Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Rosario estuvo una de las primeras ciudades del mundo en conmemorar el 1º de mayo. Como en 1890, organizaciones gremiales y sociales se concentrarán este jueves en la plaza López. Descubrirán una placa y marcharán luego hasta la Bolsa de Comercio

30 de abril 2025 · 17:23hs

Como aquel 1º de mayo de 1890, organizaciones sindicales y sociales conmemorarán el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza López. Fue allí donde se realizó el acto en la ciudad cuando se rindió homenaje por primera vez en todo el mundo a los mártires de Chicago.

Este jueves a las 9.30 se congregarán en la plaza López gremios como Amsafé y ATE Rosario, los aceiteros del Soear, Coad, Somu, UOM, Siprus, la CCC y el Movimiento Evita, entre otros. Allí se descubrirá una placa y luego habrá una marcha hasta la Bolsa de Comercio. Poco después, a las 12, en San Lorenzo y Dorrego, la Asociación de Trabajadores del Estado realiza el festival “Todos adentro”, con la lucha contra los despidos como consigna principal.

El 1º de mayo fue proclamado como jornada internacional de lucha de la clase obrera durante un congreso obrero realizado en París en julio de 1889, al que asistieron delegados de 20 países, entre ellos Argentina. La fecha recuerda la huelga lanzada el 1º de mayo de 1886 en Chicago, en reclamo de la jornada de ocho horas, la posterior represión y la ejecución de los principales dirigentes obreros. Rosario fue una de las ciudades en las que se realizó por primera vez la conmemoración.

En 1997, la entonces Mesa de Enlace Gremial, conformada por la CTA y el MTA realizaron un acto en el lugar original y pusieron la primera placa conmemorativa.

diatrabajadores03.jpg

El primer día

Recuerda el historiador Leónidas Ceruti, que la plaza López fue el lugar elegido para la concentración. En su libro “Historia del 1º de mayo en Rosario 1890-2000”, escribió que desde las 11 hs los manifestantes se fueron acercando portando carteles “negros con letras rojas”, uno de ellos con esta inscripción “1º de Mayo de 1890--Fraternidad Obrera Universal”.

La columna de 1.000 manifestantes partió “custodiada por seis bomberos a caballo con sus flamantes Rémington”, y debió cambiar el recorrido original debido a la lluvia y lo hizo “por la calle Comercio (Laprida) hasta Mendoza, luego tomaron por la calle Buenos Aires y desde allí hasta la plaza 25 de Mayo, cuyos contornos recorrieron siguiendo por Córdoba, San Martín, San Luís, Entre Ríos, hasta Urquiza”, y se congregaron en la Quinta Hutteiman (que era usada por los circos que visitaban la ciudad).

En el acto, hablaron Domingo Lodi, Juan Ibaldi, Guillermo Schutlze, Alfonso Jullen, Rafael Torrent, Paulino Pallas, y Virginia Bolten. Las crónicas periodísticas destacaron que “Los oradores se expresaron en varios idiomas, y la responsabilidad y el buen criterio de los mismos llamando al orden y la moderación permitieron que el acto transcurra en un ambiente pacífico. Rafael Torrent dijo “Siendo la Argentina un país democrático por excelencia, debe apoyar el progreso y el desarrollo de cuanto tienda al mejoramiento de la clase obrera, y que debía solicitarse a los representantes de la Patria, la sanción de los acuerdos del Congreso Obrero de París”.

La activista Teresa Marchisio leyó las resoluciones del Congreso Obrero de París. Posteriormente, la columna se dirigió al café “La Bastilla”, para celebrar y brindar por el acontecimiento. La Capital, recuerda Ceruti en su libro, editorializó sobre lo acontecido: “El día de ayer era el elegido por los obreros de todos los países para hacer una manifestación internacional. Este bello ejército que defiende el bello ideal de la democracia sublevándola contra el antiguo y feudal orden de cosas, conseguirá a fuerza de la lucha pacífica y perseverancia, el triunfo de su causa, cimentando las bases de una nueva era de paz y prosperidad”.

En Argentina se realizaron tres actos más en ese día, en Buenos Aires, Chivilcoy y Bahía Blanca. “Era la primera vez que en los lugares más diversos del mundo al unísono se sucedieron paros, huelgas generales, y marchas”, escribió el historiador.

Las ocho horas

La lucha por las ocho horas de trabajo fue el antecedente de aquellos años. “EEUU y Europa en su desarrollo industrial sometían a las masas trabajadoras a jornadas de 14 a 16 horas, bajos salarios, y pésimas condiciones de trabajo”, recordó. Por eso, para evitar “la degradación física, moral e intelectual del proletariado, por eso levantaron como consigna Ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y estudio, ocho horas de descanso”.

En Rosario, hacia la última década del siglo XIX, en Rosario existían distintos agrupamientos gremiales, mutuales, que estaban integradas por ladrilleros, ebanistas, estibadores, alpargateros, mosaistas, talabarteros, panaderos, albañiles, pintores, carpinteros, sastres, fideeros, constructores de carruajes, marmolistas, cocheros.

Anarquistas y socialistas se reunían en el café “La Vieja Bastilla” o “La Bastilla” en calle Rioja entre Libertad (Sarmiento) y Progreso (Mitre), en donde funcionaba la Asamblea de Internacionalistas, integrada por franceses, italianos, alemanes, austriacos y españoles.

Cuenta Ceruti que concurrían entre otros Rómulo Ovidi, Virginia Bolten, Francisco Berri, Domingo Lodi, Juan Ibaldi, Guillermo Schutlze, Alfonso Jullen, Rafael Torrent, Teresa Marchisio, María Calvia, Paulino Pallas. La policía que vigilaba a quienes asistían a las tertulias, en uno de sus informes advirtió al gobierno provincial que: “se habían incrementado las reuniones de unos gringos extravagantes que usan corbata negra, moño volado y lucen frondosos bigotes”.

El día previo al gran acto fue detenida Virginia Bolten por distribuir el Manifiesto del Comité Internacional de Buenos Aires, y el sumario policial destacó que había sido “demorada” por distribuir propaganda anarquista entre los trabajadores de la Refinería Argentina, atentando contra el orden social existente. “El gobernador dio instrucciones de no molestar a los obreros”, recordó el historiador.

Los dirigentes de los sindicatos que participarán del acto del jueves realizaron una conferencia de prensa, en la que adelantaron las características que tendrá la concentración y posterior marcha a la Bolsa de Comercio de Rosario.

dia de los trabajadores 8.jpg

Ceruti estacó que “a la luz de los avasallamientos sobre los derechos laborales que la clase obrera conquistó, cobra en la actualidad el canto que entonaban hace más de cien años los obreros rosarinos”. Se trata de “La canción de las ocho horas”, que reclamaban el tiempo libre que no tenían: “Ni una hora para pensar/ Queremos sentir el calor del sol/Queremos oler las flores/Estamos seguros que Dios así lo quiere/ Y vamos a conseguir las ocho horas/ Ocho horas para lo que se nos dé las ganas”.

Ver comentarios

Las más leídas

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

Lo último

Una influencer china se hizo cien cirugías estéticas y dice que no va a parar

Una influencer china se hizo cien cirugías estéticas y dice que no va a parar

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se encamina al récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se encamina al récord histórico

El dólar volvió a subir y cayeron las reservas del Banco Central

El dólar volvió a subir y cayeron las reservas del Banco Central

Prisión preventiva al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros

El juez Da Cruz dice que la investigación no puede seguir con el imputado en libertad y comunicó su fallo al Consejo de la Magistratura
Prisión preventiva al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros
Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Policiales

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cuáles serán los ejes del discurso de Pullaro ante la Asamblea Legislativa

Por Javier Felcaro

Política

Cuáles serán los ejes del discurso de Pullaro ante la Asamblea Legislativa

El gobierno eliminará retenciones a las exportaciones industriales
Economía

El gobierno eliminará retenciones a las exportaciones industriales

Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario
La Ciudad

Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario

Holan y Fabbiani: campañas casi gemelas y la chance de un clásico a todo o nada

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Holan y Fabbiani: campañas casi gemelas y la chance de un clásico a todo o nada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

El entrañable gesto de un niño que abrazó a Keylor Navas y emocionó al Coloso

El entrañable gesto de un niño que abrazó a Keylor Navas y emocionó al Coloso

Ovación
Mundial de Clubes: TV abierta para seguir a Messi, River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mundial de Clubes: TV abierta para seguir a Messi, River y Boca

Mundial de Clubes: TV abierta para seguir a Messi, River y Boca

Mundial de Clubes: TV abierta para seguir a Messi, River y Boca

Alarma por el Toro: Lautaro Martínez salió lesionado en Inter-Barcelona por la Champions

Alarma por el Toro: Lautaro Martínez salió lesionado en Inter-Barcelona por la Champions

Holan y Fabbiani: campañas casi gemelas y la chance de un clásico a todo o nada

Holan y Fabbiani: campañas casi gemelas y la chance de un clásico a todo o nada

Policiales
Prisión preventiva al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros
POLICIALES

Prisión preventiva al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil

La Ciudad
Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario
La Ciudad

Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario

Bienestar y buen vivir para los adultos mayores: sigue en la UNR un ciclo clave

Bienestar y buen vivir para los adultos mayores: sigue en la UNR un ciclo clave

Cuál es el queso estrella de la provincia de Santa Fe que crece sin parar

Cuál es el queso estrella de la provincia de Santa Fe que crece sin parar

Se incendió un colectivo de la línea 129 en la zona del Alto Rosario

Se incendió un colectivo de la línea 129 en la zona del Alto Rosario

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil
Policiales

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento
La Ciudad

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento

Milei aseguró que terminó la etapa de estabilización y ahora viene el crecimiento
Política

Milei aseguró que "terminó la etapa de estabilización y ahora viene el crecimiento"

Se define un nuevo paro de colectivos tras el fracaso de la negociación de UTA
Información general

Se define un nuevo paro de colectivos tras el fracaso de la negociación de UTA

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento
La Ciudad

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?
La Ciudad

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario?

Los comercios de Rosario definieron cómo trabajan entre el feriado y el puente
La Ciudad

Los comercios de Rosario definieron cómo trabajan entre el feriado y el puente

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana
Policiales

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana

Un docente murió cuando estaba dando clases en una escuela de Santa Fe
La Región

Un docente murió cuando estaba dando clases en una escuela de Santa Fe

Turismo en Santa Fe: lanzan plan de crédito fiscal de $750 millones para alojamientos
La Ciudad

Turismo en Santa Fe: lanzan plan de crédito fiscal de $750 millones para alojamientos

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona como destino

Crimen en Nuevo Alberdi: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi