Autonomía: Rosario puso la casa, la mesa y los cruces, pero el debate se estira

Sin definiciones en el texto, el debut de la comisión de Régimen Municipal de la Convención reformadora se fue en reglamentaciones menores y cortocircuitos. El 1º de agosto, audiencia pública en el Concejo

25 de julio 2025 · 15:51hs

La ciudad, a través de la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), dio inicio este viernes al debate por la autonomía municipal de la Convención reformadora, en el marco de la comisión de Régimen Municipal. Solo fue eso, un puntapié inicial, donde el trabajo no avanzó en concreto más allá de algunos posicionamientos políticos.

La reunión tuvo un largo acomodamiento que no sólo se observó en la disposición física de los presentes, tanto convencionales asesores y periodistas, sino en varias exposiciones que fluyeron entre agradecimientos a la Facultad de Derecho por brindar el espacio y posicionamientos amplios sobre la autonomía, de los que se han escuchado infinidad de veces en las últimas semanas.

Si bien eso no permitió avanzar rápido en el texto propiamente dicho, sirvió al menos, en algunos casos, para ponerle algo de picante a una reunión destinada al tedio.

En ese sentido, hubo una suerte de confrontación que empieza a amanecer entre libertarios que se oponen a la autonomía y aquellos que la entienden una condición "sine qua non" para el desarrollo.

autoridades convencion autonomia
Autoridades de la comisión de Régimen Municipal. Daniel Machado (secretario), Katia Passarino (presidenta) y Juan Monteverde (vice).

Autoridades de la comisión de Régimen Municipal. Daniel Machado (secretario), Katia Passarino (presidenta) y Juan Monteverde (vice).

Rosario y su autonomía

Javier Meyer, intendente de Las Rosas y convencional por La Libertad Avanza (LLA), sostuvo que no es necesaria una autonomía sino ser eficiente en los recursos. “El problema es humano, es la vagancia del Estado. Nadie quiere laburar”, sintetizó. Y se preguntó: “¿Redactar una Carta Orgánica con lo que lleva de recursos? ¿Hay gente para eso?”.

Cuando alguien gestiona bien, no le echa la culpa a la ley, a la coparticipación o al gobierno de turno”, agregó Nicolás Mayoraz, convencional libertario que no integra la comisión pero tomó la palabra.

“Cuidado con esos planteos que no gozamos de cierta calidad de vida porque no lo tenemos en la Constitución. Eso es de la casta política: plantear que no gozás un derecho porque no está en la Carta Magna. Hablan del derecho a la ciudad y que, al no estar, nadie vive bien. Y ahora los salvadores lo pondrán en el texto y se vivirá bien. Es mentira”, resaltó.

lla
Javier Meyer, Juan Pedro Aleart y Nicolás Mayoraz, representantes de La Libertad Avanza en la Convención.

Javier Meyer, Juan Pedro Aleart y Nicolás Mayoraz, representantes de La Libertad Avanza en la Convención.

En la vereda opuesta se situó el resto de los bloques, desde Unidos a Más para Santa Fe y Activemos. “Es un mandato nacional dar autonomía. Incluso la Corte Suprema nos exhorta a hacerlo. Hoy, Santa Fe tiene un régimen de cautiverio, municipios de cautiverios”, sostuvo el constitucionalista y convencional justicialista Diego Giuliano.

Rubén Giustiniani, de Activemos, recogió el guante del discurso anticonvención. "La crisis de la política la expresan los discursos demagógicos. Eso profundiza la crisis, además de que no se supo o no se pudo dar respuestas”, sostuvo.

Josefina del Río, de Creo, opinó: "La autonomía no es solo reivindicar un reclamo histórico, es parte de la problemática del futuro. La discusión pasa por las ciudades, por los centros de vida y garantizar la convivencia".

El debate sobre bajo qué tipo de mecanismo se realiza la Carta Magna es un tema que puso rápidamente sobre la mesa Juan Monteverde. “Coincidimos con el socialismo en que debe hacerse una Convención Constituyente para materializar la Carta Orgánica de la ciudad", dijo. Activemos también coincide.

Luego, fundamentó: "Porque si se hace por ordenanza, se debe sacar por ordenanza y, de ese modo, cada intendente podría hacer su propia Carta Orgánica, y es un problema jurídico”. Eso difiere de lo que propone el oficialismo de Rosario, que emitió señales para convertirlo en ordenanza.

La presidenta de la comisión, Katia Passarino, intentó avanzar con los puntos de trabajo. “Conozco perfectamente que pueda existir entre algunos miembros del cuerpo alguna mezquindad, o de tener o no protagonismo en la ciudad. Les pido que logremos los plazos y el trabajo que debemos hacer”, sostuvo la convencional de Unidos.

Audiencia pública

Finalmente, durante el encuentro se decidió convocar a una audiencia pública para el 1º de agosto próximo, a las 9, en el Concejo Municipal de Rosario. Además, se aprobaron las normas de funcionamiento de la comisión y los horarios de trabajo.

La audiencia es pensada como un espacio de exposición para que diferentes sectores sociales presenten propuestas concretas vinculadas a los ejes temáticos que competen a la comisión. Podrán participar órganos colegiados, asociaciones civiles, universidades, representantes de Estados locales y ciudadanos particulares.

image

En ese sentido, surgieron diferencias. El convencional libertario Juan Pedro Aleart cuestionó que no se hayan realizado antes. "Vamos a empezar a recibir en audiencias a muchos actores que merecen ser escuchados y tenidos en cuenta, y lo haremos con gusto, pero debió ser antes de la ley de reforma. Lamentamos que no haya sido así, ni siquiera les preguntaron a los intendentes sobre la autonomía. Ahora estamos hablando de sumar días a la comisión", reprochó.

El senador del departamento Constitución y convencional, Germán Giacomino, le respondió: "No podemos decir que no dimos participación. Muchos partidos de esta Convención se opusieron a la reforma. Debemos dejar de esas chicanas de que no hay participación. Acá hay gente, hay audiencias públicas y hay 700 proyectos presentados. Cortemos el tema y trabajemos".

La comisión

La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial debatirá reformas al sistema de municipios y comunas y el reconocimiento del derecho a la ciudad.

Los convencionales del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe son Passarino, Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Del Río, Sara Sánchez Lecumberri, Joaquín Blanco y Gino Svegliati.

Por Más para Santa Fe, Monteverde, Giuliano y Pablo Corsalini. También Aleart y Meyer, por LLA, José Machado (Somos Vida y Libertad) y Giustiniani (Activemos).

Embed - Reunión de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial

Ver comentarios

Las más leídas

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Lo último

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Facultades y Colegios de Arquitectura de Santa Fe presentaron ante la Convención Constituyente valoraciones referidas a la planificación y gestión del territorio
Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Autonomía: Rosario puso la casa, la mesa y los cruces, pero el debate se estira

Por Facundo Borrego

Política

Autonomía: Rosario puso la casa, la mesa y los cruces, pero el debate se estira

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario
La Ciudad

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Ovación
Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut
Ovación

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Franco Colapinto y un viernes en Spa Francorchamps que no lo dejó conforme pero donde mostró progresos

Franco Colapinto y un viernes en Spa Francorchamps que no lo dejó conforme pero donde mostró progresos

Newells cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Newell's cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Policiales
Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Emprender Arquitectura denunció a una empresa de Casilda por uso indebido de su nombre

Emprender Arquitectura denunció a una empresa de Casilda por uso indebido de su nombre

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha
POLICIALES

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Abal Medina: Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023

Por Walter Palena

Política

Abal Medina: "Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023"

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente
Politica

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Policiales

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newells permite enterrar los desplantes de Keylor Navas
Ovación

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newell's permite enterrar los desplantes de Keylor Navas

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa
Información General

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea
Policiales

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina
Información General

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
La Ciudad

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento
La Región

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes
LA CIUDAD

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés
Economía

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva
Policiales

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué
La Ciudad

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña
Tecnología

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña