El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que forma parte del Gabinete de Donald Trump. La funcionaria llegará al país el domingo y mantendrá una audiencia con el jefe de Estado el lunes, a las 11, en Casa Rosada. El martes regresará a su país.
Noem es una de las integrantes más polémicas de la administración republicana debido a su dura postura contra la inmigración en el país del norte y sus medidas para combatirla. Asumió como secretaria de Seguridad Nacional el 25 de enero de este año tras ser gobernadora del estado de Dakota del Sur desde 2019 a 2025.
Además, se desempeñó en la Cámara de Representantes, en representación de Dakota del Sur, entre 2011 y 2019.
Contra la inmigración
La funcionaria es la principal protagonista de las estrictas políticas migratorias de Estados Unidos. Su visita a Milei es un nuevo gesto de Trump, luego de que el presidente argentino expresara su alineamiento con las políticas norteamericanas.
En los últimos días, Noem protagonizó un spot antinmigración en el que invita a los extranjeros que habitan en Estados Unidos de manera ilegal a “autodeportarse”.
“No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso. Bajo la presidencia de Trump, más de 100.000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras”, afirma.
>> Leer más: El vocero presidencial confirmó el quiebre político entre Milei y Villarruel
La llegada al país de Noem se suma a la extensa lista de representantes del gobierno republicano que vinieron a Argentina, que incluyen al nuevo jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, al secretario del Tesoro, Scott Bessent, al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., al extitular de la CIA, William Burns, y a uno de los estrategas de campaña de los republicanos, Barry Bennett.
En los días previos a oficializarse la visita de Noem, el designado embajador en Buenos Aires por Trump, Peter Lamelas, se ganó el repudio de varios gobernadores luego de que revelara que aspira a intervenir las provincias para evitar los negocios con China. Además, sostuvo que garantizará que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner permanezca en prisión y se manifestó a favor de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.