Abal Medina: "Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023"

El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner sostiene que la llegada al poder del libertario Javier Milei es la consecuencia de una estructura que detonó por los malos gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández

25 de julio 2025 · 06:00hs

Juan Manuel Abal Medina, exjefe de Gabinete del último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sostiene que la irrupción de Javier Milei al poder en 2023 es consecuencia de un “estallido” del sistema partidario argentino, cuyas consecuencias todavía no están claras sobre cómo va a continuar ese proceso.

Además de ejercer en el pasado cargos en la función pública, Abal Medina es politólogo y por estos días está participando en Rosario del Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (Saap).

Participante activo de varios paneles en ese foro, el dirigente peronista se hizo un espacio charló con La Capital sobre la coyuntura política, el gobierno libertario y la unidad que selló el PJ para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

El peronismo cerró su unidad para las elecciones legislativas de Buenos Aires. ¿Lo dejó conforme ese proceso?

No me gustó el proceso, fue muy discutido, muy duro, pero lo importante es que finalmente se construyó una unidad y que si bien hay muchas discusiones que están ahí de por medio, comparativamente con nuestros rivales, como se está viendo en estos días con la situación de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que es mucho más caótica. Con discusiones, acusaciones de todo tipo entre los principales actores de gobierno. Estamos discutiendo entre el sector de la hermana del presidente (Karina Milei) y su principal asesor (Santiago Caputo). Lo que estamos viendo es la crisis del sistema partidario argentino, que es lo que explotó en la elección de 2023, cuando ese bicoalicionismo polarizado que se mantuvo con fórceps terminó de estallar y ahora estamos en pleno proceso de qué va a salir después de ese estallido.

Un sistema que estalló

¿Es un estallido de representación ya consolidado o en proceso?

Nadie sabe cómo va a terminar. Explotó eso que se había armado entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT), que fueron las dos grandes coaliciones que estuvieron manejando la Argentina y lo hicieron mal, generando mucha bronca y terminó explotando en 2023. Ahora estamos viendo las consecuencias de ese estallido. Por eso es todo novedoso.

¿Tiene que ver esto con la baja participación electoral que se viene observando desde año desde que se abrió el calendario de votaciones?

Sí, sin dudas. Hay votantes de Milei desencantados y también votantes nuestros desencantados, y con razón, por el pésimo gobierno de Alberto Fernández. Y están los que votaron al gobierno, que creyeron realmente que venían, como decía Milei, contra la casta y no están viendo ese cambio y ahora están sufriendo las consecuencias.

Aún así el oficialismo sigue manteniendo apoyos de un núcleo de votantes consolidados...

Sí, claro, sigue manteniendo un núcleo duro porque finalmente su principal promesa, más allá de que la hizo de una manera que me parece desastrosa, que era bajar la inflación, lo está logrando. Por otro lado, la gente se acuerda de los pésimos gobiernos de Mauricio Macri y el nuestro, con lo cual es lógico que Milei siga manteniendo un nivel de adhesión importante. No me sorprende para nada.

abal medina 1

¿Cuál debe ser la estrategia del peronismo para volver a atraer esa masa de votantes desencantados?

En primer lugar, como vengo diciendo hace tiempo, hacernos cargo de los errores. Si seguimos diciendo que hicimos todo bien y que lo que pasó fue por alguna otra razón que nadie entiende, la gente no nos va a volver a creer. Creo que una autocrítica pública es necesaria.

¿No observa que haya habido un autocrítica?

No mucha. Entre nosotros hablamos y sí se reconocen muchas cosas, pero me parece que todavía hay más asombro por la derrota y, sobre todo, por la victoria de Milei que hacernos cargo de lo que hicimos mal. Es importante rediscutir muchas cosas. Básicamente, lo que vengo sosteniendo es que el peronismo tiene que interpretar el mundo actual, la Argentina de 2025 y, muchas veces, seguimos usando el cassette o recetas de hace 20 años.

¿Qué es interpretar la Argentina actual?

Hablar de lo que no hablamos. Por ejemplo, del trabajador de plataforma digitales, de los pibes o los tipos que laburan en Uber, Rapi, no querer encuadrarlos, pensar que la Argentina puede volver a ser una sociedad de pleno empleo formal. Tenemos que pensar los desafíos de la inteligencia artificial, tenemos que pensar que, más que discutir un Estado más grande, tenemos que discutir un Estado más fuerte, más capaz.

Cristina habló de adecuar legislaciones sobre los nuevos empleos informales y muchos pensaron que proponía una reforma laboral, que para el PJ es un tema tabú...

Las palabras están cargadas y sí, es medio tabú hablar de reforma laboral en la Argentina porque es sinónimo de quitar derechos. Creo que lo hay que hacer es una reforma laboral en sentido contrario, una modernización para darles más derechos a los que no tienen ninguno, que son justamente esos trabajadores que no tienen nada, y no sacar los que ya lo tienen. Me parece que es el cambio que tenemos que hacer. También tenemos que hacernos cargo, por ejemplo, de que haya orden macroeconómico. Es importante que haya inflación baja y que no haya déficit. Lo que pasa es que tenemos que criticar de la manera en que lo está haciendo Milei, que está destruyendo a la Argentina, pero no por eso no hacernos cargo de que de alguna manera nuestro último gobierno fue demasiado flexible en eso y dejamos generar las condiciones para que apareciera Milei.

¿La unidad del PJ que se se armó para competir en Buenos Aires tiene base sólida, duradera, o es un Frente de Todos capítulo dos?

Espero que sea una unidad duradera, porque el desafío que tenemos en esa elección, y sobre todo en los comicios nacionales de octubre, es intentar que haya la mayor cantidad de diputados, diputadas, senadores y senadoras en el Congreso para pelear contra el proyecto de Milei. Me parece que no es un momento de divisiones, para exacerbar las rivalidades internas. Para eso habrá tiempo. Es un momento de estar unidos frente a un gobierno que quiere arrasar con todo lo que significa el peronismo. Frente a eso, tenemos que estar más firmes que nunca.

abal medina 3

¿Qué posibilidad tiene el PJ de poder concretar un frente más amplio que contenga a otros sectores no peronistas?

Eso nos va a costar ahora porque el gobierno todavía sigue jugando fuertemente con la discusión kirchnerismo-antikirchnerismo, pero tiene que ser el desafío nuestro hacia adelante. Porque dentro de poco quedará más claro que el que gobierna es Milei, entonces la discusión tiene que ser Milei-antiMilei. Tenemos que construir para la elección presidencial de 2027 un frente que exprese la contracara de Milei, y ahí sí creo que podemos jugar con muchos actores que ahora parecen no querer estar con nosotros, pero con una gran Paso abierta podrían ser parte de ese frente.

Para enfrentar a Milei

¿Qué sectores y qué actores imagina en ese gran frente para el futuro?

Todos los que se sienten incómodos con lo que Milei representa. Los candidatos del radicalismo, del socialismo, incluso algunos que estuvieron cerca del PRO y que no quisieron ser parte de lo que se armó con La Libertad Avanza, que de alguna manera se dan cuenta que los han apoyado solo por el odio a nosotros más que por amor a ellos.

¿Qué cambió, no solo en el peronismo sino para el sistema político, la detención de Cristina?

Lamentablemente, es la continuidad de una política de persecución hacia el peronismo que inició fuertemente el gobierno de Macri, forzando al sistema judicial a tomar actitudes de doble vara. Alguna acusación a un peronista termina rápidamente en procesamiento y los macristas ni siquiera son citados indagatoria. Por qué digo eso, porque me parece que el gobierno de Macri fue el primero que hizo eso. Este (por el de Milei), por ahora, es mejor porque no usó y no presionó a la Justicia para encarcelar a opositores.

Así como en su momento no se entendió la interna en el Frente de Todos, ahora pasa lo mismo con la disputa entre Cristina, La Cámpora y Axel Kicillof.

Son cuestiones que tendremos que poder dirimir de formas más civilizadas y no a cielo abierto. No estamos discutiendo el proyecto de país, es una discusión básicamente de liderazgo y hay que darla con otros modos. Dentro de la dificultad de la crisis que tenemos en el peronismo, me parece también que esta unidad es un paso positivo y no es algo menor.

Ver comentarios

Las más leídas

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Lo último

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Facultades y Colegios de Arquitectura de Santa Fe presentaron ante la Convención Constituyente valoraciones referidas a la planificación y gestión del territorio
Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Autonomía: Rosario puso la casa, la mesa y los cruces, pero el debate se estira

Por Facundo Borrego

Política

Autonomía: Rosario puso la casa, la mesa y los cruces, pero el debate se estira

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario
La Ciudad

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

Malcorra levanta la mano y pide lugar en el equipo que enfrenta a San Martín en Arroyito

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Ovación
Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut
Ovación

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newells: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Newell's: Pipa Benedetto no viajó a Mar del Plata para jugar el sábado ante Aldosivi y se demora su debut

Franco Colapinto y un viernes en Spa Francorchamps que no lo dejó conforme pero donde mostró progresos

Franco Colapinto y un viernes en Spa Francorchamps que no lo dejó conforme pero donde mostró progresos

Newells cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Newell's cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Policiales
Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Emprender Arquitectura denunció a una empresa de Casilda por uso indebido de su nombre

Emprender Arquitectura denunció a una empresa de Casilda por uso indebido de su nombre

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha
POLICIALES

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Abal Medina: Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023

Por Walter Palena

Política

Abal Medina: "Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023"

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente
Politica

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Policiales

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newells permite enterrar los desplantes de Keylor Navas
Ovación

Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newell's permite enterrar los desplantes de Keylor Navas

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa
Información General

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea
Policiales

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina
Información General

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
La Ciudad

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento
La Región

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes
LA CIUDAD

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés
Economía

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva
Policiales

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué
La Ciudad

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña
Tecnología

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña