por persona en clase primera (la alternativa más barata).
- $ 4221 en clase Pullman.